28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

B – PRESENTACIÓN <strong>DE</strong> LA SOLICITUD. REQUISITOS Y CONDI-<br />

CIONES<br />

P<strong>ar</strong>a las solicitudes que se efectúen por este régimen regirá lo dispuesto por<br />

el Título I de esta resolución general, con excepción del plazo a que alude<br />

el <strong>ar</strong>tículo 9º, que no result<strong>ar</strong>á de aplicación.<br />

C – PROCE<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong> LA SOLICITUD<br />

La procedencia de las solicitudes se analiz<strong>ar</strong>á previa fiscalización y<br />

verificación de los conceptos incluidos en las mismas.<br />

D – COMUNICACIÓN <strong>DE</strong> PAGO<br />

El juez administrativo <strong>com</strong>petente –una vez finalizada la fiscalización y<br />

verificación– emitirá la <strong>com</strong>unicación a que se refiere el <strong>ar</strong>tículo 9º.<br />

ANEXO II RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 1332<br />

Convenio p<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong> deudas previsionales<br />

1. A los fines dispuestos en el <strong>ar</strong>tículo 14 el responsable deberá suscribir<br />

un convenio que se ajust<strong>ar</strong>á al modelo que se indica en este anexo,<br />

mediante el cual preste su conformidad p<strong>ar</strong>a que se detraiga del monto<br />

solicitado en concepto de <strong>com</strong>pensación o devolución el importe de<br />

sus deudas líquidas y exigibles con el Sistema Único de la Seguridad<br />

Social, a efectos de que este organismo cancele en su nombre las<br />

existentes por tal concepto a la fecha de suscripción del convenio.<br />

2. Antes de autoriz<strong>ar</strong>se la <strong>com</strong>pensación o devolución se cit<strong>ar</strong>á al<br />

responsable –por intermedio del área de este organismo interviniente<br />

en la tramitación de las solicitudes–, p<strong>ar</strong>a que suscriba el convenio a<br />

que se refiere el párrafo precedente.<br />

Suscripto de conformidad el referido documento, deberá dej<strong>ar</strong>se expresa<br />

constancia del mismo en el acto de autorización mencionado en el párrafo<br />

anterior. El área interviniente, mediante sus funcion<strong>ar</strong>ios <strong>com</strong>petentes,<br />

recibirá los fondos e imput<strong>ar</strong>á su importe a la cancelación total o p<strong>ar</strong>cial, a<br />

nombre del responsable, de las deudas con el Sistema Único de la Seguridad<br />

Social, entregando <strong>com</strong>o constancia de pago el F. 107 o tique, según<br />

corresponda.<br />

De existir un remanente a favor del mencionado responsable, este organismo<br />

autoriz<strong>ar</strong>á la <strong>com</strong>pensación o efectu<strong>ar</strong>á el pago de la devolución.<br />

En ambos supuestos el responsable firm<strong>ar</strong>á recibo por el importe total de<br />

la <strong>com</strong>pensación o devolución afectada a dicha cancelaciónmás el importe<br />

de la retención del impuesto a las ganancias, de corresponder.<br />

Cuando el responsable no se hubiera presentado al cobro dentro del plazo<br />

de diez (10) días hábiles administrativos, contados a p<strong>ar</strong>tir de la fecha en<br />

que hubiera sido debidamente notificado, se <strong>ar</strong>chiv<strong>ar</strong>án las actuaciones sin<br />

mástrámite,sinque esta circunstancia implique el renacimiento de intereses<br />

contra el fisco.<br />

MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> CONVENIO<br />

En ............................ a los .... días del mes de ...... del año, el<br />

Sr............................................., por una p<strong>ar</strong>te, que acredita su identidad<br />

mediante ..................., (v<strong>ar</strong>iante: en su calidad de ............... según ........ de<br />

fecha ................. del responsable ...................., C.U.I.T. ................., mandato<br />

que conforme a su decl<strong>ar</strong>ación sigue ejerciendo al día de la fecha), en<br />

adelante el responsable y la Administración Federal de Ingresos Públicos<br />

por la otra p<strong>ar</strong>te, representada en este acto por el funcion<strong>ar</strong>io<br />

............................, Legajo Nº ....... en su c<strong>ar</strong>ácter de .........................., en<br />

adelante la A.F.I.P., con relación a la presentación efectuada por el<br />

responsable con fecha ../../.., por la que solicita la suma de pesos<br />

................................... ($ ...............) en concepto de <strong>com</strong>pensación/devolución<br />

(1) del remanente de bonos de crédito fiscal, correspondientes al<br />

período fiscal ............ de acuerdo con el régimen establecido por la<br />

Resolución General Nº 1332 , las p<strong>ar</strong>tes manifiestan su conformidad p<strong>ar</strong>a<br />

la celebración del presente convenio.<br />

El responsable ................................ presta su conformidad p<strong>ar</strong>a que la<br />

A.F.I.P. detraiga del monto mencionado en el párrafo anterior, la suma de<br />

pesos .................. ..................... ($ ......................), a efectos de cancel<strong>ar</strong> las<br />

deudas líquidas y exigibles del Sistema Único de la Seguridad Social<br />

existentes al ../../.., por un monto de Aportes: pesos .................... ($ ...........),<br />

Contribuciones: pesos .................... ($ ............) y que esta Administración<br />

Federal cancel<strong>ar</strong>á en su nombre, que resulta de la documentación respaldatoria<br />

del presente convenio (2) ................................................, con más<br />

los intereses devengados a la mencionada fecha.<br />

La Administración Federal de Ingresos Públicos se reserva el derecho a<br />

impugn<strong>ar</strong> dicho pago si <strong>com</strong>prob<strong>ar</strong>a la inexistencia o ilegitimidad de los<br />

importes solicitados por el responsable, sin perjuicio de la aplicación de las<br />

penalidades que establecen las disposiciones legales vigentes.<br />

De no present<strong>ar</strong>se al cobro dentro del plazo de diez (10) días hábiles<br />

administrativos, contados a p<strong>ar</strong>tir de la fecha que hubiera sido debidamente<br />

notificado, se <strong>ar</strong>chiv<strong>ar</strong>án las actuaciones sin más trámite, sin que esta<br />

circunstancia implique el renacimiento de intereses contra el fisco.<br />

Sin más que agreg<strong>ar</strong> y en prueba de conformidad se suscriben tres<br />

ejempl<strong>ar</strong>es de un mismo tenor y a un solo efecto.<br />

(1) Tach<strong>ar</strong> lo que no corresponda.<br />

(2) Complet<strong>ar</strong>, según corresponda, si se trata de decl<strong>ar</strong>ación jurada de<br />

aportes y contribuciones, acta de fiscalización, multas, etcétera.<br />

Programa de las Naciones Unidas p<strong>ar</strong>a el Des<strong>ar</strong>rollo (P.N.U.D.). Compras, locaciones o prestaciones.<br />

Reintegro del impuesto. Régimen aplicable.<br />

Resolución General Nº 3349 1 (D.G.I.)<br />

Buenos Aires, 02/05/91<br />

Artículo 1º— A los fines del reintegro del impuesto al valor<br />

agregado que autoriza el Artículo II, Sección 8, de la Convención<br />

sobre los Privilegios e Inmunidades de las Naciones<br />

Unidas a la cual adhirió la República Argentina mediante<br />

Decreto-Ley Nº 15.971, será de aplicación el procedimiento<br />

que se determina por la presente resolución general.<br />

Artículo 2º— Cuando el Programa de las Naciones Unidas<br />

p<strong>ar</strong>a el Des<strong>ar</strong>rollo (P.N.U.D.) efectúe en el mercado interno<br />

<strong>com</strong>pras o contrate locaciones o prestaciones gravadas por el<br />

impuesto al valor agregado, deberá entreg<strong>ar</strong> a los proveedores,<br />

locadores o prestadores -que revistan la calidad de responsables<br />

inscriptos en el impuesto al valor agregado- copia<br />

autenticada de la constancia emitida por la Dirección General<br />

de Cooperación Internacional dependiente del Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores y Cultos, que acredite que<br />

dichas operaciones se encuentran afectadas al programa de<br />

cooperación internacional acordado entre el gobierno <strong>ar</strong>gentino<br />

y el Programa de las Naciones Unidas p<strong>ar</strong>a el<br />

Des<strong>ar</strong>rollo (P.N.U.D.).<br />

Artículo 3º— Los proveedores, locadores o prestadores mencionados<br />

en el <strong>ar</strong>tículo anterior quedan obligados a dej<strong>ar</strong><br />

constancia en la factura o documento equivalente que emitan<br />

por las operaciones concertadas por el Programa de las Nacio-<br />

1 Publicada en el B.O. del 03/05/91.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 441

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!