28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Artículo 3º— Cuando una o máspersonasfísicas actúen por<br />

cuenta y orden de un ente colectivo que agrupa a profesionales<br />

o a otros prestadores de servicios gravados y las prestaciones<br />

no sean realizadas en forma ocasional –a fin de que conste<br />

expresamente en el expediente, judicial o admi%03nistrativo,<br />

la condición del ente colectivo <strong>com</strong>osujeto pasivo delimpuesto<br />

al valor agregado– quedan obligadas a present<strong>ar</strong>, con c<strong>ar</strong>ácter<br />

previo a que el juez regule el respectivo honor<strong>ar</strong>io, los elementos<br />

que se detallan a continuación:<br />

a) Nota con c<strong>ar</strong>ácter de decl<strong>ar</strong>ación jurada, por duplicado,<br />

que contendrá la siguiente información:<br />

1. Lug<strong>ar</strong> y fecha;<br />

2. Con relación al ente colectivo:<br />

2.1. Denominación o razón social, domicilio fiscal y<br />

Clave Única de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia<br />

(C.U.I.T.);<br />

2.2. Condición de responsable inscripto en el impuesto<br />

al valor agregado, o de pequeño contribuyente<br />

inscripto en el régimen simplificado;<br />

3. Con relación a la persona o a las personas físicas que<br />

actúen por cuenta del ente colectivo:<br />

3.1. Apellido y nombres, domicilio fiscal y Clave<br />

Única de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.) o,<br />

en su caso, Clave Única de Identificación Laboral<br />

(C.U.I.L.);<br />

3.2. C<strong>ar</strong>ácter, con respecto al ente colectivo: socio,<br />

empleado, etcétera;<br />

4. Firma del representante o de otra persona debidamente<br />

autorizada del ente colectivo, con acl<strong>ar</strong>ación de su apellido<br />

y nombres, c<strong>ar</strong>ácter que reviste y tipo y número de<br />

documento de identidad;<br />

b) La documentación, respecto al ente colectivo, que se<br />

indica seguidamente:<br />

1. Fotocopia del formul<strong>ar</strong>io de solicitud de inscripcióny<br />

de la constancia de inscripción emitida por este Organismo,<br />

o<br />

2. Fotocopia del formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº<br />

163.<br />

Artículo 4º— Cuando no fueran aportados –total o p<strong>ar</strong>cialmente–<br />

los elementos indicados en el <strong>ar</strong>tículo anterior deberá<br />

consider<strong>ar</strong>se que la prestación de servicio es realizada a<br />

título personal por la persona o las personas físicas que<br />

intervienen.<br />

Artículo 5º— En el auto regulatorio de los honor<strong>ar</strong>ios,<br />

deberá const<strong>ar</strong> que la prestación de servicio fue realizada<br />

por cuenta del ente colectivo identificado mediante la nota<br />

dispuesta en el <strong>ar</strong>tículo 3º de la presente.<br />

Artículo 6º— La o las p<strong>ar</strong>tes que deban soport<strong>ar</strong> el pago de<br />

las costas, siempre que el proceso judicial se haya vinculado<br />

con la actividad que des<strong>ar</strong>rolla –excepto relación de dependencia–,deberá<br />

inform<strong>ar</strong> el c<strong>ar</strong>ácter que revestía –al momento<br />

enquesereguló el honor<strong>ar</strong>io que debe abon<strong>ar</strong>– frente al<br />

impuesto al valor agregado (responsable inscripto, responsable<br />

no inscripto, exento o no alcanzado) o su condición de pequeño<br />

contribuyente inscripto en el régimen simplificado.<br />

A tal fin present<strong>ar</strong>á, dentro del término de cinco (5) días<br />

hábiles administrativos contados desde la fecha en que<br />

quede firme el auto regulatorio, una copia de la constancia<br />

de inscripción emitida por esta Administración Federal, la<br />

cual se incorpor<strong>ar</strong>á en el respectivo expediente.<br />

Artículo 7º— Cuando el proceso judicial no se haya vinculado<br />

con la actividad que des<strong>ar</strong>rolla la p<strong>ar</strong>te o las p<strong>ar</strong>tes que<br />

deban soport<strong>ar</strong> el pago de las costas, se presumirá que<br />

actu<strong>ar</strong>on <strong>com</strong>o consumidores finales.<br />

Artículo 8º— Únicamente cuando el sujeto destinat<strong>ar</strong>io del<br />

honor<strong>ar</strong>io correspondiente –ente colectivo o, en su caso,<br />

persona física– revista, en el momento en que tal concepto<br />

se regula, el c<strong>ar</strong>ácter de responsable inscripto en el impuesto<br />

al valor agregado, corresponderá adicion<strong>ar</strong> al importe regulado<br />

el citado impuesto.<br />

Artículo 9º— Cuando los destinat<strong>ar</strong>ios de la retribución<br />

sean dos (2) o más personas físicas que hayan efectuado la<br />

prestación de servicio en forma ocasional y a título personal,<br />

corresponderá adicion<strong>ar</strong> el impuesto al valor agregado sólo<br />

en proporción a la retribución regulada que corresponda al<br />

sujeto que tenga el c<strong>ar</strong>ácter de responsable inscripto en el<br />

citado impuesto en el momento de la regulación.<br />

La proporción de la retribución alcanzada por el gravamen<br />

deberá inform<strong>ar</strong>se, dentro del término de cinco (5) días<br />

hábiles administrativos contados desde la fecha en que<br />

quede firme el auto regulatorio, mediante una nota que<br />

tendrá el c<strong>ar</strong>ácter de decl<strong>ar</strong>ación jurada y que se incorpor<strong>ar</strong>á<br />

en el respectivo expediente.<br />

Artículo 10— Cuando el destinat<strong>ar</strong>io del honor<strong>ar</strong>io regulado<br />

tenga el c<strong>ar</strong>ácter de responsable inscripto en el impuesto, y<br />

a) El responsable que deba abon<strong>ar</strong>lo revista frente al gravamen<br />

el c<strong>ar</strong>ácter de responsable no inscripto: se adicion<strong>ar</strong>á<br />

al importe regulado –además del impuesto que<br />

resulte de aplic<strong>ar</strong> la tasa general del gravamen– el impuesto<br />

que corresponda al responsable no inscripto,<br />

según lo dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 30 de la Ley de Impuesto<br />

al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus<br />

modificaciones;<br />

b) El sujeto que deba abon<strong>ar</strong>lo, por no cumplir con lo<br />

establecido en el <strong>ar</strong>tículo 6º de la presente, revista el<br />

c<strong>ar</strong>ácter de “responsable no categorizado”: se adicion<strong>ar</strong>á<br />

al importe regulado –además del impuesto que<br />

resulte de aplic<strong>ar</strong> la tasa general del gravamen– el monto<br />

correspondiente a la percepción del citado gravamen<br />

según lo dispuesto en la Resolución General Nº 212 y su<br />

modificatoria.<br />

Artículo 11— El tribunal interviniente podrá dej<strong>ar</strong> expresa<br />

constancia de que en la regulación efectuada están contenidos<br />

los conceptos indicados en los <strong>ar</strong>tículos 8º,9º y10dela<br />

presente.<br />

Artículo 12— Cuando la extracción de los honor<strong>ar</strong>ios se<br />

efectúeporvía judicial, el juez interviniente dej<strong>ar</strong>á constancia,<br />

en el cheque o giro que libre, de la Clave Única de Identificación<br />

Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.) del benefici<strong>ar</strong>io del respectivo<br />

honor<strong>ar</strong>io –ente colectivo o persona física que actuó atítulo<br />

personal–.<br />

Artículo 13— El régimen de retención del impuesto al valor<br />

agregado, establecido mediante la Resolución General Nº<br />

3316 (D.G.I.) y sus modificaciones, resulta aplicable al ente<br />

colectivo que agrupa a profesionales cuando éste tenga la<br />

calidad de responsable inscripto en el citado gravamen, y<br />

las prestaciones no sean realizadas en forma ocasional y a<br />

título personal por las personas físicas que lo integran.<br />

Artículo 14— Las presentaciones a que se refiere esta<br />

resolución general se efectu<strong>ar</strong>án ante el respectivo tribunal.<br />

Artículo 15— Las disposiciones de esta resolución general<br />

serán de aplicación desde el décimo díahábil siguiente al de<br />

su publicación en el Boletín Oficial.<br />

414 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!