28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Las empresas promovidas que se queden sin saldo en su cuenta<br />

corriente <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada, deberán inform<strong>ar</strong> a sus respectivos<br />

agentes de retencióny/opercepción,lafechaap<strong>ar</strong>tirdelacual<br />

opera el cese de la vigencia de los porcentajes o importes<br />

<strong>com</strong>unicados según lo establecido en el punto 3. del <strong>ar</strong>tículo<br />

anterior. A los fines indicados, los responsables deberáncumpliment<strong>ar</strong><br />

la mencionada obligación mediante nota en la que,<br />

asimismo, se incluirán los datos correspondientes a los puntos<br />

1. y 2. de dicho <strong>ar</strong>tículo.<br />

Los precitados agentes procederán, a p<strong>ar</strong>tir de la fecha referida<br />

en el párrafo anterior, a aplic<strong>ar</strong> los porcentajes o importes, según<br />

corresponda, previstos en los respectivos regímenes de retención<br />

y/o percepción.<br />

Artículo 5º— Los certificados de no retención y percepción<br />

del impuesto al valor agregado otorgados por este Organismo<br />

a los titul<strong>ar</strong>es de proyectos promovidos al amp<strong>ar</strong>o de las Leyes<br />

Nros. 20.560, 21.608, 22.021. 22,702, 22.973 y sus respectivas<br />

modificaciones, con motivo de las liberaciones de ingreso que<br />

otorgan las mismas, qued<strong>ar</strong>án sin efecto a p<strong>ar</strong>tir del día de<br />

entrada en vigencia de la presente resolución general.<br />

Asimismo, a p<strong>ar</strong>tir del día indicado, dej<strong>ar</strong>án de ser aplicadas<br />

todas aquellas disposiciones contenidas en los respectivos<br />

regímenes de retención y/o percepción del impuesto al valor<br />

agregado, que concedan reduccióndealícuotas o exclusión<br />

de los mismos, en virtud de los regímenes de promoción<br />

aludidos en el párrafo anterior.<br />

CAPITULO II — PAGOS A CUENTA<br />

Artículo 6º— A los fines previstos en el <strong>ar</strong>tículo 1º, las<br />

empresas promovidas podrán utiliz<strong>ar</strong> Bonos de Crédito Fiscal<br />

p<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong> los pagos a cuenta del impuesto al valor agregado<br />

—en la medida del porcentaje de liberación atrtbuible al ejercicio<br />

<strong>com</strong>ercial al cual resulten imputables los precitados<br />

importes, en virtud del régimen de promoción pertinente—,<br />

dispuestos en las Resoluciones Generales Nros. 3452, 3661,<br />

3669, 3717 y sus respectivas modificaciones, y los que se<br />

establezcan en regímenes futuros, siempre que expresamente<br />

dispongan la aplicación de la presente resolución general.<br />

En los regímenes que tengan prevista la <strong>com</strong>pensación<br />

automática de los importes de pago a cuenta con retenciones<br />

y/o percepciones practicadas, la afectación en su cuenta<br />

corriente <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada dispuesta en el párrafo anterior,<br />

será procedente hasta el límite de la diferencia que surja una<br />

vez efectuada la citada <strong>com</strong>pensación. De super<strong>ar</strong> las sumas<br />

retenidas y/o percibidas al monto del respectivo pago a<br />

cuenta, o de coincidir ambos importes, no podrá practic<strong>ar</strong>se<br />

la imputación en la forma indicada precedentemente.<br />

Artículo 7º— La afectación a que se refiere el <strong>ar</strong>tículo<br />

anterior, deberá ser realizada hasta cada una de las fechas<br />

fijadas por las respectivas, normas p<strong>ar</strong>a el vencimiento del<br />

ingreso de los pagos a cuenta, mediante la presentación de<br />

una nota que deberá contener la siguiente informacion:<br />

1. Apellido y nombres, razón social o denominación y clave<br />

única de identificación tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.).<br />

2. Período —decena, quincena o mes, según corresponda— por<br />

el cual se produce la imputación en su cuenta corriente<br />

<strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada.<br />

3. Procedimiento de determinaciónycálculo efectuado p<strong>ar</strong>a<br />

establecer la diferencia que, en su caso y de acuerdo con lo<br />

establecido en el último párrafo del <strong>ar</strong>tículo 6º,secancela<br />

con la imputación mencionada en el párrafo anterior.<br />

Artículo 8º— Cuando el responsable de efectu<strong>ar</strong> el pago a<br />

cuenta —conformea los regímenes mencionados en el <strong>ar</strong>tículo<br />

6º—, resulte asimismo agente de retención y/o percepciónde<br />

empresas promovidas <strong>com</strong>prendidas en el Capítulo I, por el<br />

mismo régimen, podrá reducir el importe del pago a cuenta<br />

que deba ingres<strong>ar</strong>se de acuerdo con las normas del régimen<br />

respectivo, en la medida del importe cuya disminución<br />

corresponda, conforme le acredite el benefici<strong>ar</strong>io, en la<br />

forma y con los requisitos previstos en dicho Capítulo.<br />

Artículo 9º— A los fines dispuestos en el <strong>ar</strong>tículo anterior, el<br />

responsable del pago a cuenta deberá present<strong>ar</strong> ante este Organismo<br />

una nota, por duplicado —hasta el día del vencimiento<br />

de cada uno de los pagos a cuenta de que se trate, fijados en<br />

los regímenes respectivos— en la que se detall<strong>ar</strong>án:<br />

1. Apellido y nombres, razón social o denominación y clave<br />

única de identificación tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.).<br />

2. Período —decena, quincena o mes, según corresponda—<br />

por el cual se produce la reducción o eximición, según<br />

corresponda, del ingreso del pago a cuenta.<br />

3. Procedimiento de determinación ycálculo efectuado<br />

p<strong>ar</strong>a establecer la reducción o eximición, según corresponda,<br />

del ingreso del pago a cuenta.<br />

Asimismo, deberá a<strong>com</strong>pañ<strong>ar</strong>se fotocopia de la nota entregada<br />

por la empresa promovida, en las condiciones establecidas en el<br />

<strong>ar</strong>tículo 3º.<br />

CAPITULO III — DISPOSICIONES COMUNES<br />

Artículo 10— Las presentaciones a que se refiere esta resolución<br />

general, se cumpliment<strong>ar</strong>án en las dependencias de este<br />

Organismo, a cuyo c<strong>ar</strong>go se encuentre el control de sus obligaciones<br />

correspondientes al impuesto al valor agregado.<br />

Artículo 11— Las notas aludidas en los <strong>ar</strong>tículos 3º,7º y9º<br />

deberán est<strong>ar</strong> suscriptas por el titul<strong>ar</strong>, presidente, gerente u<br />

otra persona debidamente autorizada y la firma será precedida<br />

por la fórmula establecida en el <strong>ar</strong>tículo 28, “in fine”,<br />

del Decreto Reglament<strong>ar</strong>io de la Ley Nº 11.683, t.o. en 1978<br />

y sus modificaciones.<br />

Artículo 12— La presente resolución general result<strong>ar</strong>á de<br />

aplicación desde la fecha de publicaciónenelBoletín Oficial.<br />

Artículo 13— De forma.<br />

Régimen de sustitución del sistema de utilización de beneficios promocionales. Empresas promovidas<br />

y sus proveedores. Medidas cautel<strong>ar</strong>es. Información a suministr<strong>ar</strong>.<br />

Resolución General Nº 3763 1 (D.G.I.)<br />

Buenos Aires, 29/10/93<br />

Artículo 1º— Los titul<strong>ar</strong>es de proyectos promovidos <strong>com</strong>prendidos<br />

en el régimen de sustitución del sistema de utilización<br />

de beneficios tribut<strong>ar</strong>ios dispuesto por el Título II de la<br />

Ley Nº 23.658 y por el Título I del Decreto Nº 2054/92, así<br />

<strong>com</strong>o también sus proveedores, en tanto que las normas<br />

promocionales hubieran acordado a éstos en su momento,<br />

la liberación del impuesto al valor agregado resultante de<br />

sus operaciones, quedan obligados a inform<strong>ar</strong> las opera-<br />

1 Publicada en el B.O. del 02/11/93.<br />

430 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!