28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

obtenidos en cada uno de los criterios. El valor resultante<br />

será <strong>com</strong>p<strong>ar</strong>ado con una medida del beneficio fiscal solicitado,<br />

medido en términos de valor presente.<br />

En lo que respecta a los aspectos cualitativos se consider<strong>ar</strong>á<br />

favorablemente el impacto regional –otorgándose prioridad<br />

a aquellos proyectos que contribuyan a equilibr<strong>ar</strong> la distribución<br />

regional de la actividad productiva–, la innovación<br />

tecnológica, el impacto ambiental, la asociatividad y el<br />

c<strong>ar</strong>ácter dinámico y el potencial que exhiba en la economía<br />

internacional el sector o rama de actividad del proyecto bajo<br />

análisis.<br />

TÍTULO III<br />

<strong>DE</strong> LOS PROYECTOS <strong>DE</strong><br />

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA<br />

Artículo 12— A los efectos de la asignación de los beneficios<br />

fiscales, establecidos en la Ley Nº 25.924 a los proyectos<br />

de obras de infraestructura pública será de aplicaciónel<br />

régimen de contratación establecido por el Decreto Nº 436<br />

de fecha 30 de mayo de 2000 y sus modificaciones, pudiendo<br />

la Autoridad de Aplicación respecto a la evaluación dela<br />

factibilidad técnica y la definición de las prioridades de los<br />

mismos, solicit<strong>ar</strong> la intervención de la jurisdicción con<br />

<strong>com</strong>petencia en la materia.<br />

TÍTULO IV<br />

DISPOSICIONES COMUNES<br />

Artículo 13— A efecto de lo dispuesto en los <strong>ar</strong>tículos 2º,<br />

4º y5º de la Ley Nº 25.924, referentes a los proyectos de<br />

inversión en actividades industriales o a las obras de infraestructura<br />

pública, se consider<strong>ar</strong>án realizados cuando tengan<br />

principio efectivo de ejecución dentro de los treinta y seis<br />

(36)mesescontadosap<strong>ar</strong>tirdelavigenciadelaLeyNº 25.924<br />

y se encuentren concluidos dentro de los plazos previstos<br />

p<strong>ar</strong>a la puesta en m<strong>ar</strong>cha de cada uno de los mismos.<br />

Artículo 14— A los fines de lo dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo<br />

anterior, se entenderá por principio efectivo de ejecución,<br />

que se hayan realizado erogaciones de fondos asociados al<br />

proyecto de inversión por un monto no inferior al quince por<br />

ciento (15%) de la inversión prevista dentro de los primeros<br />

seis (6) meses contados a p<strong>ar</strong>tir de la aprobación del mismo<br />

por p<strong>ar</strong>te de la Autoridad de Aplicación.<br />

Artículo 15— A los fines de lo dispuesto en el <strong>ar</strong>tículo 7º,<br />

inciso a) de la Ley Nº 25.924 se entenderá por principio<br />

efectivo de ejecución cuando se hayan realizado erogaciones<br />

de fondos asociados al proyecto de inversión por un<br />

monto mayor al diez por ciento (10%) de la inversión<br />

prevista.<br />

Artículo 16— P<strong>ar</strong>a el caso de la aplicación a los proyectos<br />

industriales de lo dispuesto por el segundo párrafo del<br />

<strong>ar</strong>tículo 6º de la Ley Nº 25.924; se entenderá por fecha de<br />

“habilitación” aquella a p<strong>ar</strong>tir de la cual se encuentra<br />

ejecutado el proyecto y en etapa de producción, en forma<br />

sostenida en el tiempo y con calidad <strong>com</strong>ercializable. Esta<br />

definición se aplic<strong>ar</strong>á, asimismo, al concepto de puesta en<br />

m<strong>ar</strong>cha de un proyecto industrial al que se refiere el <strong>ar</strong>tículo<br />

8º de la Ley Nº 25.924.<br />

Artículo 17— La Autoridad de Aplicación procederá a<br />

aprob<strong>ar</strong> o a rechaz<strong>ar</strong> los proyectos presentados en el m<strong>ar</strong>co<br />

del régimen de la Ley Nº 25.924 según resulte de los<br />

procedimientos establecidos por el presente fijando además,<br />

en cada caso, el monto de cupo fiscal asignado al proyecto<br />

y el plazo al que se refiere el <strong>ar</strong>tículo 8º de la Ley Nº 25.924.<br />

Artículo 18— Facúltase al Ministerio de Economía y Producción<br />

p<strong>ar</strong>a dict<strong>ar</strong> las normas relativas al procedimiento de<br />

concurso público y calificación p<strong>ar</strong>a la asignación del cupo<br />

fiscal y p<strong>ar</strong>a dict<strong>ar</strong> la normativa relativa al régimen de<br />

g<strong>ar</strong>antías requerido por el <strong>ar</strong>tículo 4º de la Ley Nº 25.924,<br />

así <strong>com</strong>o las normas <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias y acl<strong>ar</strong>atorias que<br />

resulten neces<strong>ar</strong>ias p<strong>ar</strong>a el cumplimiento del régimen.<br />

Artículo 19— La Autoridad de Aplicación establecerá los<br />

mecanismos de elaboración de la información que bimestralmente<br />

se deberá elev<strong>ar</strong> al Honorable Congreso de la<br />

Nación con el objetivo de <strong>com</strong>unic<strong>ar</strong> el número de proyectos<br />

aprobados, el cupo adjudicado, la jurisdicción benefici<strong>ar</strong>ia,<br />

el monto total de las inversiones por proyecto, el cronograma<br />

de inversiones, la opción elegida por el benefici<strong>ar</strong>io, el<br />

número de empleos generados y el sector o <strong>com</strong>plejo beneficiado.<br />

Artículo 20— De forma.<br />

ANEXO I<br />

Proyectos Industriales<br />

Criterios de Selección y Estructura de Ponderaciones<br />

Criterio de selección<br />

Puntaje<br />

ponderación<br />

Factor<br />

de<br />

%<br />

A. Generación de empleo en<br />

términos absolutos:<br />

Incremento sobre personal actual en<br />

unidades. 0 a 100 30<br />

B. Exportaciones netas<br />

Neto de exportaciones menos<br />

importaciones, en Dó l<strong>ar</strong>es<br />

Estadounidenses, atribuibles al<br />

proyecto.<br />

0 a 100 25<br />

C. Integración NacionalRCosto de<br />

insumos, p<strong>ar</strong>tes y piezas y servicios<br />

de origen nacional / costos totales<br />

de insumos, p<strong>ar</strong>tes y piezas y<br />

servicios (no incluye sueldos,<br />

alquileres y gastos financieros).<br />

D. Aumento absoluto de<br />

exportaciones<br />

Aumento absoluto de exportaciones<br />

en Dól<strong>ar</strong>es Estadounidenses.<br />

R<br />

R<br />

0 a 100<br />

30<br />

0 a 100 15<br />

TOT<strong>AL</strong> 0 a 100 100<br />

ANEXO II<br />

Proyectos Industriales Presentados por Pequeñas y<br />

Medianas Empresas Criterios de Selección y Estructura<br />

de Ponderaciones<br />

Criterio de selección<br />

Puntaje<br />

Factor de<br />

ponderación<br />

%<br />

A. Generación de empleo<br />

Incremento sobre personal actual en<br />

unidades. 0 a 100 40<br />

B. Exportaciones netas<br />

Neto de exportaciones menos<br />

importaciones, en Dól<strong>ar</strong>es<br />

Estadounidenses, atribuibles al<br />

proyecto.<br />

R0 a 100<br />

15<br />

C. Integración Nacional<br />

Costo de insumos, p<strong>ar</strong>tes y piezas y<br />

servicios de origen nacional / costos<br />

totales de insumos, p<strong>ar</strong>tes y piezas y<br />

servicios (no incluye sueldos,<br />

alquileres y gastos financieros). 0 a 100 30<br />

348 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!