28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

por ciento (7%), cuando se trate de honor<strong>ar</strong>ios, sus ajustes,<br />

intereses y actualizaciones, que se encuentren gravados con<br />

una alícuota equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la<br />

establecida en el primer párrafo del <strong>ar</strong>tículo 28 de la ley del<br />

citado gravamen.<br />

Las alícuotas establecidas en este <strong>ar</strong>tículo se aplic<strong>ar</strong>án,<br />

según corresponda, sobre el monto total (precio neto másel<br />

importe del impuesto al valor agregado) de los conceptos<br />

liquidados, cuando el benefici<strong>ar</strong>io del pago –por no cumplir<br />

con lo establecido en el <strong>ar</strong>tículo 4º de la presente– tenga el<br />

c<strong>ar</strong>ácter de “Responsable no Categorizado”.<br />

Artículo 8º— P<strong>ar</strong>a los benefici<strong>ar</strong>ios que revistan la calidad<br />

de responsables inscriptos frente al impuesto alvaloragregado,<br />

no corresponderá practic<strong>ar</strong> la retención cuando el importe a<br />

retener resulte inferior o igual a ciento sesenta pesos ($ 160).<br />

FORMAS Y PLAZOS <strong>DE</strong> INGRESO <strong>DE</strong> LA<br />

RETENCIÓN<br />

Artículo 9º— Los agentes de retención deberán observ<strong>ar</strong><br />

las formas, plazos y demás condiciones que, p<strong>ar</strong>a el ingreso<br />

e información de las retenciones practicadas y, de corresponder,<br />

de sus accesorios, establece la Resolución General<br />

Nº 738, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias, “SI.CO.RE.<br />

– Sistema de Control de Retenciones”.<br />

Asimismo, est<strong>ar</strong>án sujetos a lo dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 10 de<br />

la citada resolución general, los saldos a favor de los agentes<br />

de retención resultantes de las sumas retenidas en exceso y<br />

reintegradas a los sujetos retenidos.<br />

COMPROBANTE JUSTIFICATIVO <strong>DE</strong> LA<br />

RETENCIÓN<br />

Artículo 10— El agente de retención deberá entreg<strong>ar</strong> al<br />

sujeto pasible de la misma un <strong>com</strong>probante que contendrá,<br />

<strong>com</strong>o mínimo, los datos detallados en el <strong>ar</strong>tículo 11, inciso<br />

a) de la Resolución General Nº 738, sus modificatorias y<br />

<strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias –SI.CO.RE.–.<br />

Artículo 11— En los casos en que el sujeto pasible de la<br />

retención no recibiera el <strong>com</strong>probante mencionado en el<br />

<strong>ar</strong>tículo anterior, deberá proceder conforme a lo establecido<br />

en el <strong>ar</strong>tículo 12 de la Resolución General Nº 738, sus<br />

modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias –SI.CO.RE.–.<br />

CARÁCTER <strong>DE</strong> LA RETENCIÓN<br />

Artículo 12 — El importe de la retención, consignado en el<br />

<strong>com</strong>probante indicado en el <strong>ar</strong>tículo 10, tendrá p<strong>ar</strong>a los<br />

responsables inscriptos el c<strong>ar</strong>ácter de impuesto ingresado, y<br />

será <strong>com</strong>putado en la decl<strong>ar</strong>ación jurada del período fiscal<br />

en el que se practicó la retención o, con c<strong>ar</strong>ácter de excepción,%0<br />

en la que corresponda present<strong>ar</strong>al primer vencimiento<br />

que opere con posterioridad a dicha retención, siempre que<br />

el respectivo hecho imponible se hubiera verificado en un<br />

período fiscal anterior.<br />

De trat<strong>ar</strong>se de “Responsables no Categorizados” el cómputo<br />

se efectu<strong>ar</strong>á contra el débito fiscal que se determine por los<br />

períodos fiscales transcurridos desde el 1º de noviembre de<br />

1998, inclusive, hasta aquél en que formalicen su inscripción<br />

<strong>com</strong>o responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado.<br />

En aquellos casos en que el precitado cómputo origine en la<br />

respectiva decl<strong>ar</strong>ación jurada un saldo a favor del responsable,<br />

tendrá el tratamiento de ingreso directo y podrá ser<br />

utilizado de acuerdo con lo dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 24,<br />

segundo párrafo, de la Ley de Impuesto al Valor Agregado,<br />

texto ordenado en 1997 y sus modificaciones.<br />

DISPOSICIONES GENER<strong>AL</strong>ES<br />

Artículo 13— Las disposiciones de la presente resolución<br />

general serán de aplicación p<strong>ar</strong>a los pagos que se realicen a<br />

p<strong>ar</strong>tir del día 1º de noviembre de 2001, inclusive.<br />

Artículo 14— Toda cita efectuada en disposiciones vigentes<br />

respecto de la Resolución General Nº 3316 (D.G.I.) y sus<br />

modificaciones, debe entenderse referida a esta norma.<br />

Artículo 15— Déjase sin efecto la Resolución General<br />

Nº 3316 (D.G.I.) y sus modificaciones, desde la fecha de<br />

entrada en vigencia de la presente.<br />

Artículo 16— Apruébase el Anexo que forma p<strong>ar</strong>te de la<br />

presente resolución general.<br />

Artículo 17— De forma.<br />

ANEXO RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 1105<br />

Notas Acl<strong>ar</strong>atorias y Citas de Textos Legales<br />

Artículo 3º—<br />

(3.1.) Los destinat<strong>ar</strong>iosde los honor<strong>ar</strong>iosreguladosjudicialmente–persona<br />

física o ente colectivo– a efectos de la aplicación del impuesto al valor<br />

agregado observ<strong>ar</strong>án los requisitos, plazos y demás condiciones<br />

establecidos por la Resolución General Nº 689 –Honor<strong>ar</strong>ios Regulados<br />

Judicialmente–.<br />

De acuerdo con lo establecido en el <strong>ar</strong>tículo 8º de la citada resolución<br />

general, únicamente cuando el sujeto destinat<strong>ar</strong>io del honor<strong>ar</strong>io correspondiente<br />

revista, en el momento en que tal concepto se regula, el<br />

c<strong>ar</strong>ácter de responsable inscripto en el impuesto al valor agregado,<br />

corresponderá adicion<strong>ar</strong> al importe regulado el citado impuesto.<br />

Artículo 4º—<br />

(4.1.) Responsable inscripto, responsable no inscripto, exento o no<br />

alcanzado, en el impuesto al valor agregado.<br />

Artículo 5º—<br />

(5.1.) Responsable inscripto, responsable no inscripto, exento o no<br />

alcanzado, en el impuesto al valor agregado.<br />

168 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!