28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d) Los “Bonos” que establece el <strong>ar</strong>tículo 3º del Decreto<br />

Nº 778/2001 y su modificatorio, suscriptos por la Subsecret<strong>ar</strong>ía<br />

de Industria, serán utilizados p<strong>ar</strong>a el pago de<br />

los impuestos a las ganancias y al valor agregado, en<br />

concepto de anticipos o saldos de decl<strong>ar</strong>aciones juradas.<br />

Asimismo, los bonos podrán ser utilizados en operaciones<br />

de importación, p<strong>ar</strong>a el pago del impuesto al valor<br />

agregado, sus percepciones o pagos a cuenta y p<strong>ar</strong>a el<br />

pago de las percepciones o pagos a cuenta del impuesto<br />

a las ganancias.<br />

Los bonos deberán observ<strong>ar</strong> el modelo de texto, contenido<br />

en el Anexo III de la Resolución Nº 81/2001 de la<br />

Secret<strong>ar</strong>ía de Industria.<br />

TÍTULO II<br />

Presentación de Certificados y Bonos<br />

Capítulo A – Normas Generales<br />

Artículo 6º— Los certificados y bonos mencionados en los<br />

capítulos del título anterior, con c<strong>ar</strong>ácter previo a su presentación,<br />

deberán ser endosados a la orden de la Administración<br />

Federal de Ingresos Públicos, con los siguientes<br />

datos en el respectivo endoso:<br />

a) Apellido y nombres o denominación, y Clave Única de<br />

Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia (C.U.I.T.) del contribuyente o<br />

responsable.<br />

b) Acl<strong>ar</strong>ación del c<strong>ar</strong>ácter que inviste el firmante.<br />

c) Tipo y número de documento de identidad del firmante.<br />

d) Lug<strong>ar</strong> y fecha.<br />

e) Firma autorizada y sello acl<strong>ar</strong>atorio.<br />

Artículo 7º— Los certificados y/o bonos deberán present<strong>ar</strong>se<br />

–en forma sep<strong>ar</strong>ada, según la autoridad de aplicación<br />

emisora–, a<strong>com</strong>pañados del formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

F. 688, en la dependencia de esta Administración<br />

Federal en la que se encuentre inscripto el contribuyente o<br />

responsable.<br />

De trat<strong>ar</strong>se de presentaciones de “Bonos” imputables a<br />

operaciones de importación, el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación<br />

jurada F. 688 deberá a<strong>com</strong>pañ<strong>ar</strong>se del Formul<strong>ar</strong>io F. 7366<br />

por triplicado y el original del despacho a plaza respectivo.<br />

Artículo 8º— Las oficinas receptoras de este organismo no<br />

acept<strong>ar</strong>án certificados o bonos en los que existan perforaciones,<br />

leyendas o inscripciones, dando cuenta al interesado<br />

de su nulidad.<br />

En igual forma se procederá si los certificados o bonos, en<br />

el cuerpo principal y/o endosos, presentan raspaduras, enmiendas,<br />

interlineaciones, tachaduras u otros defectos de<br />

escritura, que no estén debidamente salvados.<br />

Los certificados y bonos entregados en pago y aceptados por<br />

este organismo, serán intervenidos y retenidos p<strong>ar</strong>a su anulación.<br />

Artículo 9º— El formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada F. 688<br />

deberá ser cubierto por duplicado, en forma cl<strong>ar</strong>a y legible.<br />

El original qued<strong>ar</strong>á en poder de este organismo y el duplicado<br />

será devuelto –sellado–, al contribuyente y/o responsable<br />

<strong>com</strong>o constancia de recepción.<br />

El precitado formul<strong>ar</strong>io no podrá contener enmiendas ni<br />

raspaduras.<br />

Capítulo B – Normas P<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong>es<br />

Decreto Nº 35/99 y su <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>io, Decreto Nº 257/99<br />

y sus <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ios, Decreto Nº 379/2001 y sus modificatorios<br />

y Decreto Nº 778/2001 y su modificatorio<br />

Artículo 10— Cuando los “Bonos” establecidos por los<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Decretos Nros. 35/99 y su <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>io, 257/99 y sus<br />

<strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ios, 379/2001 y sus modificatorios, y<br />

778/2001 y su modificatorio, se apliquen p<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong><br />

impuestos y conceptos resultantes de operaciones de importación,<br />

el Formul<strong>ar</strong>io F. 7366 que se a<strong>com</strong>pañe, de acuerdo<br />

con lo dispuesto en el segundo párrafo del <strong>ar</strong>tículo 7º, deberá<br />

cubrirse con los datos que el mismo requiere, efectuándose<br />

las adecuaciones que se indican seguidamente:<br />

a) En la p<strong>ar</strong>te superior se test<strong>ar</strong>á–en su caso– la expresión<br />

“Impuesto al Valor Agregado”, y se consign<strong>ar</strong>án elo<br />

los impuestos y los conceptos que correspondan.<br />

b) En el Ap<strong>ar</strong>tado III se especific<strong>ar</strong>án:<br />

1. Monto de la imputación.<br />

2. Impuesto y concepto al que se imputa el importe del<br />

bono.<br />

3. Número del bono.<br />

4. La expresión, según corresponda:<br />

4.1. “Artículo 5º del Decreto Nº 35/99 y 2º del<br />

Decreto Nº 208/99”,o<br />

4.2. “Artículo 7º del Decreto Nº 257/99 y sus <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ios”,o<br />

4.3. “Artículo 6º del Decreto Nº 379/2001 y sus<br />

modificatorios”,o<br />

4.4. “Artículo 6º del Decreto Nº 778/2001 y su<br />

modificatorio”.<br />

De utiliz<strong>ar</strong>se el bono al que se refieren los puntos<br />

4.1. 4.3. y 4.4. precedentes, p<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong> másdeun<br />

impuesto y/o concepto resultante con motivo de la<br />

importación, se efectu<strong>ar</strong>á el detalle de cada una de<br />

las imputaciones.<br />

Artículo 11— La jefatura del área operativa interviniente<br />

en la emisión del certificado de imputación (Formul<strong>ar</strong>io F.<br />

7366), adecu<strong>ar</strong>á el texto del Ap<strong>ar</strong>tado IV según el o los<br />

conceptos e impuestos que se paguen con la imputación del<br />

bono.<br />

TÍTULO III<br />

Procedimientos de Imputación de los Certificados<br />

Capítulo A – Normas Generales<br />

Artículo 12— El “Certificado de Crédito Fiscal”,el“Certificado<br />

de Crédito Fiscal Nominativo y Endosable” oel<br />

“Bono”, deberá present<strong>ar</strong>se con la primera imputación que<br />

se efectúe, a<strong>com</strong>pañado del formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>aciónjurada<br />

F. 688 y en su caso, del Formul<strong>ar</strong>io F. 7366 y del original<br />

del despacho a plaza.<br />

Las imputaciones posteriores p<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong> otros conceptos<br />

o, en su caso, otros impuestos, se efectu<strong>ar</strong>án presentando<br />

el o los citados formul<strong>ar</strong>ios y el despacho a plaza, por la<br />

p<strong>ar</strong>te correspondiente del remanente del certificado aúnno<br />

imputado.<br />

Capítulo B – Normas P<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong>es<br />

I. Ley Nº 23.877<br />

Artículo 13— Cuando los “Certificados de Crédito Fiscal”<br />

regulados por el régimen que establece la Ley Nº 23.877 y<br />

su modificatoria, se imputen a la cancelación de anticipos<br />

del impuesto a las ganancias, el saldo no utilizado del<br />

certificado podrá ser imputado –hasta el límite resultante de<br />

la escala dispuesta por el <strong>ar</strong>tículo 19 del Decreto<br />

Nº 270/98–, p<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong> el saldo de la decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

a la que corresponden aquellos anticipos.<br />

Artículo 14— Cuando los certificados referidos en el <strong>ar</strong>tículo<br />

anterior, se apliquen contra el impuesto determinado en la<br />

decl<strong>ar</strong>ación jurada, la presentación de los mismos en las<br />

condiciones que establece esta resolución general, deberá e-<br />

fectu<strong>ar</strong>se con c<strong>ar</strong>ácter previo a la presentación de dicha<br />

decl<strong>ar</strong>ación jurada.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 411

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!