28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Sistema “IVA – Versión 3.0". Regímenes de retención y/o percepción de t<strong>ar</strong>jetas de crédito. Emisión<br />

de constancia mensual<br />

Resolución General Nº 796 1 (A.F.I.P.)<br />

Buenos Aires, 09/03/2000<br />

Artículo 1º— Las entidades que efectúen los pagos de las<br />

liquidaciones correspondientes a los sujetos (<strong>com</strong>erciantes,<br />

%-2locadores o prestadores de servicios) adheridos a los<br />

sistemas de pago mediante t<strong>ar</strong>jetas de crédito, de <strong>com</strong>pra y/o<br />

de pago, deberán emitirles una constancia que resuma las<br />

retenciones y/o percepciones practicadas en cada mes calend<strong>ar</strong>io.<br />

La referida constancia mensual:<br />

a) Sustituirá:<br />

1. A la información nominativa de las retenciones y/o<br />

percepciones practicadas (1.1.);<br />

2. Al “Certificado de Retención” y, en su caso, a los<br />

<strong>com</strong>probantes o documentación habitual (1.2) que se<br />

emitan y que deben inform<strong>ar</strong>se.<br />

b) Constituirá el único documento válido a los efectos del<br />

cómputo del importe de las retenciones y/o percepciones<br />

sufridas, <strong>com</strong>o pago a cuenta del impuesto correspondiente<br />

(1.3.).<br />

Artículo 2º— A los fines dispuestos en el <strong>ar</strong>tículo anterior,<br />

la constancia a emitir por las entidades pagadoras deberá<br />

contener, <strong>com</strong>o mínimo, los datos que se indican en el<br />

Anexo II de la presente.<br />

Dicha constancia se entreg<strong>ar</strong>á a los <strong>com</strong>erciantes, locadores<br />

o prestadores de servicios (2.1.), dentro de los cinco (5) días<br />

hábiles administrativos contados desde la finalización del<br />

mes calend<strong>ar</strong>io de que se trate.<br />

Artículo 3º— Las liquidaciones emitidas en oportunidad de<br />

practic<strong>ar</strong>se las retenciones y/o percepciones deberán contener<br />

la leyenda “Documento no válido p<strong>ar</strong>a el cómputo del<br />

importe de las retenciones y/o percepciones <strong>com</strong>o pago a<br />

cuenta de los impuestos detallados precedentemente – Resolución<br />

General Nº 796".<br />

Dicha leyenda no invalida al documento de que se trata, <strong>com</strong>o<br />

<strong>com</strong>probante respaldatorio de los créditos fiscales correspondientes<br />

a servicios prestados por la entidad pagadora.<br />

Artículo 4º— Los agentes de retención y/o percepción indic<strong>ar</strong>án<br />

en la decl<strong>ar</strong>ación jurada determinativa de las reten2ciones<br />

y/o percepciones practicadas, los datos correspondientes<br />

–por cada régimen e impuesto– a la constancia emitida.<br />

Artículo 5º— Los <strong>com</strong>erciantes, locadores o prestadores de<br />

servicios mencionados en el <strong>ar</strong>tículo 1º, deberán consign<strong>ar</strong><br />

en la decl<strong>ar</strong>ación jurada del impuesto de que se trate, los<br />

datos –que requiera la aplicación– de la constancia mensual<br />

citada en el <strong>ar</strong>tículo anterior, a efectos del cómputo <strong>com</strong>o<br />

pago a cuenta del impuesto correspondiente, de las retenciones<br />

y/o percepciones sufridas.<br />

Artículo 6º— Apruébanse los Anexos I y II, que forman<br />

p<strong>ar</strong>te de esta resolución general.<br />

Artículo 7º— Las disposiciones de la presente resolución<br />

general serán de aplicación p<strong>ar</strong>a las liquidaciones que se<br />

presenten al cobro a p<strong>ar</strong>tir del 1º de abril de 2000, inclusive.<br />

Artículo 8º— De forma.<br />

ANEXO I RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 796<br />

NOTAS ACLARATORIAS Y CITAS <strong>DE</strong> TEXTOS LEG<strong>AL</strong>ES<br />

Artículo 1º—<br />

(1.1.) Artículo 2º, inciso b) de la Resolución General Nº 738 y su<br />

<strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia.<br />

(1.2.) Artículo 11, incisos a) y b), de la Resolución General Nº 738ysu<br />

modificatoria.<br />

(1.3.) Resolución General Nº 567 (Impuesto a las Ganancias.%-2 Sociedades y<br />

empresas que practiquen balance <strong>com</strong>ercial. Determinación e ingreso del<br />

impuesto) y Nº 715 y su <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia (IVA – Determinación e<br />

ingreso del gravamen).<br />

ArtÍculo 2º—<br />

(2.1) Adheridos a los sistemas de pago mediante t<strong>ar</strong>jetas de crédito, de<br />

<strong>com</strong>pra y/o de pago.<br />

ANEXO II RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 796<br />

DATOS <strong>DE</strong> LA CONSTANCIA MENSU<strong>AL</strong> QUE <strong>DE</strong>BEN<br />

EMITIR LOS AGENTES <strong>DE</strong> RETENCIÓN Y/O PERCEPCIÓND<br />

a) Fecha de emisión y numeración consecutiva y progresiva de la<br />

constancia que se emite.<br />

b) Mes calend<strong>ar</strong>io.<br />

c) Denominación o razón social, domicilio fiscal y Clave Única de<br />

Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.), del agente de retención y/o percepción.<br />

d) Apellido y nombres, denominación o razón social, domicilio fiscal y<br />

Clave Única de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.), del <strong>com</strong>erciante,<br />

locador o prestador de servicios adherido.<br />

e) Indicación, respecto del sujeto mencionado en el inciso c) anterior, de la<br />

calidad que reviste con relación al impuesto al valor agregado o, en su<br />

caso, de su condición de sujeto no categorizado.<br />

f) Fecha y número de cada liquidación efectuada durante el mes.<br />

g) Impuesto, número de la norma que regla el régimen aplicable e importe<br />

de las retenciones o percepciones practicadas.<br />

h) Importe total por cada régimen aplicado.<br />

Cooperativas de trabajo inscriptas en el Registro Nacional de Efectores de Des<strong>ar</strong>rollo Local y<br />

Economía Social. Decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

Resolución General Nº 1968 2 (AF.I.P.)<br />

Buenos Aires, 21/11/2005<br />

Artículo 1º— 3 Las cooperativas de trabajo inscriptas en el<br />

Registro Nacional de Efectores de Des<strong>ar</strong>rollo Local y Economía<br />

Social habilitado en la Secret<strong>ar</strong>ía de Políticas Sociales<br />

y Des<strong>ar</strong>rollo Humano del Ministerio de Des<strong>ar</strong>rollo So-<br />

1 Publicada en el B.O. del 14/03/2000.<br />

2 Publicada en el B.O. del 23/11/2005.<br />

3 Texto según R.G. Nº 1991 (A.F.I.P.) (B.O. del 11/01/2006). En el supuesto que las obligaciones de presentación de las decl<strong>ar</strong>aciones juradas y<br />

de pago, indicadas en el primer párrafo de este <strong>ar</strong>tículo, no hubieran sido satisfechas por los responsables al 13/01/2006, se consider<strong>ar</strong>án<br />

cumplidas en término siempre que las mismas se efectivicen hasta el 21/04/2006, inclusive<br />

58 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!