28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPORTUNIDAD PARA PRACTICAR LA PERCEPCIÓN<br />

Artículo 5º— La percepción deberá practic<strong>ar</strong>se en el momento<br />

en que el agente y/o sociedad de bolsa del vendedor<br />

de los valores, reciba la transferencia correspondiente al<br />

pago de la respectiva liquidación.<br />

<strong>DE</strong>TERMINACIÓN <strong>DE</strong>L IMPORTE A PERCIBIR<br />

Artículo 6º— El importe a percibir (6.1.) se determin<strong>ar</strong>á<br />

aplicando, sobre la diferencia que resulte entre el valor<br />

representado en los valores negociados y el importe abonado<br />

por su <strong>com</strong>prador, la alícuota prevista en el primer<br />

párrafo del <strong>ar</strong>tículo 28 de la Ley del Impuesto al Valor<br />

Agregado, texto ordenando en 1997 y sus modificaciones.<br />

CONSTANCIA <strong>DE</strong> PERCEPCIÓN<br />

Artículo 7º— El agente de percepción deberá dej<strong>ar</strong> constancia<br />

de la percepción practicada en la documentación<br />

respaldatoria de la operación (vgr. liquidación), que deba<br />

ser entregada al <strong>com</strong>prador de los valores conforme a las<br />

normas bursátiles pertinentes.<br />

CARÁCTER <strong>DE</strong> LA PERCEPCIÓN<br />

Artículo 8º— El importe de la percepción consignado en la<br />

documentación señalada en el <strong>ar</strong>tículo anterior, tendrá el<br />

c<strong>ar</strong>ácter de impuesto ingresado y en tal concepto será <strong>com</strong>putado<br />

por los sujetos indicados en el <strong>ar</strong>tículo 4º, inciso a),<br />

en la decl<strong>ar</strong>ación jurada del período fiscal en el que fue<br />

practicada.<br />

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo precedente y sólo<br />

con c<strong>ar</strong>ácter de excepción, la percepción podrá <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>se<br />

en la decl<strong>ar</strong>ación jurada correspondiente al período inmediato<br />

anterior, cuando la operación que le da origen se haya<br />

producido en dicho período y la percepción se hubiera<br />

practicado hasta la fecha en que se produzca el vencimiento<br />

p<strong>ar</strong>a la presentación de dicha decl<strong>ar</strong>ación jurada, conforme<br />

al cronograma de vencimientos establecido por este organismo<br />

p<strong>ar</strong>a cada año calend<strong>ar</strong>io.<br />

Si el cómputo de importes atribuibles a las percepciones<br />

origina saldo a favor del responsable, el mismo tendrá el<br />

c<strong>ar</strong>ácter de ingreso directo y podrá ser utilizado de acuerdo<br />

con lo dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 24, segundo párrafo, de la ley<br />

del gravamen.<br />

TÍTULO II<br />

RÉGIMEN <strong>DE</strong> RETENCIÓN<br />

SUJETOS OBLIGADOS A ACTUAR COMO AGENTES<br />

<strong>DE</strong> RETENCIÓN – SUJETOS PASIBLES <strong>DE</strong> RETENCIÓN<br />

– <strong>DE</strong>TERMINACIÓN <strong>DE</strong> LA RETENCIÓN<br />

Artículo 9º— Los agentes o sociedades de bolsa a que se<br />

refiere el <strong>ar</strong>tículo 3º, que intervengan en las operaciones<br />

indicadas en el <strong>ar</strong>tículo 1º, deberán retener al vendedor de<br />

los valores, cuando el mismo revistiere el c<strong>ar</strong>ácter de responsable<br />

no inscripto en el impuesto al valor agregado, el<br />

impuesto que corresponde liquid<strong>ar</strong> por aplicación del <strong>ar</strong>tículo<br />

30 de la ley del gravamen.<br />

OPORTUNIDAD PARA PRACTICAR LA RETENCIÓN<br />

Artículo 10— La retencióndeberá practic<strong>ar</strong>se en el momento<br />

en que se efectúe el pago de la correspondiente liquidación,<br />

que el agente y/o sociedad de bolsa del vendedor de<br />

los valores realice con <strong>ar</strong>reglo a la normativa bursátil.<br />

CONSTANCIA <strong>DE</strong> RETENCIÓN<br />

Artículo 11— El agente de retención deberá dej<strong>ar</strong> constancia<br />

de la retención practicada, en la documentación respaldatoria<br />

de la operaciones que deba ser entregada al vendedor<br />

de los valores conforme a las normas bursátiles.<br />

TÍTULO III<br />

DISPOSICIONES COMUNES A LOS TÍTULOS I Y II<br />

FORMAS Y PLAZOS <strong>DE</strong> INGRESO <strong>DE</strong> LAS PER-<br />

CEPCIONES Y <strong>DE</strong> LAS RETENCIONES<br />

Artículo 12— Los agentes de percepción y, en su caso de<br />

retención, deberán observ<strong>ar</strong> las formas, plazos y demás<br />

condiciones que, p<strong>ar</strong>a el ingreso e información de las percepciones<br />

y de las retenciones practicadas y de corresponder,<br />

sus accesorios, establece la Resolución General<br />

Nº 738, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias –Sistema de<br />

Control de Retenciones (SI.CO.RE.)–.<br />

A los fines indicados en el párrafo anterior, deberán incorpor<strong>ar</strong>se<br />

en el correspondiente aplicativo, los siguientes<br />

datos:<br />

Código de<br />

régimen<br />

233<br />

234<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Denominación<br />

I.V.A. – Régimen de Percepción –<br />

Operaciones de <strong>com</strong>praventa de cheques de<br />

pago diferido y certificados de aval.<br />

I.V.A. – Régimen de Retención – Operaciones<br />

de <strong>com</strong>praventa de cheques de pago diferido<br />

y certificados de aval.<br />

Asimismo, en el supuesto de haberse efectuado percepciones<br />

y retenciones en forma indebida y/o en exceso, los<br />

agentes de percepción y en su caso de retención, podrán<br />

reintegr<strong>ar</strong> dicho importe al sujeto pasible de la misma y<br />

<strong>com</strong>pensq’ el monto del reintegro con otras obligaciones<br />

emergentes del mismo régimen, de acuerdo con lo dispuesto<br />

en la resolución mencionada.<br />

A esos fines, el agente de percepción o retención deberá<br />

reemplaz<strong>ar</strong> la constancia original, por un nuevo documento<br />

que refleje el importe correcto de la percepción o retención,<br />

así <strong>com</strong>o efectu<strong>ar</strong> el reintegro del excedente referido, debiendo<br />

conserv<strong>ar</strong> los <strong>com</strong>probantes que acrediten la devolución<br />

y <strong>com</strong>pensación efectuadas.<br />

OBLIGACIÓN <strong>DE</strong> INFORMACIÓN A LOS AGENTES O<br />

SOCIEDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> BOLSA<br />

Artículo 13— Los <strong>com</strong>itentes –vendedor y <strong>com</strong>prador– que<br />

intervengan en la <strong>com</strong>praventa de los valores, quedan obligados<br />

a inform<strong>ar</strong> mediante nota a los agentes o sociedades<br />

de bolsa intervinientes, los datos que se detallan seguidamente:<br />

a) Apellido y nombres, denominación o razón social,<br />

domicilio y Clave Única de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia<br />

(C.U.I.T.).<br />

b) C<strong>ar</strong>ácter que reviste con relación alimpuestoalvalor<br />

agregado (responsable inscripto, responsable no inscripto,<br />

exento o no alcanzado) o condición de pequeño contribuyente<br />

inscripto en el Régimen Simplificado (R.S.).<br />

Asimismo, deberán entreg<strong>ar</strong> a los mencionados operadores<br />

bursátiles, copia firmada de la constancia de inscripción<br />

ante este organismo.<br />

La obligación instituida en el presente <strong>ar</strong>tículo deberá cumplirse,<br />

al inicio de la relación con el respectivo agente o<br />

sociedad de bolsa y las modificaciones que se produzcan<br />

respecto de los mencionados datos, se inform<strong>ar</strong>án dentro del<br />

plazo de cinco (5) días de producidas las mismas.<br />

Artículo 14— La falta de cumplimiento de la obligación<br />

dispuesta en el <strong>ar</strong>tículo anterior, producirá los siguientes<br />

efectos que se prevén p<strong>ar</strong>a cada caso:<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!