28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

den<strong>ar</strong>á el <strong>ar</strong>chivo de las solicitudes, o procederá a ejecut<strong>ar</strong><br />

la g<strong>ar</strong>antía o intim<strong>ar</strong>á la deuda, según corresponda.<br />

Exportadores. Facturas o documentos equivalentes.<br />

Obligaciones.<br />

Artículo 26— Los responsables indicados en los Capítulos A y<br />

B quedan obligados a dej<strong>ar</strong> constancia en el cuerpo de la factura<br />

original o documento equivalente, de los siguientes datos:<br />

a) Monto del crédito <strong>com</strong>putable en la solicitud correspondiente,<br />

de acuerdo con lo previsto en el <strong>ar</strong>tículo 16.<br />

b) Mes y año de la solicitud del punto anterior.<br />

La obligación establecida en el párrafo anterior podrá ser<br />

cumplida –a opción del exportador– mediante la utilización<br />

de un registro emitido a través de sistemas <strong>com</strong>put<strong>ar</strong>izados,<br />

que será confeccionado mensualmente y deberá<br />

conserv<strong>ar</strong>se en <strong>ar</strong>chivo a fin de que se encuentre a disposición<br />

del Organismo p<strong>ar</strong>a cuando éste así lo requiera.<br />

El ejercicio de la opción anteriormente mencionada se inform<strong>ar</strong>á<br />

a este Organismo mediante nota –con c<strong>ar</strong>ácter de<br />

decl<strong>ar</strong>ación jurada–, que será presentada con un (1) mes de<br />

anticipación al momento de habilitación del referido registro.<br />

Esta alternativa deberá ser mantenida, <strong>com</strong>o mínimo,<br />

por el término de un (1) año.<br />

Asimismo, cuando se desista del uso del registro, deberá<br />

procederse en forma análoga informando dicha renuncia<br />

con un (1) mes de antelación.<br />

El mencionado registro contendrá, además de los datos<br />

enumerados en el primer párrafo, los correspondientes a los<br />

proveedores, en la forma que se indica a continuación:<br />

1. Apellido y nombres, denominación o razón social.<br />

2. Clave Unica de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.).<br />

3. Tipo y número de factura o documento equivalente.<br />

4. Monto del impuesto al valor agregado, consignado<br />

en la factura o documento equivalente.<br />

La información contenida en dicho registro deberá est<strong>ar</strong><br />

ordenada por proveedor y, respecto de cada uno de ellos,<br />

por número de factura o documento equivalente.<br />

Solicitud de transferencia.<br />

Artículo 27— Las solicitudes de transferencia se regirán<br />

por lo establecido en la Resolución General N° 2785<br />

(D.G.I.).<br />

A dicho fin, los cedentes deberán present<strong>ar</strong> un formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>ación jurada N° 355 por cada cesion<strong>ar</strong>io a favor del<br />

cual soliciten la transferencia de los créditos susceptibles de<br />

reintegro, suscripto por las p<strong>ar</strong>tes interesadas.<br />

Por su p<strong>ar</strong>te, los cesion<strong>ar</strong>ios deberán present<strong>ar</strong> –luego de<br />

dictada la resolución prevista en el <strong>ar</strong>tículo 28–, un formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>ación jurada N° 574 por cada impuesto y<br />

concepto que se <strong>com</strong>pense, la copia del formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación<br />

jurada N° 355 presentado por el cedente –debidamente<br />

intervenido por la dependencia receptora del mismo–<br />

y copia de la mencionada resolución.<br />

Los cesion<strong>ar</strong>ios formaliz<strong>ar</strong>án la presentación dispuesta en<br />

el párrafo anterior ante la dependencia de este Organismo<br />

en la que se encuentren inscriptos.<br />

Juez administrativo. Resolución final.<br />

Artículo 28— El juez administrativo –una vez reunidos los<br />

elementos neces<strong>ar</strong>ios p<strong>ar</strong>a pronunci<strong>ar</strong>se– dict<strong>ar</strong>á una resolución<br />

dentro del plazo de ciento ochenta (180) días hábiles<br />

administrativos, contados desde la fecha en que la solicitud<br />

interpuesta resulte formalmente admisible. Dicho plazo se<br />

extenderá por el lapso de la suspensión a que se refiere el<br />

segundo párrafo del <strong>ar</strong>tículo 25.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

El indicado funcion<strong>ar</strong>io podrá solicit<strong>ar</strong> autorización al Director<br />

General de la Dirección General Impositiva p<strong>ar</strong>a prorrog<strong>ar</strong><br />

el plazo –por otro lapso igual al plazo establecido en el<br />

primer párrafo– cuando se verifiquen circunstancias debidamente<br />

justificadas que ameriten tal petición.<br />

La resolución que se dicte de acuerdo con lo previsto en el<br />

primer párrafo, consign<strong>ar</strong>á:<br />

a) El importe histórico del impuesto facturado atribuible<br />

a la exportación de que se trate.<br />

b) La fecha a p<strong>ar</strong>tir de la cual surten efectos las solicitudes<br />

de acreditación, devolución o transferencia.<br />

c) Los importes y conceptos <strong>com</strong>pensados de oficio.<br />

d) Cuando corresponda, los fundamentos que avalen la<br />

impugnación –total o p<strong>ar</strong>cial– del crédito decl<strong>ar</strong>ado por<br />

el benefici<strong>ar</strong>io.<br />

e) El importe de la transferencia o de la devolución<br />

anticipada que se hubiera concedido de acuerdo con lo<br />

reglado por el Título II y, en su caso, la orden de pago<br />

pertinente.<br />

Artículo 29— Las solicitudes interpuestas por los agentes<br />

de retención <strong>com</strong>prendidos en la Resolución General N° 18,<br />

sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias, o en la Resolución<br />

General N° 129 y sus modificaciones, se acept<strong>ar</strong>án automáticamente<br />

siempre que no sean observadas por este Organismo<br />

dentro de los plazos establecidos en el <strong>ar</strong>tículo anterior,<br />

cuando:<br />

1. Se haya cumplido con la obligación dispuesta en el<br />

cu<strong>ar</strong>to párrafo del <strong>ar</strong>tículo 2° de la Resolución General<br />

N° 18, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias, o en los<br />

párrafos cu<strong>ar</strong>to y quinto del <strong>ar</strong>tículo 20 de la Resolución<br />

General N° 129 y sus modificaciones, según corresponda.<br />

2. Se hayan practicado, de corresponder, las retenciones<br />

establecidas en el <strong>ar</strong>tículo 8° de la Resolución General<br />

N° 18, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias, o en el<br />

<strong>ar</strong>tículo 4° de la Resolución General N° 129 y sus<br />

modificaciones.<br />

3. Se haya dado cumplimiento a las obligaciones de información<br />

e ingreso de las retenciones practicadas, dispuestas<br />

en la Resolución General N° 4110 (D.G.I.), sus<br />

modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias –Sistema de Control<br />

de Retenciones–.<br />

La aceptación automática dispuesta en el párrafo precedente<br />

será <strong>com</strong>unicada por el juez administrativo mediante<br />

resolución –en los términos del tercer párrafo del<br />

<strong>ar</strong>tículo anterior– dentro de los quince (15) días hábiles<br />

administrativos de vencido el plazo de que se trate.<br />

La mencionada aceptación no obsta a que este Organismo,<br />

ejerciendo las facultades de verificación y fiscalización<br />

que le <strong>com</strong>peten, pueda efectu<strong>ar</strong> posteriormente<br />

–cuando corresponda– la impugnación respecto de la<br />

inexistencia o ilegitimidad –total o p<strong>ar</strong>cial– de los importes<br />

o conceptos consignados en las solicitudes.<br />

Artículo 30— Cuando proceda la impugnación p<strong>ar</strong>cial de<br />

los créditos imputados en las solicitudes, dicha impugnación<br />

oper<strong>ar</strong>á en el siguiente orden:<br />

a) Contra la devolución.<br />

b) Contra la transferencia.<br />

c) Contra las acreditaciones.<br />

d) Contra las <strong>com</strong>pensaciones.<br />

TÍTULO II<br />

Régimen de reintegro anticipado<br />

Capítulo A – Condiciones y requisitos.<br />

Artículo 31— Los sujetos indicados en los Capítulos A y B<br />

del Título I que formulen las solicitudes en los términos del<br />

citado Título, podrán requerir la devolución o transferencia<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!