28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 2º— A los fines de formaliz<strong>ar</strong> la presentación del<br />

formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada determinativo del impuesto<br />

al valor agregado, se deberá utiliz<strong>ar</strong> exclusivamente el régimen<br />

especial de transferencia electrónica de datos dispuesto por la<br />

Resolución General Nº 1345, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

Artículo 3º— En el supuesto que el sistema p<strong>ar</strong>a efectu<strong>ar</strong><br />

la transferencia electrónica no se encuentre operativo o<br />

cuando el <strong>ar</strong>chivo que contiene la información a transferir<br />

tenga un tamaño superior a 2 Mb. y por tal motivo no pueda<br />

ser remitido electrónicamente por el responsable –debido a<br />

limitaciones en su conexión–, la presentación del aludido<br />

formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada a<strong>com</strong>pañado del respectivo<br />

soporte magnético, se realiz<strong>ar</strong>á en la dependencia de<br />

este Organismo en la que el contribuyente y/o responsable<br />

se encuentre inscripto.<br />

Artículo 4º— Aquellos sujetos que hayan presentado decl<strong>ar</strong>aciones<br />

juradas en las que se hubieran <strong>com</strong>putado <strong>com</strong>o<br />

pago a cuenta del impuesto al valor agregado el monto neto<br />

de impuestos correspondiente a las <strong>com</strong>pras de reactivos<br />

químicos –conforme a lo previsto en la Ley Nº 26.111 y con<br />

las limitaciones que dispone el Decreto Nº 1.633 del 9 de<br />

noviembre de 2006–, deberán formaliz<strong>ar</strong> una nueva presentación<br />

del formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada determinativo<br />

del respectivo período fiscal, generado a través del programa<br />

aplicativo denominado “I.V.A. – Versión 5.2”.<br />

Artículo 5º— Apruébanse el Anexo que forma p<strong>ar</strong>te de esta<br />

resolución general y el programa aplicativo denominado<br />

“I.V.A. – Versión 5.2”.<br />

Artículo 6º— Déjase sin efecto el programa aplicativo<br />

denominado “I.V.A. – Versión 5.1”, aprobado por la Resolución<br />

General Nº 2030, a p<strong>ar</strong>tir de la aplicación dela<br />

presente.<br />

Artículo 7º— Las disposiciones de esta resolución general<br />

serán de aplicación p<strong>ar</strong>a las decl<strong>ar</strong>aciones juradas que se<br />

presenten a p<strong>ar</strong>tir del día 3 de abril de 2007, inclusive.<br />

Artículo 8º— De forma.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

ANEXO RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 2210<br />

Sistema “I.V.A. – Versión 5.2.”<br />

El programa aplicativo denominado “I.V.A. – Versión 5.2”<br />

mantiene las mismas c<strong>ar</strong>acterísticas, funciones y aspectos<br />

técnicos p<strong>ar</strong>a su uso que la versión anterior y que se especifican<br />

en el Anexo I de la Resolución General Nº 715, sus<br />

modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

Mediante esta nueva versión los titul<strong>ar</strong>es de estaciones de<br />

servicio y bocas de expendio, distribuidores, fraccionadores<br />

y revendedores de <strong>com</strong>bustibles líquidos que se encuentren<br />

obligados a realiz<strong>ar</strong> el ensayo p<strong>ar</strong>a la detección del m<strong>ar</strong>cador<br />

químico en sus adquisiciones de <strong>com</strong>bustibles –de trat<strong>ar</strong>se<br />

de decl<strong>ar</strong>aciones juradas correspondientes a los períodos<br />

fiscales a p<strong>ar</strong>tir de la vigencia de la Ley Nº 26.111–, podrán<br />

<strong>com</strong>put<strong>ar</strong> <strong>com</strong>o pago a cuenta del impuesto al valor agregado,<br />

el monto neto de impuestos correspondiente a las <strong>com</strong>pras<br />

de los reactivos químicos neces<strong>ar</strong>ios p<strong>ar</strong>a la detección<br />

de m<strong>ar</strong>cadores químicos, de acuerdo con los valores fijados<br />

en el Decreto Nº 1.633/2006.<br />

El detalle de dichos pagos a cuenta deberá efectu<strong>ar</strong>se en la<br />

pantalla “Régimen de Pagos a Cuenta” dentro de la pestaña<br />

“Ingresos Directos”, que forma p<strong>ar</strong>te de la pantalla “Determinacióndedébitos,<br />

créditos e ingresos directos”, en la que<br />

se consign<strong>ar</strong>án:<br />

Fecha del <strong>com</strong>probante.<br />

Tipo de <strong>com</strong>probante.<br />

Número de <strong>com</strong>probante.<br />

Fecha en que se efectuó el pago a cuenta.<br />

Monto del pago a cuenta.<br />

Total de los pagos a cuenta.<br />

Nota: Se deberán consider<strong>ar</strong> las instrucciones que el sistema<br />

brinda en la “Ayuda” del programa aplicativo, a la que se<br />

accede con la tecla de (F1), que se pueden imprimir.<br />

Resolución General Nº 715. Norma <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia<br />

Resolución General Nº 826 1 (AF.I.P.)<br />

Buenos Aires, 13/04/2000<br />

Artículo 1º— Los responsables alcanzados por las disposiciones<br />

de la Resolución General Nº 715ysu<strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia,<br />

podrán inform<strong>ar</strong> en las decl<strong>ar</strong>aciones juradas los conceptos<br />

que seguidamente se detallan, en la forma en que p<strong>ar</strong>a cada<br />

caso se indica:<br />

a) Débitos generados por restitucióndecréditos fiscales que<br />

correspondan a <strong>com</strong>pras de bienes en el mercado local<br />

(excepto bienes de uso), locaciones y prestaciones de servicios:<br />

la informaciónseefectu<strong>ar</strong>á globalizada en el campo<br />

“Por otros conceptos” del ítem “Restitución decréditos<br />

fiscales” de la pestaña “Ventas” de la pantalla “Determinacióndedébitos,<br />

créditos e ingresos directos”.<br />

b) Créditos fiscales generados por <strong>com</strong>pras de bienes en el<br />

mercado local (excepto bienes de uso), locaciones y<br />

prestaciones de servicios: la información se incluirá<br />

globalizada en el campo “Otros conceptos” del ítem<br />

“Crédito fiscal” de la pestaña “Compras” de la pantalla<br />

“Determinacióndedébitos, créditos e ingresos directos”.<br />

c) Datos referidos a los créditos fiscales provenientes de<br />

las importaciones cuando no se disponga del detalle<br />

discriminado, imputables al mes decl<strong>ar</strong>ado: en la pantalla<br />

“Compra de bienes” de la c<strong>ar</strong>peta “Compra de<br />

bienes y servicios en el exterior”, respecto de los siguientes<br />

conceptos, se consign<strong>ar</strong>á:<br />

1. En el campo “Tipo de decl<strong>ar</strong>acióndeimportación”:<br />

“Sistema Manual”,y<br />

2. en el campo “Número de detalle de importación /<br />

despacho de importación”: “Cero (0)”.<br />

Artículo 2º— Lo establecido por esta resolución general es<br />

aplicable p<strong>ar</strong>a la determinación del impuesto a p<strong>ar</strong>tir del<br />

período fiscal m<strong>ar</strong>zo de 2000.<br />

Artículo 3º— De forma.<br />

1 Publicada en el B.O. del 17/04/2000.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!