28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 9º— Apruébanse los formul<strong>ar</strong>ios de decl<strong>ar</strong>ación<br />

jurada Nros. 691, 692 y 693, y las especificaciones técnicas<br />

y diseños de registros del Anexo, que forman p<strong>ar</strong>te integrante<br />

de esta resolución general.<br />

Artículo 10— De forma.<br />

ANEXO - RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 152<br />

<strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> - RÉGIMEN <strong>DE</strong> SUS<br />

TITUCIÓN <strong>DE</strong> BENEFICIOS PROMOCION<strong>AL</strong>ES<br />

CAPÍTULOS.<br />

Capítulo I: Consideraciones Generales.<br />

Capítulo II: Soportes magnéticos.<br />

Capítulo III: Diseño de registro.<br />

Sección 1: Descripción de registro de tipo 1. Detalle de lasoperaciones<br />

realizadas por proyecto promovido, mes de operación y proveedor.<br />

Sección 2: Descripción de registro de tipo 2. Totales de <strong>ar</strong>chivo.<br />

Capítulo IV: Criterios de aceptación.<br />

Capítulo V: Presentaciones rectificativas.<br />

Capítulo VI: Presentaciones multivolumen.<br />

Capítulo I: Consideraciones generales.<br />

1. Este <strong>ar</strong>chivo lo deberán present<strong>ar</strong> los titul<strong>ar</strong>es de proyectos promovidos<br />

<strong>com</strong>prendidos en el régimen de sustitución de beneficios promocionales,<br />

que se encontr<strong>ar</strong>on alcanzados por la suspensión p<strong>ar</strong>cial del goce<br />

de beneficios dispuesta por la Ley Nº 23.669.<br />

2. El <strong>ar</strong>chivo a present<strong>ar</strong> a la A.F.I.P. est<strong>ar</strong>á <strong>com</strong>puesto de la siguiente<br />

manera:<br />

2.1 Uno o más registros de tipo 1 con el detalle de las operaciones<br />

realizadas por proyecto promovido, mes y proveedor.<br />

2.2. Un registro de tipo 2 con los totales de <strong>ar</strong>chivo.<br />

3. Los campos que no se cubran en su totalidad deberán <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong>se<br />

con ceros a la izquierda si son numéricos o espacios en blanco a<br />

la derecha si son alfabéticos o alfanuméricos.<br />

4. En caso de ser neces<strong>ar</strong>io, se podrá present<strong>ar</strong> un <strong>ar</strong>chivo multivolumen.<br />

5. En caso de inform<strong>ar</strong> importe negativos, se deberá coloc<strong>ar</strong> el signo<br />

menos (-) en la primera posición del importe.<br />

6. En todos los importes se tom<strong>ar</strong>án las dos últimas posiciones <strong>com</strong>o<br />

decimal.<br />

Capítulo II: Soportes magnéticos.<br />

1. C<strong>ar</strong>acterísticas:<br />

– Disquetes de 3 ½ DS.DD. (720 Kb.) o DS.HD. (1.44 Mb).<br />

– Código de grabación: ASCII<br />

– Longitud de registro: 156<br />

– Formateado con sistemas operativos MS-DOS versiones <strong>com</strong>prendidas<br />

entre 2.00 y 6.00 o <strong>com</strong>patibles.<br />

– Tipo de registro: lineal secuencial (Imagen de impresión sin<br />

c<strong>ar</strong>acteres de control). M<strong>ar</strong>ca de fin de registro 0D0A (C<strong>ar</strong>rie<br />

Return, Line Feed).<br />

– Nombre del <strong>ar</strong>chivo: F692.DAT. salvo las presentaciones multivolumen,<br />

ver capítulo VI.<br />

2. Rotulación externa (adherida al soporte):<br />

– Sigla identificatoria: “F692”.<br />

– CUIT: de la empresa promovida.<br />

– Denominación.<br />

– Número de volumen y cantidad de volúmenes que integran la<br />

presentación. Ejemplo dos disquetes:<br />

1/2 p<strong>ar</strong>a el primer volumen.<br />

2/2 p<strong>ar</strong>a el segundo volumen.<br />

Capítulo III: Diseño de registro.<br />

Sección 1: Descripción de registro de tipo 1.<br />

Este registro se <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong>á con los siguientes datos:<br />

Campo 1: FORMULARIO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la constante “F692”.<br />

Campo 2: TIPO <strong>DE</strong> REGISTRO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la constante “1”.<br />

Campo 3: TIPO <strong>DE</strong> PRESENTACIÓN.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> de acuerdo al siguiente detalle:<br />

O- Presentación original.<br />

R- Presentación rectificativa.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Campo 4: C.U.I.T. <strong>DE</strong> LA EMPRESA PROMOVIDA.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la Clave Única de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia<br />

de la empresa promovida.<br />

Campo 5: <strong>LEY</strong> NRO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el número de ley.<br />

Campo 6: NORMA PARTICULAR TIPO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> de acuerdo al siguiente detalle:<br />

01- Decreto nacional<br />

02- Resolución del Ministerio de Economía (ME)<br />

03- Resolución del Ministerio de Industria y Minería (MIN)<br />

04- Resolución de la Secret<strong>ar</strong>ía de Estado y Des<strong>ar</strong>rollo Industrial<br />

(SEDI)<br />

05- Resolución de la Secret<strong>ar</strong>ía de Industria y Minería (SIM)<br />

06- Resolución de la Subsecret<strong>ar</strong>íade Des<strong>ar</strong>rollo Industrial (SSDI)<br />

07- Resolución del Ministerio de Justicia (MJ)<br />

08- Resolución de la Secret<strong>ar</strong>ía de Industria (SJ)<br />

09- Resolución de la Secret<strong>ar</strong>ía de Industria y Comercio Exterior<br />

(SICE)<br />

10- Decreto provincial - La Rioja<br />

11- Decreto provincial - San Juan<br />

12- Decreto provincial - Catam<strong>ar</strong>ca<br />

13- Decreto provincial - San Luis<br />

14- Decreto provincial - Mendoza<br />

99- Otros.<br />

Campo 7: NORMA PARTICULAR NRO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el número de norma p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong>.<br />

Campo 8: MES <strong>DE</strong> OPERACION.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el mes de operación. El mes de operación<br />

deberá est<strong>ar</strong> <strong>com</strong>prendido entre el 07/1989 y el 09/1989 ambos<br />

inclusive.<br />

Campo 9: C.U.I.T. <strong>DE</strong>L PROVEEDOR.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la Clave Única de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia<br />

del proveedor con el cual se realizó la operación.<br />

Campo 10: COMPROBANTE NÚMERO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el número de <strong>com</strong>probante.<br />

Campo 11: COMPROBANTE TIPO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> de acuerdo al siguiente detalle:<br />

A- Factura de <strong>com</strong>pra<br />

B- Nota de débito emitida por la promovida<br />

C- Nota de débito emitida por el proveedor<br />

D- Nota de crédito emitida por la promovida<br />

E- Nota de crédito emitida por el proveedor<br />

F- Nota de venta al contado<br />

Campo 12: COMPROBANTE <strong>DE</strong> FECHA.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la fecha del <strong>com</strong>probante. Formato<br />

AAAAMMDD.<br />

Campo 13: IMPORTE NETO FACTURADO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el importe neto facturado.<br />

Campo 14: DÉBITO FISC<strong>AL</strong> TOT<strong>AL</strong> <strong>DE</strong> PROVEEDORES<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el importe del débito fiscal total de<br />

proveedores.<br />

Campo 15: DÉBITO FISC<strong>AL</strong> SUSPENDIDO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el importe del débito fiscal suspendido.<br />

Campo 16: RECIBO NÚMERO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el número de recibo.<br />

Campo 17: RECIBO FECHA.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la fecha del recibo. Formato AAA-<br />

AMMDD.<br />

Campo 18: IMPORTE TOT<strong>AL</strong> PAGADO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con el importe total pagado.<br />

Capítulo III: Diseño de registro<br />

Sección 2: Descripción de registro de tipo 2.<br />

Este registro se <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong>á con los siguientes datos:<br />

Campo 1: FORMULARIO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la constante “F692”.<br />

Campo 2: TIPO <strong>DE</strong> REGISTRO.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la constante “2”.<br />

Campo 3: TOT<strong>AL</strong> <strong>DE</strong> REGISTROS <strong>DE</strong> TIPO 1.<br />

Se deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> con la cantidad de registros de tipo 1<br />

informados.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 433

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!