28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 15— Cuando en el curso de un período fiscal, el<br />

vencimiento p<strong>ar</strong>a efectu<strong>ar</strong> el ingreso de las retenciones y/o<br />

percepciones practicadas opere con anterioridad a la solicitud<br />

de reintegro que se interponga en el mismo período, los<br />

responsables podrán no efectiviz<strong>ar</strong> el mencionado ingreso,<br />

a los fines de efectu<strong>ar</strong> la <strong>com</strong>pensación autorizada en el<br />

<strong>ar</strong>tículo 13.<br />

De producirse la situaciónindicadaenelpárrafo anterior, los<br />

responsables quedan obligados a inform<strong>ar</strong> a este Organismo<br />

mediante presentación de una nota y del formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>aciónjuradaNº<br />

574, la <strong>com</strong>pensación a realiz<strong>ar</strong> de las sumas<br />

retenidas y/o percibidas. Dicha presentacióndeberá efectu<strong>ar</strong>se<br />

dentro del plazo de vencimiento fijado p<strong>ar</strong>a el ingreso de las<br />

mencionadas sumas.<br />

Artículo 16— De trat<strong>ar</strong>se de la situación prevista en el<br />

<strong>ar</strong>tículo anterior, los responsables que no efectu<strong>ar</strong>an la<br />

<strong>com</strong>pensación en el curso del respectivo período fiscal –en<br />

virtud de no haber sido interpuesta la solicitud en el citado<br />

período– deberán ingres<strong>ar</strong> dentro de los tres (3) días hábiles<br />

administrativos inmediatos siguientes a la finalización del<br />

mencionado período fiscal, las sumas retenidas y/o percibidas,<br />

con más los intereses res<strong>ar</strong>citorios devengados que<br />

resulten procedentes.<br />

Artículo 17— A los fines de las <strong>com</strong>pensaciones que se<br />

realicen con los importes de las retenciones practicadas y/o<br />

percepciones efectuadas, los sujetos indicados en el <strong>ar</strong>tículo<br />

1º, deberán present<strong>ar</strong> el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

Nº 574 (17.1.) juntamente con el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación<br />

jurada Nº 414, que a<strong>com</strong>paña al respectivo soporte magnético.<br />

SOLICITUD <strong>DE</strong> TRANSFERENCIA<br />

Artículo 18— Los responsables que soliciten la transferencia%0<br />

del saldo a favor quedan obligados a present<strong>ar</strong>, juntamente<br />

con los elementos indicados en el <strong>ar</strong>tículo 2º, el formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>aciónjuradaNº 355, por cada cesion<strong>ar</strong>io a favor<br />

del cual se solicite la transferencia de los créditos susceptibles<br />

de reintegro, suscrito por las p<strong>ar</strong>tes interesadas.<br />

DISPOSICIONES GENER<strong>AL</strong>ES<br />

Artículo 19— La <strong>com</strong>unicación que se emita conforme a lo<br />

dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 11, no obsta al ejercicio de las<br />

facultades de verificación y fiscalización a que alude el<br />

primer párrafo del <strong>ar</strong>tículo incorporado a continuación del<br />

<strong>ar</strong>tículo 43 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto<br />

ordenado en 1997 y sus modificaciones, por el inciso b) del<br />

<strong>ar</strong>tículo 1º del Decreto Nº 959/2001.<br />

Artículo 20— Las presentaciones a que se refiere esta resolución<br />

general se efectu<strong>ar</strong>án ante la dependencia de este Organismo<br />

en la que los sujetos mencionados en el <strong>ar</strong>tículo 1º se<br />

encuentren inscritos.<br />

Artículo 21— Apruébanse los Anexos I a IV que forman<br />

p<strong>ar</strong>te de esta resolución general y los programas aplicativos<br />

denominados “I.V.A. – Solicitud de Reintegro por Venta de<br />

Bienes de Capital – Versión 1.0” e “I.V.A. – Versión 3.3”<br />

Artículo 22— De forma.<br />

ANEXO I RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 1168<br />

Notas Acl<strong>ar</strong>atorias y Citas de Textos Legales<br />

Artículos 2º y 3º—<br />

(2.1.) (3.1.) El programa aplicativo est<strong>ar</strong>á disponible en las dependencias<br />

de este Organismo a p<strong>ar</strong>tir del día 14 de diciembre de 2001, inclusive.<br />

El mencionado programa aplicativo podrá ser transferido de la página<br />

“Web” (http:\\www.afip.gov.<strong>ar</strong>) de este Organismo a través dela<br />

propia conexión del responsable o, en caso de no poseerla, se podrá<br />

solicit<strong>ar</strong> en la -2dependencia de este Organismo en la que el<br />

contribuyente o responsable se encuentre inscripto.<br />

Artículo 8º—<br />

(8.1.) Se consider<strong>ar</strong>á también <strong>com</strong>o deficiencia formal la falta de consistencia<br />

entre el código del bien informado a la Secret<strong>ar</strong>ía de Industria<br />

y aquél que se consigne en el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº 414.<br />

Artículo 17—<br />

(17.1.) De trat<strong>ar</strong>se de la situación prevista en el <strong>ar</strong>tículo 15, deberá<br />

present<strong>ar</strong>se un nuevo formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº 574.<br />

ANEXO II RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 1168<br />

Impuesto al Valor Agregado Solicitud de Reintegro por Venta de Bienes<br />

de Capital –Versión 1.0<br />

Programa Aplicativo<br />

Los datos identificatorios de cada contribuyente deben encontr<strong>ar</strong>se c<strong>ar</strong>gados<br />

en el “S.I.Ap. – Sistema Integrado de Aplicaciones” y, al acceder<br />

al programa, se deberá ingres<strong>ar</strong> la informaciónrespectiva.<br />

1. Descripción general del sistema.<br />

La función principal del sistemaes gener<strong>ar</strong> el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación<br />

jurada Nº 414 previsto <strong>com</strong>o “Decl<strong>ar</strong>ación Jurada Saldo a<br />

Favor Bienes de Capital” y la generación de <strong>ar</strong>chivos de<br />

presentación en formato encriptado en disquete de 3 ½ HD (alta<br />

densidad). Además de permitir la emisión de listados con los datos que<br />

se graban en los <strong>ar</strong>chivos de control del responsable.<br />

La información será presentada en uno o v<strong>ar</strong>ios soportes (multivolumen).<br />

Los disquetes serán rotulados con indicación de apellido y<br />

nombres, denominación o razón social, Clave Única de Identificación<br />

Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.), período que se decl<strong>ar</strong>a, y c<strong>ar</strong>ácter de la presentación<br />

–original (O) o rectificativa (R)–.<br />

En caso de efectu<strong>ar</strong>se una presentación rectificativa, se consign<strong>ar</strong>ánen<br />

ella todos los conceptos contenidos en la origin<strong>ar</strong>ia, incluso aquellos<br />

que no hayan sufrido modificaciones.<br />

2. Requerimientos de “h<strong>ar</strong>dw<strong>ar</strong>e” y “softw<strong>ar</strong>e”.<br />

2.1. PC 486 DX2 o superior.<br />

2.2. Memoria RAM mínima: 16 Mb.<br />

2.3. Memoria RAM re<strong>com</strong>endable: 32 Mb.<br />

2.4. Disco rígido con un mínimo de 30 Mb. disponibles.<br />

2.5. Disquetera 3 1/2 HD (1.44 Mb).<br />

2.6. “Windows 95, superior o NT”.<br />

2.7. Instalaciónpreviadel“S.I.Ap. – Sistema Integrado de Aplicaciones<br />

– Versión3.1– Release 2”.<br />

3. Metodología general p<strong>ar</strong>a la confección de la decl<strong>ar</strong>ación jurada.<br />

La confección del formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada se efectúa cubriendo<br />

cada uno de los campos identificados en las respectivas pantallas.<br />

La c<strong>ar</strong>ga de datos se podrá hacer a través del teclado o por importación<br />

de los mismos desde un <strong>ar</strong>chivo externo.<br />

El sistema prevé un módulo de “Ayuda”, al cual se accede con la tecla<br />

de funciónF1oatravésdelab<strong>ar</strong>rademenú, que contiene indicaciones<br />

p<strong>ar</strong>a facilit<strong>ar</strong> el uso del programa aplicativo.<br />

ANEXO III RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 1168 y SU COMPLEMEN-<br />

TARIA 1<br />

Procedimiento p<strong>ar</strong>a la Consulta de Profesionales al Archivo de<br />

Información sobre Proveedores<br />

A. SUJETOS OBLIGADOS<br />

Los profesionales actuantes que elaboren los informes especiales<br />

referidos en el <strong>ar</strong>tículo 4º de la presente resolución<br />

general, a efectos de cumplir con los procedimientos de<br />

auditoría relacionados con los proveedores generadores de<br />

los créditos fiscales que forman p<strong>ar</strong>te del saldo sujeto a<br />

devolución, deberán consult<strong>ar</strong> el “Archivo de Información<br />

sobre Proveedores”.<br />

B. CONDICIONES<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Los sujetos habilitados a la consulta deberán revestir las<br />

siguientes c<strong>ar</strong>acterísticas:<br />

1 Texto según R.G. Nº 1722 (A.F.I.P.) (B.O. del 10/08/2004).<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!