28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

(1) Apellido y nombres <strong>com</strong>pletos.<br />

(2) Contribuyente titul<strong>ar</strong>, presidente, gerente, etcétera.<br />

(3) No cubrir cuando el cedente sea persona física.<br />

(4) Se deberán certific<strong>ar</strong> las firmas respectivas ante Escribano<br />

Público.<br />

MO<strong>DE</strong>LOS <strong>DE</strong> NOTA<br />

–Artículo 31, Segundo Párrafo–<br />

B) OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong>L<br />

CESIONARIO – PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS<br />

DATOS <strong>DE</strong>L CESIONARIO DATOS <strong>DE</strong>L CE<strong>DE</strong>NTE<br />

DATOS <strong>DE</strong>L CE<strong>DE</strong>NTE<br />

Apellido y nombres,<br />

denominaciónorazónsocial:<br />

C.U.I.T.:<br />

Domicilio:<br />

Teléfono:<br />

DATOS <strong>DE</strong>L CESIONARIO<br />

Apellido y nombres,<br />

denominaciónorazónsocial:<br />

C.U.I.T.:<br />

Domicilio:<br />

Teléfono:<br />

Monto transferido: .................................................. ($ ....................)<br />

___________________ (1) en su c<strong>ar</strong>ácter de _________________<br />

(2)<br />

y _____________________________________ (1) en su c<strong>ar</strong>ácter de<br />

2) de la firma _________________________________________ (3)<br />

En cumplimiento a lo dispuesto por la Resolución General Nº 2000,<br />

decl<strong>ar</strong>a(n) bajo juramento que se conocen y aceptan las obligaciones y<br />

responsabilidades impuestas por la norma antes mencionada, <strong>com</strong>o<br />

consecuencia de la transferencia informada en su nota de fecha / /<br />

.<br />

Asimismo se deja constancia de que se aceptan las condiciones del<br />

régimen establecido por el Título I de la aludida resolución yse<br />

renuncia anticipadamente a toda acción o recurso contra las<br />

disposiciones que se dicten en consecuencia.<br />

Lug<strong>ar</strong> y fecha _________________________<br />

———————————<br />

Firma y acl<strong>ar</strong>ación(4)<br />

———————————<br />

Firma y acl<strong>ar</strong>ación(4)<br />

(1) Apellido y nombres <strong>com</strong>pletos.<br />

(2) Contribuyente titul<strong>ar</strong>, presidente, gerente, etcétera.<br />

(3) No cubrir cuando el cedente sea persona física.<br />

(4) Se deberán certific<strong>ar</strong> las firmas respectivas ante Escribano<br />

Público.<br />

ANEXO IX RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 2000<br />

Régimen de Compensación con Importes Originados<br />

en Regímenes de Retenciones y Percepciones del<br />

Impuesto al Valor Agregado<br />

–Artículo 33–<br />

A – PROCEDIMIENTO <strong>DE</strong> COMPENSACIÓN<br />

a) Los importes de las retenciones practicadas y/o percepciones<br />

efectuadas, se imput<strong>ar</strong>án únicamente contra los<br />

montos de las solicitudes de reintegro que se interpongan<br />

en el mismo período fiscal en que operó el vencimiento<br />

p<strong>ar</strong>a efectu<strong>ar</strong> el ingreso de las mismas.<br />

Cuando en el curso de un período fiscal el vencimiento<br />

p<strong>ar</strong>a efectu<strong>ar</strong> el ingreso de las retenciones y/o percepciones<br />

practicadas opere con anterioridad a la solicitud<br />

de reintegro que se interponga en el mismo período, los<br />

exportadores no efectiviz<strong>ar</strong>án el mencionado ingreso, a<br />

los fines de realiz<strong>ar</strong> la <strong>com</strong>pensación a que se hace<br />

referencia en el párrafo anterior.<br />

b) A los fines establecidos en el inciso anterior corresponderá<br />

imput<strong>ar</strong> contra el monto total de la solicitud que<br />

se interponga en el curso de cada período fiscal, el<br />

importe de las retenciones y/o percepciones practicadas<br />

pasibles de ser <strong>com</strong>pensadas de acuerdo con lo dispuesto<br />

en el inciso anterior, aplicando el procedimiento que,<br />

p<strong>ar</strong>a cada situación, se establece seguidamente:<br />

1. Cuando el importe de las mencionadas retenciones<br />

y/o percepciones resulte superior al monto por el cual<br />

se efectúa la solicitud, deberá ingres<strong>ar</strong>se la diferencia<br />

resultante, en la forma y condiciones establecidas<br />

por este organismo, dejándose constancia en el formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº 404 de la suma<br />

imputable a la o las operaciones <strong>com</strong>pensadas informadas.<br />

2. Cuando el importe de las retenciones y/o percepciones<br />

resulte inferior o igual al monto por el cual se<br />

efectúa la solicitud, corresponderá indic<strong>ar</strong> en el formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>aciónjuradaNº 404 dicho importe.<br />

El importe correspondiente a las retenciones y/o<br />

percepciones que se <strong>com</strong>pensen, se consider<strong>ar</strong>á<br />

<strong>com</strong>o anticipo del monto del impuesto a reintegr<strong>ar</strong><br />

por esta Administración Federal.<br />

c) De producirse la situación indicada en el segundo párrafo<br />

del inciso a), los responsables quedan obligados a<br />

inform<strong>ar</strong> a este organismo mediante presentación de<br />

nota, la <strong>com</strong>pensación realizada de las sumas retenidas<br />

y/o percibidas. Dicha presentación deberá efectu<strong>ar</strong>se<br />

dentro del plazo de vencimiento fijado p<strong>ar</strong>a el ingreso<br />

de las mencionadas sumas.<br />

Los responsables que no efectu<strong>ar</strong>an la <strong>com</strong>pensaciónen<br />

el curso del respectivo período fiscal –en virtud de no<br />

haber sido interpuesta la solicitud en el citado período–<br />

deberán ingres<strong>ar</strong> dentro de los tres (3) días hábiles<br />

administrativos inmediatos siguientes a la finalización<br />

del mencionado período fiscal, las sumas retenidas y/o<br />

percibidas, con más los intereses res<strong>ar</strong>citorios devengados<br />

que resulten procedentes.<br />

B – ELEMENTOS A PRESENTAR<br />

A fin de materializ<strong>ar</strong> las <strong>com</strong>pensaciones con los importes<br />

de las retenciones practicadas y/o percepciones efectuadas,<br />

se deberá present<strong>ar</strong> el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

Nº 798, de acuerdo con lo establecido por la Resolución<br />

General Nº 1658, en forma conjunta con el formul<strong>ar</strong>io de<br />

decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº 404.<br />

ANEXO X RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 2000<br />

Exportación por Cuenta y Orden de Terceros<br />

Régimen de Información – Especificaciones Técnicas<br />

–Artículo 37–<br />

La utilización del sistema “A.F.I.P. – Exportaciones por<br />

cuenta de terceros – Versión 2.0” requiere tener preinstalado<br />

el sistema informático “S.I.Ap. – Sistema Integrado de<br />

Aplicaciones – Versión 3.1 – Release 2”. Está prep<strong>ar</strong>ado<br />

p<strong>ar</strong>a ejecut<strong>ar</strong>se en <strong>com</strong>putadoras tipo “AT 486” o superiores<br />

con sistema operativo “Windows 95” o superior, con disquetera<br />

de tres pulgadas y media (3½”) HD (1,44 Mb), 32<br />

Mb de memoria RAM y disco rígido con un mínimo de 50<br />

Mb disponibles.<br />

El sistema permite:<br />

1. C<strong>ar</strong>g<strong>ar</strong> los datos a través del teclado o por importación<br />

de los mismos desde un <strong>ar</strong>chivo externo.<br />

2. Administr<strong>ar</strong> la información por responsable.<br />

3. Gener<strong>ar</strong> <strong>ar</strong>chivos p<strong>ar</strong>a su transferencia electrónicaatravés<br />

de la pá gina “web” de este organismo<br />

(http://www.afip.gov.<strong>ar</strong>).<br />

4. Imprimir el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº 846.<br />

5. Emitir listados con los datos que se graban en los <strong>ar</strong>chivos<br />

p<strong>ar</strong>a el control del responsable.<br />

6. Utiliz<strong>ar</strong> impresoras predeterminadas por “windows”.<br />

228 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!