28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

4. Los responsables deberán ampli<strong>ar</strong>, <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong> o sustituir la o las<br />

g<strong>ar</strong>antías constituidas, cuando el juez administrativo así lo requiera por<br />

consider<strong>ar</strong>las insuficientes en relación con el monto total solicitado.<br />

En la Snotificación que se practique con tal motivo, se inform<strong>ar</strong>á al<br />

interesado sobre las causas que fundamentan el pedido. A tales fines<br />

se otorg<strong>ar</strong>á un plazo de treinta (30) días corridos, bajo apercibimiento,<br />

en su defecto, de ejecut<strong>ar</strong> las mismas.<br />

5. Los responsables deberán <strong>com</strong>unic<strong>ar</strong> en forma expresa y fehaciente a<br />

este Organismo, dentro de los diez (10) días hábiles administrativos<br />

de producido, cualquier hecho o circunstancia que pudiera afect<strong>ar</strong> la<br />

g<strong>ar</strong>antía constituida y/o su valuación.<br />

6. La nota mediante la que se ejerza la opción a que se refiere el punto 4.<br />

del <strong>ar</strong>tículo 34 deberá contener, además de los datos identificatorios<br />

del responsable, la especificación de los productos de la agricultura<br />

que se exportan, y de los meses de inicio y finalización de los semestres<br />

a consider<strong>ar</strong>.<br />

ANEXO VI RESOLUCION GENER<strong>AL</strong> N° 616<br />

Aval banc<strong>ar</strong>io<br />

1. Deberá ser otorgado por una entidad banc<strong>ar</strong>ia <strong>com</strong>prendida en la Ley<br />

de Entidades Financieras N° 21.526 y sus modificaciones.<br />

2. Con la g<strong>ar</strong>antía presentada se deberá adjunt<strong>ar</strong> certificación extendida<br />

por Escribano Público mediante la cual se acredite la representación<br />

del firmante.<br />

3. En el supuesto de no constituirse el aval banc<strong>ar</strong>io en el momento de<br />

interposición de la solicitud, el ofrecimiento del mismo se formaliz<strong>ar</strong>á<br />

mediante nota que deberá identific<strong>ar</strong> a la entidad avalista y la solicitud<br />

a la que se refiere.<br />

4. El aval banc<strong>ar</strong>io deberá ajust<strong>ar</strong>se al siguiente modelo:<br />

Administración Federal de Ingresos Públicos<br />

Presente<br />

De nuestra consideración:<br />

Buenos Aires,<br />

Por la presente avalamos a la empresa (1) ........... ......... la devolución/transferencia<br />

(2) anticipada del impuesto al valor agregado (R.G. N° 616<br />

Título II) por la suma de pesos (3) ................. ($ ), por<br />

el término de Ciento ochenta (180) días hábiles administrativos<br />

contados a p<strong>ar</strong>tir del día ......., inclusive.<br />

El presente aval se constituye p<strong>ar</strong>a cumplir lo dispuesto en<br />

la Resolución General N° 616 de la Administración Federal<br />

de Ingresos Públicos – Dirección General Impositiva, <strong>com</strong>prometiéndose<br />

el banco avalista en calidad de fiador solid<strong>ar</strong>io,<br />

renunciando al beneficio de excusión y división sin<br />

ningún tipo de restricción.<br />

Sin otro p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong> saludamos a Uds. atte.<br />

Firma<br />

Apellido y Nombres<br />

Tipo y número de Documento de identidad<br />

Representación investida (4)<br />

(1) Apellido y nombres, denominación o razón social.<br />

(2) Táchese lo que no corresponda.<br />

(3) Importe solicitado.<br />

(4) Deberá acredit<strong>ar</strong>se la representación que se invoque.<br />

ANEXO VII RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 616<br />

Caucióndetítulos públicos<br />

1. Podrán ser objeto de caución los títulos públicos del Estado Nacional y<br />

de los Estados Provinciales que se coticen en bolsas o mercados de<br />

valores del país.<br />

Podrán asimismo ser objeto de caución los Bonos del Tesoro de los<br />

EE.UU. – “Zero Coupon Bonds”.<br />

2. Se constituirá considerando el valor de la última cotización, p<strong>ar</strong>a el día<br />

hábil inmediato anterior al de la presentaciónyporeltérmino de vigencia<br />

dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 34 de la presente resolución general.<br />

Los bonos mencionados en el segundo párrafo del punto 1., se<br />

valu<strong>ar</strong>án considerando la última cotización de N.Y.S.E. –NEW<br />

YORK STOCK EXCHANGE– p<strong>ar</strong>a el séptimo día hábil anterior al<br />

de constitución delag<strong>ar</strong>antía.<br />

3. La constitución de estas g<strong>ar</strong>antías deberá efectu<strong>ar</strong>se ante entidades<br />

banc<strong>ar</strong>ias <strong>com</strong>prendidas en la Ley de Entidades Financieras N°<br />

21.526 y sus modificaciones, en los términos del <strong>ar</strong>tículo<br />

580 y concordantes del Código de Comercio.<br />

4. Una vez constituida la g<strong>ar</strong>antía, el responsable deberá present<strong>ar</strong> ante<br />

este Organismoel certificado de caución de los referidos títulos o bonos<br />

y el <strong>com</strong>probante que acredite el depósito de los mismos a la orden de la<br />

Administración Federal de Ingresos Públicos – Dirección General<br />

Impositiva, junto con una nota que contendrá la siguiente información:<br />

a) Tipo o tipos de g<strong>ar</strong>antías constituidas.<br />

b) Acl<strong>ar</strong>ación de la cotización prevista en el punto 2. precedente.<br />

c) Denominación, domicilio y Clave Única de Identificación Tribut<strong>ar</strong>ia<br />

(C.U.I.T.) de la entidad banc<strong>ar</strong>ia ante la cual se constituyó la<br />

g<strong>ar</strong>antía y monto al que asciende la misma.<br />

De constituirse más de una caución p<strong>ar</strong>a cubrir el monto a<br />

g<strong>ar</strong>antiz<strong>ar</strong>, los datos se referirán a cada entidad interviniente y al<br />

monto de cada una de ellas.<br />

5. La entidad banc<strong>ar</strong>ia interviniente deberá poner a disposición de este<br />

Organismo, a su requerimiento, los títulos o bonos caucionados a su<br />

orden, indicados en el punto 1.<br />

6. Cuando con motivo del cobro de la renta o amortizacióndelostítulos o<br />

bonos caucionados por p<strong>ar</strong>te del propiet<strong>ar</strong>io, o por causa de la manifiesta<br />

devaluación desucotización, se produzca la pérdida total o p<strong>ar</strong>cial del<br />

valor de la g<strong>ar</strong>antía, ello d<strong>ar</strong>á lug<strong>ar</strong> al reemplazo o <strong>com</strong>plementaciónde<br />

la misma, siendo aplicable en ese caso el procedimiento previsto en el<br />

punto 4. del Anexo V.<br />

7. En el supuesto de no constituirse la g<strong>ar</strong>antía en el momento de<br />

interposición de la solicitud, el ofrecimiento de la misma se formaliz<strong>ar</strong>á<br />

mediante nota en la que deberá identific<strong>ar</strong>se a la/sentidad/esbanc<strong>ar</strong>ia/s,<br />

<strong>com</strong>prendidas en la Ley de Entidades Financieras N° 21.526 y sus<br />

modificaciones, los títulos o bonos a caucion<strong>ar</strong> y la<br />

solicitud a la que se refiere.<br />

8. El certificado de caución pertinente deberá ajust<strong>ar</strong>se al siguiente<br />

modelo:<br />

Buenos Aires,<br />

Administración Federal de Ingresos Públicos<br />

Presente<br />

De nuestra consideración:<br />

Por la presente certificamos que (1) ........... ...... registra mediante (2)<br />

............. ante nuestra entidad (3) ............ títulos públicos/Bonos del Tesoro<br />

de los E.E.U.U. –“ZERO COUPON BONDS”– caucionados a la orden de<br />

esa Administración Federal de Ingresos Públicos – Dirección General<br />

Impositiva en g<strong>ar</strong>antía del monto de devolución/transferencia(4)anticipada<br />

del impuesto al valor agregado (Resolución General N° 616 , Título<br />

II) correspondiente al período (5) ........... por la suma de (6)<br />

................ ($ ), mediante (7) ............. con un valor total<br />

de (8) ........... ($ ), desde el día (9) ......... hasta el día<br />

(10)..........<br />

Se expide la presente certificación a pedido de (1) ........... a los ............ días<br />

del mes de ........ de ...........<br />

Firma<br />

Apellido y Nombres<br />

Tipo y número de Documento de identidad<br />

Representación investida (11)<br />

(1) Apellido y nombres, denominación o razón social del obligado que<br />

caucionó los títulos/bonos.<br />

(2) Tipo de cuenta, número de la misma, o cualquier otro dato identificatorio<br />

de la caución constituida en la entidad banc<strong>ar</strong>ia certificante.<br />

(3) Denominación de la entidad banc<strong>ar</strong>ia certificante.<br />

(4) Táchese lo que no corresponda.<br />

(5) Mes y año.<br />

208 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!