28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.5.1. Capacidad de producción del proyecto, discriminando<br />

las etapas de concreción, e indicando<br />

turnos por díaydías por año. En caso de ampliaciones<br />

agreg<strong>ar</strong> capacidad actual de producción,<br />

en turnos por días y días por año; su evoluciónen<br />

los últimos cinco (5) años; grado de utilizaciónde<br />

la misma.<br />

3.6. Localización del proyecto.<br />

3.6.1. Ubicación geográfica. Mapa y plano.<br />

3.6.2. Infraestructura existente. Necesidad de <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>la<br />

o mejor<strong>ar</strong>la. Energía, transporte, agua,<br />

desagüe, etcétera. Influencia en la localización.<br />

3.6.3. Disponibilidad zonal de mano de obra. Influencia<br />

en la elección de la localización.<br />

3.6.4. Disponibilidad de materia prima y materiales.<br />

a) Principales fuentes de abastecimiento. Distancia.<br />

b) Canales de distribución. Costo de los diversos<br />

medios de transporte.<br />

c) Influencia de este factor en la localización.<br />

3.6.5. Combustibles.<br />

Principales fuentes de abastecimiento. Distancia.<br />

3.6.6. Sistema de <strong>com</strong>ercialización. Distancia a los<br />

principales centros de consumo o de distribución.<br />

Costo de los diversos transportes.<br />

Influencia de este factor en la localización.<br />

3.7. Zonas de consumo en el país o puertos de emb<strong>ar</strong>que<br />

p<strong>ar</strong>a exportación.<br />

Distancia. Disponibilidad y costo de los diversos<br />

medios de transporte.<br />

Influencia de este factor en la localización<br />

3.8. Justificación de la localización elegida.<br />

3.8.1. Detall<strong>ar</strong> los factores que se han considerado<br />

decisivos p<strong>ar</strong>a la elección del lug<strong>ar</strong> de instalación<br />

de la planta. Indic<strong>ar</strong> estudios efectuados al respecto.<br />

3.8.2. Influencia de la localización:<br />

a) En la disminución de costos.<br />

b) En la disminución de inversiones.<br />

c) En la obtención de facilidades crediticias.<br />

d) Importancia de la empresa en y p<strong>ar</strong>a la<br />

región donde se localiz<strong>ar</strong>á la planta objeto<br />

del proyecto.<br />

4. Impacto Ambiental<br />

4.1. Residuos emitidos al aire.<br />

4.1.1. Gaseosos:<br />

a) Clases de gases.<br />

b) Cantidad, altura y diámetro de chimeneas.<br />

En el caso de utiliz<strong>ar</strong> una (1) o v<strong>ar</strong>ias p<strong>ar</strong>a<br />

evacuación simultánea de gases y/o vapor<br />

de agua y/o p<strong>ar</strong>tículas, indic<strong>ar</strong>lo.<br />

c) Caudal promedio y máximo de cada tipo<br />

de gas emitido por cada chimenea.<br />

d) Velocidad de emisión y temperatura de los<br />

afluentes en cada chimenea (incluir v<strong>ar</strong>iaciones<br />

con el tiempo).<br />

4.1.2. Vapor de agua:<br />

a) Cantidad, altura y diámetro de chimeneas.<br />

b) Caudal promedio y máximo emitido por<br />

cada chimenea.<br />

c) Velocidad de emisión y temperatura de los<br />

efluentes en cada chimenea (incluir v<strong>ar</strong>iaciones<br />

con el tiempo).<br />

4.1.3. P<strong>ar</strong>tículas:<br />

a) Clases de p<strong>ar</strong>tículas.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

b) Diámetro promedio de p<strong>ar</strong>tículas.<br />

c) Cantidad, altura y diámetro de chimeneas.<br />

d) Caudal promedio y máximo emitidos por<br />

cada chimenea de cada tipo de p<strong>ar</strong>tículas.<br />

4.2. Residuos evacuados en el agua.<br />

4.2.1. Líquidos:<br />

a) Clase de líquidos o sustancias líquidas.<br />

b) Cantidad y lug<strong>ar</strong> de las bocas de desc<strong>ar</strong>ga.<br />

En el caso de utiliz<strong>ar</strong> una (1) o v<strong>ar</strong>ias de<br />

dichas bocas p<strong>ar</strong>a evacuación simultánea<br />

de líquidos y/o p<strong>ar</strong>tículas y/o residuos sólidos<br />

indic<strong>ar</strong>lo.<br />

c) Caudal promedio y máximo evacuados,<br />

por cada boca, de cada sustancia.<br />

d) Temperatura de los efluentes, pH (indic<strong>ar</strong><br />

las v<strong>ar</strong>iaciones con el tiempo).<br />

4.2.2. P<strong>ar</strong>tículas:<br />

a) Clases de p<strong>ar</strong>tículas.<br />

b) Cantidad de bocas de desc<strong>ar</strong>ga. Lug<strong>ar</strong> de<br />

evaluación de dichas bocas.<br />

c) Caudal promedio y máximo evacuados por<br />

cada boca de cada sustancia.<br />

d) Temperatura de los efluentes (incluir las<br />

v<strong>ar</strong>iaciones con el tiempo).<br />

4.2.3. Residuos sólidos:<br />

a) Clases de sustancias que los <strong>com</strong>ponen.<br />

b) Cantidad di<strong>ar</strong>ia.<br />

c) Lug<strong>ar</strong> de evacuación.<br />

d) Origen de dichos residuos.<br />

e) Tamaño o volumen promedios.<br />

4.3. Residuos introducidos al suelo.<br />

4.3.1. Líquidos:<br />

a) Clases de líquidos.<br />

b) Caudal promedio y máximo de cada tipo<br />

de líquidos.<br />

c) Lug<strong>ar</strong> en donde se produce la evacuación.<br />

En el caso de utiliz<strong>ar</strong> un mismo lug<strong>ar</strong> en<br />

donde se evacuen simultáneamente líquidos<br />

y/o sólidos, indic<strong>ar</strong>lo.<br />

d) Temperatura de los efluentes, pH (incluir<br />

v<strong>ar</strong>iaciones con el tiempo).<br />

4.3.2. Sólidos:<br />

a) Clases de sustancias.<br />

b) Lug<strong>ar</strong> donde se produce la evacuación.<br />

c) Cantidad di<strong>ar</strong>ia de cada sustancia.<br />

d) Tamaño o volumen de los residuos.<br />

4.4. Evacuación sanit<strong>ar</strong>ia.<br />

4.4.1. Dónde y cómo se efectúa.<br />

4.5. Tratamiento de los residuos.<br />

4.5.1. Tiene prevista la colocación de algún tipo de<br />

equipo y/o método p<strong>ar</strong>a el tratamiento de los<br />

residuos anteriormente enumerados.<br />

4.5.2. Descripción del o de los equipos y/o métodos.<br />

4.5.3. Costo estimado.<br />

4.6. Calefacción<br />

4.6.1. Fecha de uso.<br />

4.6.2. Tipo de <strong>com</strong>bustible utilizado.<br />

4.6.3. Cantidad di<strong>ar</strong>ia utilizada de dicho y/o dichos<br />

<strong>com</strong>bustibles.<br />

4.6.4. Lug<strong>ar</strong> de eliminación de residuos.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!