28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toda cita efectuada en normas vigentes respecto de la Resolución<br />

General Nº 4067 (D.G.I.), sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias,<br />

debe entenderse referida a la presente resolución<br />

general, p<strong>ar</strong>a lo cual, cuando corresponda, deberán consider<strong>ar</strong>se<br />

las adecuaciones normativas que resulten de aplicación<br />

en cada caso.<br />

Loexpuestoenelpárrafo anterior es aplicable a cada responsable<br />

a p<strong>ar</strong>tir del 1º de enero de 2000, inclusive, o 15 de<br />

noviembre de 1999, inclusive, según que hubiera ejercido o no<br />

la opción que establece el segundo párrafo del <strong>ar</strong>tículo 12.<br />

Artículo 14— Cuando se deban efectu<strong>ar</strong> rectificaciones de<br />

decl<strong>ar</strong>aciones juradas del impuesto, correspondiente a regímenes<br />

de promoción <strong>com</strong>prendidos en la sustitución de<br />

beneficios que establece el Título I del Decreto Nº 2.054/92,<br />

que hayan sido confeccionadas con el programa aplicativo<br />

en sus versiones 2.0 ó 2.01., esas decl<strong>ar</strong>aciones juradas<br />

rectificativas –no obstante lo dispuesto en el primer y segundo<br />

párrafo del <strong>ar</strong>tículo anterior– también deberán ser confeccionadas<br />

con dichas versiones del mencionado programa.<br />

Lo expuesto tendrá efectos cualquiera sea la fecha en la que<br />

se necesite efectu<strong>ar</strong> las citadas rectificaciones. En tales<br />

casos, serán aplicables a dichas rectificaciones las normas<br />

de la Resolución General Nº 4067 (D.G.I.), sus modificatorias<br />

y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

Artículo 15— De forma.<br />

Anexo I Resolución General Nº 715<br />

S.I.Ap. – Sistema Integrado de Aplicaciones<br />

IVA – Versión 3.0<br />

Esta aplicación deberá ser utilizada por los contribuyentes del impuesto al<br />

valor agregado, a efectos de gener<strong>ar</strong> la decl<strong>ar</strong>ación jurada mensual.<br />

Los datos identificatorios de cada contribuyente deben encontr<strong>ar</strong>se c<strong>ar</strong>gados<br />

en el “S.I.Ap. – Sistema Integrado de Aplicaciones” y, al<br />

acceder al programa, se deberá ingres<strong>ar</strong> la información correspondiente<br />

p<strong>ar</strong>a liquid<strong>ar</strong> el impuesto.<br />

La veracidad de los datos que se ingresen será responsabilidad del<br />

contribuyente.<br />

1. Descripción general del sistema.<br />

La función fundamental del sistema es gener<strong>ar</strong> la decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

del impuesto al valor agregado, teniendo en cuenta las normas vigentes.<br />

La aplicación admite la alternativa de gener<strong>ar</strong> el <strong>ar</strong>chivo en disquete,<br />

<strong>com</strong>o en las actuales versiones, p<strong>ar</strong>a ser presentado ante esta Administración<br />

Federal, o en una c<strong>ar</strong>peta p<strong>ar</strong>a ser transferido electrónicamente,<br />

de acuerdo con lo establecido en la Resolución General Nº 474 y su<br />

modificatoria.<br />

2. Requerimientos de “h<strong>ar</strong>dw<strong>ar</strong>e” y “softw<strong>ar</strong>e”.<br />

2.1. PC 486 DX2 o superior.<br />

2.2. Memoria RAM mínima: 16 Mb.<br />

2.3. Memoria RAM re<strong>com</strong>endable: 32 Mb.<br />

2.4. Disco rígido con un mínimo de 5 Mb. disponibles<br />

2.5. Disquetera 3½ HD (1.44 Mbytes)<br />

2.6. “Windows 95" o superior o NT.<br />

2.7. Instalación previa del “S.I.Ap. – Sistema Integrado<br />

de Aplicaciones”.<br />

3. Metodología general p<strong>ar</strong>a la confección de la decl<strong>ar</strong>ación jurada.<br />

La decl<strong>ar</strong>ación jurada que se confeccione deberá contener los datos de la/s<br />

actividad/esnoamp<strong>ar</strong>ada/sporregímenespromocionales –discriminados por<br />

código de actividad y alícuota–, y de corresponder, la información delos<br />

proyectos promovidos <strong>com</strong>prendidos en el régimen de sustitución de<br />

utilización de beneficios tribut<strong>ar</strong>ios, dispuesto por el Título II de la Ley Nº<br />

23.658 y el Título I del Decreto Nº 2.054/92, y los demás no regulados por<br />

dichas normas.<br />

Al ingres<strong>ar</strong> a la aplicación, se deberá indic<strong>ar</strong>:<br />

a) Período fiscal, y<br />

b) Secuencia (original o rectificativa).<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Además, se deberá indic<strong>ar</strong> si en la decl<strong>ar</strong>ación jurada se inform<strong>ar</strong>án:<br />

a) Proyectos promovidos industriales (Decretos Nros. 2.054/92; 804/96;<br />

857/97).<br />

b) Proyectos promovidos no alcanzados por los Decretos Nros. 2.054/92;<br />

804/96; 857/97.<br />

c) Operaciones <strong>com</strong>o proveedor de empresas promovidas.<br />

d) Operaciones de exportación.<br />

e) Compra de bienes y servicios en el exterior.<br />

f) Operaciones incluidas en Tur IVA.<br />

De acuerdo con la selección efectuada por el contribuyente de uno, v<strong>ar</strong>ios,<br />

o todos los puntos mencionados precedentemente, el sistema despleg<strong>ar</strong>á las<br />

pantallas correspondientes p<strong>ar</strong>a cada caso p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong>, en las que se incorpor<strong>ar</strong>á<br />

la información pertinente conforme a las disposiciones de la Ley del<br />

Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones<br />

y sus normas reglament<strong>ar</strong>ias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.RSUna vez cubiertos<br />

los campos correspondientes, el contribuyente o responsable<br />

est<strong>ar</strong>á habilitado p<strong>ar</strong>a gener<strong>ar</strong> la decl<strong>ar</strong>ación jurada y el <strong>ar</strong>chivo<br />

magnético p<strong>ar</strong>a present<strong>ar</strong> ante esta Administración Federal.<br />

Operaciones de exportación:<br />

En el caso de los responsables que efectúen simultáneamente operaciones de<br />

exportación y en el mercado interno, el sistema prevé dos (2) procedimientos<br />

p<strong>ar</strong>a la imputación del impuesto facturado por bienes, servicios y<br />

locaciones que se destinen efectivamente a las exportaciones.<br />

A ese efecto, en el módulo correspondiente a “operaciones de exportación”<br />

se deberá opt<strong>ar</strong> por atribuir el impuesto facturado vinculado a<br />

operaciones de exportación, de acuerdo con uno de los procedimientos que se<br />

indican a continuación:<br />

1. Cuando al momento de adquirir bienes, contrat<strong>ar</strong> servicios o locaciones,<br />

las operaciones de exportación se encuentren concertadas o pueda<br />

determin<strong>ar</strong>se fehacientemente que esas adquisiciones se destin<strong>ar</strong>án a<br />

las mismas, se atribuirá el impuesto facturado que se vincul<strong>ar</strong>á con<br />

dichas exportaciones en el momento mencionado. Consecuentemente,<br />

se detraerá ese importe –en la ventana “Determinación del<br />

impuesto”–S del total de créditos fiscales del mes, previamente<br />

<strong>com</strong>putados en los campos de la pestaña “Compras”<br />

del ítem “Determinación dedébitos, créditos e<br />

ingresos directos”.<br />

2. Si al momento de adquirir bienes, contrat<strong>ar</strong> servicios o locaciones, no<br />

pudiera identific<strong>ar</strong>se el impuesto que se vincul<strong>ar</strong>á a operaciones de<br />

exportación y al mercado interno, se deberá atribuir el impuesto<br />

vinculado a exportaciones al momento de perfeccion<strong>ar</strong>las. Es decir,<br />

que se detraerá ese importe –en la ventana “Determinación del<br />

impuesto”– del total de créditos fiscales que fueran <strong>com</strong>putados en<br />

los campos de la pestaña “Compras” del ítem “Determinación<br />

de débitos, créditos e ingresos directos” o incluidos en el<br />

saldo a favor del período anterior, en el mes en que se perfeccione la<br />

operación de exportación.<br />

P<strong>ar</strong>a cualquiera de los métodos que se utilice, el sistema traslad<strong>ar</strong>á<br />

automáticamente el impuesto facturado vinculado con exportaciones al<br />

módulo “operaciones de exportación”S, a fin de efectu<strong>ar</strong> la<br />

<strong>com</strong>pensación de dicho importe con el saldo a pag<strong>ar</strong> proveniente<br />

del mercado interno, previo cómputo de los ingresos<br />

directos.<br />

Empresas promovidas:<br />

P<strong>ar</strong>a este tipo de empresas, el sistema prevé la c<strong>ar</strong>ga de información<br />

relacionada con cada proyecto promovido, los que se identific<strong>ar</strong>án con un<br />

“Código de Promoción” que se consign<strong>ar</strong>á a p<strong>ar</strong>tir de uno (1) en<br />

adelante, según la asignación que, respecto de cada proyecto, se deberá<br />

inform<strong>ar</strong> a esta Administración Federal.<br />

Asimismo, el contribuyente deberá <strong>com</strong>plet<strong>ar</strong> por cada proyecto los<br />

siguientes campos:<br />

a) Nº de ley promocional.<br />

b) Organismo que otorga el beneficio.<br />

c) Tipo de norma que otorga el beneficio.<br />

d) N de norma que otorga el beneficio.<br />

Por otra p<strong>ar</strong>te, en la liquidación de cada proyecto, en el ítem “Datos<br />

descriptivos” se indic<strong>ar</strong>á, de corresponder, si se trata de:<br />

a) Proveedor de empresas promovidas.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!