28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

CAPÍTULO A – <strong>DE</strong>TERMINACIÓN E INGRESO<br />

<strong>DE</strong>L PAGO A CUENTA<br />

Artículo 2º— 1 El importe del pago a cuenta se determin<strong>ar</strong>á<br />

multiplicando el sesenta por ciento (60%) de los kilogramos<br />

de trigo que ingresan a planta en cada operación de molienda,<br />

por el importe de veinte milesimos de peso ($ 0,020).<br />

CAPÍTULO B – GUÍA FISC<strong>AL</strong> HARINERA.<br />

FORMULARIOS A UTILIZAR<br />

Artículo 3º— La “Guía Fiscal H<strong>ar</strong>inera” se implement<strong>ar</strong>á<br />

mediante la utilización de los formul<strong>ar</strong>ios, que p<strong>ar</strong>a cada<br />

caso, se indican a continuación:<br />

a) De trat<strong>ar</strong>se de responsables que se encuentren bajo la<br />

jurisdicción de la Dirección Operaciones Grandes Contribuyentes<br />

Nacionales y de aquellos <strong>com</strong>prendidos en<br />

el Capítulo II de la Resolución General Nº 3423 (D.G.I.)<br />

y sus modificaciones: formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

F. 345 “Guía Fiscal H<strong>ar</strong>inera” determinativo de su<br />

obligación, por triplicado, intervenido –una vez efectuado<br />

el ingreso– por la dependencia correspondiente, conforme<br />

lo dispuesto en las Resoluciones Generales Nros.<br />

3282 (D.G.I.) y 3423 (D.G.I.) y sus modificaciones.<br />

b) De trat<strong>ar</strong>se de los demás responsables: el formul<strong>ar</strong>io de<br />

decl<strong>ar</strong>ación jurada F. 346 “Guía Fiscal H<strong>ar</strong>inera”, por<br />

triplicado, determinativo de su obligación, el que será<br />

considerado <strong>com</strong>o formul<strong>ar</strong>io de información p<strong>ar</strong>a la<br />

entidad banc<strong>ar</strong>ia habilitada por este organismo.<br />

Una vez ingresado el importe de acuerdo con la decl<strong>ar</strong>ación<br />

jurada mencionada, se emitirán dos tiques: “original” y, a<br />

solicitud del responsable, su “reimpresión”, <strong>com</strong>o constancia<br />

de pago.<br />

Artículo 4º— El formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada F. 346,<br />

presentado por los responsables a los bancos en el momento<br />

del ingreso del impuesto, constituyen la <strong>com</strong>unicación de<br />

pago a que hace referencia el <strong>ar</strong>tículo 15 de la Ley Nº<br />

11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, por<br />

lo que tienen el c<strong>ar</strong>ácter de decl<strong>ar</strong>ación jurada, y las omisiones,<br />

erroresofalsedadesqueendichosinstrumentosse<strong>com</strong>prueben,<br />

están sujetos a las sanciones previstas en los <strong>ar</strong>tículos<br />

39, 45 y 46 de la citada ley. El tique que se emita contra el<br />

pago del impuesto, sin ser observado en su contenido en el<br />

momento de su emisión, constituye pleno valor probatorio<br />

de los datos decl<strong>ar</strong>ados.<br />

CAPÍTULO C – RETIRO <strong>DE</strong> HARINA. REQUISITOS<br />

Y CONDICIONES<br />

Artículo 5º— Las personas físicas o jurídicas bajo cuyos<br />

nombres y responsabilidad jurídico–económica funcionen<br />

los establecimientos de molienda, habilit<strong>ar</strong>án el retiro del<br />

producto de la molienda de trigo de terceros, únicamente<br />

cuando:<br />

a) el usu<strong>ar</strong>io:<br />

1. entregue la “Guía Fiscal H<strong>ar</strong>inera”,y<br />

2. exhiba la constancia de pago o entregue el tique<br />

–reimpresión–, según el responsable de que se trate,<br />

de los cuales resulte la coincidencia del importe<br />

ingresado con el consignado en la respectiva “Guía<br />

Fiscal H<strong>ar</strong>inera” y,<br />

b) se verifique la veracidad de los datos consignados en la<br />

mencionada guía referidos a la cantidad de kilogramos<br />

de trigo entregados por el usu<strong>ar</strong>io del servicio de molienda<br />

y la “cantidad de kilogramos estimados de molienda”,<br />

coincidentes con los que consten en sus<br />

registros y demás documentación emitida al efecto.<br />

c) No registrándose ninguno de los requisitos exigidos en<br />

los incisos precedentes, el usu<strong>ar</strong>io del servicio de molienda<br />

acredite la exclusióntotalderegímenes de retención,<br />

percepción y/o pagos a cuenta del impuesto al valor<br />

agregado, conforme lo dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 10 de la<br />

Resolución General Nº 17, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias<br />

o, en su caso, en el <strong>ar</strong>tículo 8º de la Resolución<br />

General Nº 75. En tal supuesto, el establecimiento molinero<br />

deberá consign<strong>ar</strong> en el remito de cada entrega<br />

p<strong>ar</strong>cial de h<strong>ar</strong>ina, la expresión “Excluido–exclusióntotal”.<br />

En los casos de exclusión p<strong>ar</strong>cial, los responsables de<br />

establecimientos molineros habilit<strong>ar</strong>án la entrega de h<strong>ar</strong>inas<br />

de acuerdo con lo dispuesto en este <strong>ar</strong>tículo, cuando el<br />

usu<strong>ar</strong>io:<br />

1. cumplimente lo establecido en el inciso a), con<br />

relación al porcentaje no excluido,<br />

2. acredite la exclusión p<strong>ar</strong>cial conforme se indica en<br />

los <strong>ar</strong>tículos y normas citadas en el inciso anterior.<br />

En la situación prevista en este inciso, qued<strong>ar</strong>á a c<strong>ar</strong>go de<br />

los usu<strong>ar</strong>ios, la obligación de indic<strong>ar</strong> –en la respectiva<br />

“Guía Fiscal H<strong>ar</strong>inera”–,elnúmero de Boletín Oficial en<br />

el que se publicó la autorización de la exclusión y el porcentaje<br />

respectivo.<br />

Asimismo, el establecimiento molinero podrá verific<strong>ar</strong> la<br />

vigencia y el alcance de la exclusión –total o p<strong>ar</strong>cial–, a que<br />

se refieren los incisos c) y d) mediante consulta a la página<br />

“Web” de este organismo (HIPERVÍNCULO http://www<br />

http://www.afip. gov.<strong>ar</strong>).<br />

Artículo 6º— De habilit<strong>ar</strong>se el retiro de las h<strong>ar</strong>inas sin que<br />

se cumpla alguno de los requisitos exigidos en el <strong>ar</strong>tículo<br />

anterior, el establecimiento molinero se encontr<strong>ar</strong>á incurso<br />

en la falta grave que dispone el <strong>ar</strong>tículo 9º del Decreto<br />

Nº 1.405/2001.<br />

Artículo 7º— Cuando el usu<strong>ar</strong>io requiera efectu<strong>ar</strong> retiros<br />

p<strong>ar</strong>ciales correspondientes a una misma “Guía Fiscal H<strong>ar</strong>inera”,<br />

en el remito correspondiente a cada entrega p<strong>ar</strong>cial<br />

%-2de h<strong>ar</strong>ina, el establecimiento molinero deberá dej<strong>ar</strong><br />

constancia:<br />

a) del número que identifica a la respectiva “Guía Fiscal<br />

H<strong>ar</strong>inera” o, en su caso, la expresión “Excluido –<br />

exclusión total” de trat<strong>ar</strong>se de sujetos que cuenten con<br />

la constancia de tal exclusión de conformidad con lo<br />

normado en el inciso c) del <strong>ar</strong>tículo 5º,y<br />

b) del número asignado a la c<strong>ar</strong>ta de porte de ingreso del<br />

trigo del cual proviene la h<strong>ar</strong>ina que se retira, en todos<br />

los casos.<br />

Artículo 8º— Los usu<strong>ar</strong>ios del servicio de molienda y los<br />

responsables de los establecimientos molineros deberán<br />

conserv<strong>ar</strong> en su poder un <strong>ar</strong>chivo, ordenado por mes calend<strong>ar</strong>io<br />

y por establecimiento, de los ejempl<strong>ar</strong>es de la “Guía<br />

Fiscal H<strong>ar</strong>inera” de las operaciones respectivas; el indicado<br />

<strong>ar</strong>chivo deberá encontr<strong>ar</strong>se permanentemente a disposición<br />

del personal fiscalizador de este organismo.<br />

CAPÍTULO D – OBLIGACIONES <strong>DE</strong> INFORMACIÓN<br />

Establecimientos molineros<br />

Artículo 9º— Los responsables de los establecimientos<br />

h<strong>ar</strong>ineros deberán inform<strong>ar</strong> a esta Administración Federal,<br />

por cada planta molinera y por cada mes calend<strong>ar</strong>io, el<br />

detalle de:<br />

a) los servicios de molienda de trigo prestados durante el<br />

mes a todos los usu<strong>ar</strong>ios (9.1.),<br />

b) la cantidad de guías presentadas,<br />

1 Texto según R.G. Nº 2149 (A.F.I.P.) (B.O. del 01/11/2006), con vigencia p<strong>ar</strong>a los retiros de h<strong>ar</strong>ina que se realicen a p<strong>ar</strong>tir del 01/11/2006,<br />

inclusive, aun cuando el servicio de molienda haya sido prestado con anterioridad.<br />

182 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!