28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

<strong>ar</strong>tículo 8º de la citada norma, modificada por la presente,<br />

podrán solicit<strong>ar</strong> en forma anticipada —total o p<strong>ar</strong>cialmente—<br />

el otorgamiento de los Bonos de Consolidación de<br />

Deudas y/o de los Certificados de Crédito Fiscal, estos<br />

últimos mediante la instrumentación de una cuenta corriente<br />

<strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada, de acuerdo con las disposiciones que se<br />

establecen en este Título.<br />

Artículo 2º— A los fines dispuestos por el <strong>ar</strong>tículo anterior,<br />

los interesados deberán present<strong>ar</strong>:<br />

1. Copi<strong>ar</strong> de la notificación a que se refiere el punto 6., o de la<br />

constancia aludida en el punto 7., según corresponda, del <strong>ar</strong>tículo<br />

3ºde la Resolución General Nº3905, modificada por la presente.<br />

2. Nota de solicitud —suscripta por el responsable u otra<br />

persona debidamente autorizada y, en su caso, por el<br />

síndico o miembro del Consejo de Vigilancia— de Bonos<br />

de Consolidación de Deudas y/o Certificados de<br />

Crédito Fiscal, según corresponda, en forma anticipada,<br />

conforme al modelo que se incluye en el Anexo I, de esta<br />

resolución general.<br />

Asimismo, la información referida a las deudas exigibles<br />

deberá cont<strong>ar</strong> con certificación de Contador Público<br />

independiente o equivalente, con firma autenticada por<br />

el Consejo Profesional o, en su caso, Colegio o entidad<br />

en la cual se encontrase matriculado.<br />

3. Fotocopia autenticada por Escribano Público de las actas<br />

de asamblea, estatutos y demás elementos que acrediten<br />

la personería de los sujetos indicados en el primer párrafo<br />

del punto anterior.<br />

Artículo 3º— Este Organismo <strong>com</strong>unic<strong>ar</strong>á a los sujetos<br />

involucrados, mediante acto debidamente fundado y dentro<br />

del plazo de diez (10) días hábiles contados desde el momento<br />

de la respectiva presentación, la aceptación —total o<br />

p<strong>ar</strong>cial—, en su caso, sujeta a lo previsto por el <strong>ar</strong>tículo 14<br />

de la presente, o el rechazo de la solicitud efectuada.<br />

Artículo 4º— 1 Dentro de los CINCO (5) días hábiles de recibida<br />

la <strong>com</strong>unicación favorable indicada en el <strong>ar</strong>tículo anterior, los<br />

interesados deberán constituir una g<strong>ar</strong>antía a favor de este Organismoporeltotalaceptado–conformealmodelocontenidoenelAnexo<br />

II de la presente–, consistente en aval otorgado por una entidad<br />

banc<strong>ar</strong>ia calificada por el Banco Central de la República Argentina<br />

p<strong>ar</strong>a recept<strong>ar</strong> depósitos de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones<br />

y Pensiones, por el término de CIENTO VEINTE (120)<br />

días corridos, renovables por igual plazo, hasta que se formalice la<br />

notificación previstaenel<strong>ar</strong>tículo 8º de la Resolución General<br />

Nº 3905 (D.G.I.), modificada por la presente.<br />

Junto con la g<strong>ar</strong>antía indicada en el párrafo anterior, deberá<br />

present<strong>ar</strong>se:<br />

1. Nota, en la que se consign<strong>ar</strong>á los siguientes datos:<br />

1.1.Lug<strong>ar</strong> y fecha.<br />

1.2. Apellido y nombres o denominación, domicilio y<br />

Clave Unica de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.).<br />

1.3. Autorización irrevocable a favor de la Dirección<br />

General Impositiva p<strong>ar</strong>a ejecut<strong>ar</strong> la g<strong>ar</strong>antía.<br />

1.4. Firma del responsable o de otra persona debidamente<br />

autorizada y, en su caso, del sindico o miembro<br />

del consejo de vigilancia.<br />

2. El formul<strong>ar</strong>io correspondiente de requerimiento de pago<br />

de deuda consolidada, por triplicado.<br />

3. Fotocopia autenticada por Escribano Público de las actas de<br />

asamblea, estatutos y demás elementos que acrediten la personería<br />

de los sujetos indicados en el punto 1.4., precedente.<br />

Artículo5º—Ladevolucióndelavalbanc<strong>ar</strong>ioseefectu<strong>ar</strong>ádentro<br />

de los cinco (5) días hábiles inmediatos siguientes a la aceptación<br />

de la procedencia de los Bonos de Consolidación de Deudas y/o<br />

Certificados de Crédito Fiscal requerido por el benefici<strong>ar</strong>io.<br />

Artículo 6º— Los titul<strong>ar</strong>es de proyectos promovidos que hayan<br />

incurrido en incumplimientos que den lug<strong>ar</strong> a la aplicacióndel<br />

<strong>ar</strong>tículo 10 del Decreto Nº 2054/92, se encuentran excluidos de<br />

las disposiciones de la presente resolución general.<br />

Artículo 7º— El importe de los Bonos de Consolidación de<br />

Deudas y/o de los Certificados de Crédito Fiscal, que fueren<br />

anticipados, serán deducidos de los montos que se <strong>com</strong>unique<br />

mediante el acto debidamente fundado, que prevé el <strong>ar</strong>tículo 8º<br />

de la Resolución General Nº 3905, modificada por la presente.<br />

TITULO II – UTILIZACION <strong>DE</strong> LA CUENTA<br />

COMPUTARIZADA<br />

Artículo 8º— Los titul<strong>ar</strong>es de las respectivas cuentas corrientes<br />

<strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izadas aplic<strong>ar</strong>án el saldo acreedor disponible en<br />

las mismas, al pago del impuesto al valor agregado (IVA<br />

Compras y/o IVA Saldo). A estos efectos, deberá atenerse p<strong>ar</strong>a<br />

la imputación anual, a lo establecido en el <strong>ar</strong>tículo 19 “in fine”<br />

del Decreto Nº+2054/92. Por lo tanto, al 30/11/96. podrá<br />

imput<strong>ar</strong>se hasta los dos tercios (2/3) del monto total acreditado.<br />

Artículo 9º— P<strong>ar</strong>a proceder a la cancelacióndelsaldoresultante<br />

de las decl<strong>ar</strong>aciones juradas del impuesto al valor agregado,<br />

los titul<strong>ar</strong>es de las respectivas cuentas deberánpresent<strong>ar</strong><br />

el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación juradaNº 515 —por original,<br />

copia del original y duplicado—, cubierto con los datos requeridos<br />

en el Ap<strong>ar</strong>tado II del mismo, hasta el vencimiento del<br />

gravamen previsto en las respectivas normas.<br />

Artículo 10— Cuando el saldo de la cuenta corriente <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada<br />

seutilicep<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong>el impuesto alvaloragregadofacturado<br />

por los proveedores de materias primas y/o productos semielaborados,<br />

los titul<strong>ar</strong>es de la cuenta corriente <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada deberán<br />

present<strong>ar</strong> el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación juradaNº 516 en el que<br />

indic<strong>ar</strong>án, por las operaciones que den lug<strong>ar</strong> a la asignación de<br />

Certificadosde Crédito Fiscal,elimportetotaldelgravamendevengado<br />

con cada proveedor en el período fiscal correspondiente y el<br />

monto de los certificados a asign<strong>ar</strong> a cada uno de ellos.<br />

El citado formul<strong>ar</strong>io deberápresent<strong>ar</strong>se hasta el quinto díahábil<br />

inmediato posterior al del período fiscal de que se trate.<br />

%-4El formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación juradaNº 516, cuyo monto<br />

total exceda el importe del saldo de los Certificados de Crédito<br />

Fiscal obrante en su cuenta corriente <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada, será<br />

rechazado mediante <strong>com</strong>unicación expresa de este Organismo,<br />

debiendo en tal caso el interesado efectu<strong>ar</strong> una nueva solicitud.<br />

Artículo 11— El importe del impuesto al valor agregado<br />

atribuible a cada proveedor, <strong>com</strong>o consecuencia de la imputación<br />

prevista en el <strong>ar</strong>tículo anterior, se consign<strong>ar</strong>á en el<br />

formul<strong>ar</strong>io Nº 517/A que a tales fines extenderá este Organismo.<br />

Dicho formul<strong>ar</strong>io const<strong>ar</strong>á de tres cuerpos, quedando<br />

el primero en poder del titul<strong>ar</strong> de la cuenta corriente <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izada,<br />

quien entreg<strong>ar</strong>á a los respectivos proveedores<br />

los dos ejempl<strong>ar</strong>es restantes.<br />

Artículo 12— Los proveedores deberán present<strong>ar</strong> el formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>ación juradaNº 515 —por original, copia del<br />

original y duplicado—decl<strong>ar</strong>ando en el Ap<strong>ar</strong>tado II delmismo,<br />

los datos correspondientes a la utilización realizada de los<br />

importes consignados en los formul<strong>ar</strong>ios Nros. 517/A emitidos<br />

a su nombre, a<strong>com</strong>pañados del segundo y tercer ejempl<strong>ar</strong>.<br />

2La dependencia actuante devolverá el segundo cuerpo del<br />

formul<strong>ar</strong>io Nº 517/A, debidamente intervenido, juntamente<br />

1 Texto según R.G. Nº 15 (A.F.I.P.) (B.O. del 09/09/97).<br />

436 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!