28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dio de los formul<strong>ar</strong>ios de decl<strong>ar</strong>ación jurada allí indicados,<br />

mediante la presentación ante la dependencia que p<strong>ar</strong>a cada<br />

caso corresponda, según lo indicado en el <strong>ar</strong>tículo siguiente,<br />

de una nota en la que consign<strong>ar</strong>án además de los datos<br />

neces<strong>ar</strong>ios p<strong>ar</strong>a su identificación, los motivos debidamente<br />

fundados por los cuales no pueden cumpliment<strong>ar</strong> la obligación<br />

informativa por medio de soportes magnéticos.<br />

Cualquiera sea el sistema por medio del cual se cumplimente<br />

la información dispuesta en los <strong>ar</strong>tículos citados en el<br />

párrafo anterior, en el supuesto de no haberse producido<br />

operaciones en el período mensual respectivo, los sujetos a<br />

que se refiere este <strong>ar</strong>tículo deberán present<strong>ar</strong> el formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>ación jurada que p<strong>ar</strong>a cada supuesto se establece,<br />

cruzado con la expresión “SIN MOVIMIENTO”.<br />

Artículo 33— Las obligaciones informativas fijadas en los<br />

<strong>ar</strong>tículos 29, 30 y 31, deberán cumpliment<strong>ar</strong>se hasta el<br />

quinto día hábil, inclusive, inmediato posterior al mes calend<strong>ar</strong>io<br />

al que corresponda la información, ante la dependencia<br />

que tenga a su c<strong>ar</strong>go el control de las obligaciones<br />

del impuesto al valor agregado del responsable.<br />

Artículo 34— 1 Las percepciones efectuadas de acuerdo<br />

con lo establecido en el <strong>ar</strong>tículo 11 deberán inform<strong>ar</strong>se a<br />

este Organismo por cuatrimestre calend<strong>ar</strong>io, con <strong>ar</strong>reglo a<br />

los períodos, formalidades y plazos dispuestos en la Resolución<br />

General Nº 3399 (D.G.I.), sus <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias y<br />

modificatorias, o la que en el futuro la reemplace, debiendo<br />

ajust<strong>ar</strong>se dicha información a las denominaciones y códigos<br />

que integran el Anexo I de la citada resolución general.<br />

TITULO VI — DISPOSICIONES GENER<strong>AL</strong>ES<br />

Artículo 35— Lo establecido en la presente resolución general<br />

no exime a ninguno de los responsables —por las operaciones<br />

<strong>com</strong>prendidas en la misma— del cumplimiento de las obligaciones<br />

emergentes de la Ley de Impuesto al Valor Agregado,<br />

según texto sustituido por la Ley Nº23.349 ysusmodificaciones,<br />

sus normas reglament<strong>ar</strong>ias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

Artículo 36— 2 Quedan excluidas de la retención establecida<br />

en el <strong>ar</strong>tículo 1º de la Resolución General Nº 18, sus<br />

modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia y de la percepción reglada<br />

por el <strong>ar</strong>tículo 1º de la Resolución General Nº 3337 (D.G.I.),<br />

sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias, todas las operaciones<br />

de faena –de animales propios y/o la prestación del<br />

servicio a terceros– y de venta de animales, c<strong>ar</strong>nes, cueros<br />

y demás subproductos de la especie bovina.<br />

Artículo 37— 3<br />

Artículo 38— Las disposiciones de las Resoluciones Generales<br />

Nros. 3680 y 3735 —Capítulo I— result<strong>ar</strong>án de aplicación,<br />

en lo pertinente, a las operaciones sujetas al régimen<br />

establecido por la presente.<br />

Artículo 39— 4 Los sujetos mencionados en el <strong>ar</strong>tículo 14<br />

inciso a) deberán llev<strong>ar</strong> los libros de Movimiento y Existencia<br />

de Hacienda y C<strong>ar</strong>nes con las registraciones di<strong>ar</strong>ias de las<br />

operaciones pertinentes y el libro de Registro de Retiros cuyo<br />

folio tipo se consigna, en c<strong>ar</strong>ácter de modelo, en el Anexo II.<br />

5 En el citado libro de Registro de Retiros deberán asent<strong>ar</strong>se<br />

di<strong>ar</strong>iamente, con c<strong>ar</strong>ácter previo al momento del retiro<br />

solicitado por el usu<strong>ar</strong>io del servicio de faena, la entrega de<br />

medias reses y kilogramos de c<strong>ar</strong>ne faenados, avalados por<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

las respectivas “Guías Fiscales Ganaderas”. De trat<strong>ar</strong>se de<br />

usu<strong>ar</strong>ios que exhiban la “constancia de exclusión” prevista<br />

en el <strong>ar</strong>tículo 28, deberá asent<strong>ar</strong>se en la p<strong>ar</strong>te superior del<br />

folio y en sustitución del número de la Guía, el número de<br />

constancia, la dependencia de este Organismo que la otorgó<br />

y la vigencia de la misma.<br />

La información a que se refiere el párrafo anterior, deberá<br />

cumpliment<strong>ar</strong>se teniendo en cuenta las acl<strong>ar</strong>aciones que sobre<br />

la cobertura de cada folio del libro, integran el Anexo II ya<br />

mencionado.<br />

Los establecimientos faenadores, con la finalidad de efectu<strong>ar</strong><br />

las anotaciones que resulten pertinentes en el Libro de<br />

Registro deberán, sin excepciones, cre<strong>ar</strong> un registro de<br />

responsables habilitados p<strong>ar</strong>a cubrir, aval<strong>ar</strong> y firm<strong>ar</strong> el<br />

citado libro, el que contendrá los siguientes datos:<br />

1. Nombres y apellido del habilitado.<br />

2. Tipo y número de documento.<br />

3. Código único de identificación laboral (C.U.I.L.) o clave<br />

única de identificación tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.).<br />

Los libros descriptos en este <strong>ar</strong>tículo, deberán encontr<strong>ar</strong>se permanentemente<br />

a disposición del personal fiscalizador de este<br />

Organismo y de cualquier otro que coadyuve al cumplimiento<br />

de las obligaciones fiscales establecidas por este régimen.<br />

Las obligaciones previstas en los párrafos anteriores se<br />

consider<strong>ar</strong>án <strong>com</strong>o p<strong>ar</strong>te integrante de las normas de registración<br />

dispuestas por el Título II de la Resolución General<br />

Nº 3419, sus <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias y modificatorias.<br />

Artículo 40— Las retenciones y percepciones sufridas y los<br />

pagos a cuenta efectuados tendrán el c<strong>ar</strong>ácter de impuesto<br />

ingresado, debiendo su importe ser <strong>com</strong>putado en la decl<strong>ar</strong>ación<br />

jurada del período fiscal en el que se sufrieron o<br />

ingres<strong>ar</strong>on, respectivamente. En aquellos casos en que el<br />

precitado cómputo origine en la respectiva decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

un saldo a favor del responsable, el mismo tendrá el<br />

tratamiento de ingreso directo, pudiendo ser utilizado de<br />

acuerdo a lo dispuesto en el segundo párrafo del <strong>ar</strong>tículo 20,<br />

Título III, de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, según<br />

texto sustituido por la Ley Nº 23.349 y sus modificaciones,<br />

sin que pueda aplic<strong>ar</strong>se el mismo a la cancelación de pagos<br />

a cuenta, percepciones o retenciones que deban ingres<strong>ar</strong>se<br />

de acuerdo con lo previsto en la presente resolución general.<br />

6 Lo dispuesto en este <strong>ar</strong>tículo será procedente en tanto no se<br />

hubiera solicitado la devolución de las referidas retenciones,<br />

según lo dispuesto por el <strong>ar</strong>tículo 8º.<br />

Artículo 41— Los exportadores de c<strong>ar</strong>ne y subproductos<br />

-industrializados o no- de animales de la especie bovina,<br />

podrán imput<strong>ar</strong> el pago a cuenta efectuado y las percepciones<br />

sufridas, según corresponda, de acuerdo con lo dispuesto en la<br />

presente resolución general, <strong>com</strong>o pago a cuenta del impuesto<br />

al valor agregado correspondiente a otras operaciones de dicho<br />

sujeto en el mercado interno o, en su defecto, solicit<strong>ar</strong> la<br />

devolución a que pudiera haber lug<strong>ar</strong> por los conceptos establecidos<br />

en los ap<strong>ar</strong>tados II y III, con <strong>ar</strong>reglo a las condiciones<br />

fijadas por la Resolución General Nº 3591, teniendo en cuenta<br />

que toda cita efectuada en dicha norma que haga referencia a<br />

la Resolución General Nº 3554, debe entenderse <strong>com</strong>prensiva<br />

de la presente resolución general.<br />

1 Texto segúnR.G.Nº 158 (A.F.I.P.) (B.O. del 01/07/98), con vigencia p<strong>ar</strong>a las operaciones y sus respectivos pagos que se realicen a p<strong>ar</strong>tir del 01/07/98.<br />

2 Texto segúnR.G.Nº 158 (A.F.I.P.) (B.O. del 01/07/98), con vigencia p<strong>ar</strong>a las operaciones y sus respectivos pagos que se realicen a p<strong>ar</strong>tir del 01/07/98.<br />

3 Derogado por R.G. Nº 316 (A.F.I.P.) (B.O. del 30/12/98), con vigencia p<strong>ar</strong>a las operaciones que se realicen a p<strong>ar</strong>tir del 01/01/99.<br />

4 Sustituido por R.G. Nº 4111 (D.G.I.) (B.O. del 25/01/96), con vigencia a p<strong>ar</strong>tir del 01/03/96.<br />

5 Sustituido por R.G. Nº 4111 (D.G.I.) (B.O. del 25/01/96), con vigencia a p<strong>ar</strong>tir del 01/03/96.<br />

6 Texto según R.G. Nº 4111 (D.G.I.) (B.O. del 25/01/96), con vigencia a p<strong>ar</strong>tir del 01/03/96.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!