28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

tampoco p<strong>ar</strong>a la eventual nacionalización de los insumos<br />

importados tempor<strong>ar</strong>iamente.<br />

Las mercaderías alcanzadas por prohibiciones de c<strong>ar</strong>ácter<br />

económico g<strong>ar</strong>antizan, además, el valor en aduana de<br />

las mismas.<br />

El impuesto al valor agregado se g<strong>ar</strong>antiza a la tasa<br />

prevista en el primer párrafo del <strong>ar</strong>tículo 28 de la ley del<br />

tributo, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones; la<br />

percepción del citado impuesto se g<strong>ar</strong>antiza de acuerdo<br />

con las alícuotas establecidas en la Resolución General<br />

Nº 3431 (D.G.I.), sus modificatorias y sus <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

La percepción del impuesto a las ganancias se<br />

g<strong>ar</strong>antiza a la alícuota máxima del once por ciento<br />

(11%), prevista por la Resolución General Nº 3543<br />

(D.G.I.), sus modificatorias y sus <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

4. MERCA<strong>DE</strong>RÍAS AFECTADAS POR MEDIDAS<br />

ADOPTADAS ANTE PRÁCTICAS COMERCI<strong>AL</strong>ES<br />

<strong>DE</strong>SLE<strong>AL</strong>ES EN EL COMERCIO INTERNACIO-<br />

N<strong>AL</strong> O <strong>DE</strong> S<strong>AL</strong>VAGUARDIA<br />

Las medidas adoptadas ante prácticas <strong>com</strong>erciales desleales<br />

en el <strong>com</strong>ercio internacional o de salvagu<strong>ar</strong>dia<br />

dictadas en forma provisoria o definitiva, no se consideran<br />

<strong>com</strong>prendidas dentro de los tributos referidos en el<br />

<strong>ar</strong>tículo 256 del Código Aduanero, por lo que se exige<br />

su tributación o g<strong>ar</strong>antía en los términos descriptos en<br />

las normas dictadas en cada caso. El procedimiento a<br />

seguir se detalla a continuación:<br />

a) Medidas adoptadas ante prácticas <strong>com</strong>erciales desleales<br />

(derechos antidumping o derechos <strong>com</strong>pensatorios).<br />

Cuando el valor documentado resulte inferior al<br />

mayor valor normal mínimo de exportación<br />

(VNME) hacia la República Argentina se aplic<strong>ar</strong>á el<br />

siguiente procedimiento:<br />

1. Cuando el origen decl<strong>ar</strong>ado de la mercadería coincide<br />

con el origen investigado:<br />

1.1. Medida provisoria: Se g<strong>ar</strong>antizan los tributos<br />

que gravan la importación p<strong>ar</strong>a consumo<br />

más el derecho antidumping o <strong>com</strong>pensatorio,<br />

según corresponda.<br />

1.2. Medida definitiva: Se g<strong>ar</strong>antizan los tributos<br />

que gravan la importación p<strong>ar</strong>a consumo<br />

y se paga el derecho antidumping o<br />

derecho <strong>com</strong>pensatorio, según corresponda.<br />

2. Cuando el origen decl<strong>ar</strong>ado de la mercadería no<br />

coincide con el origen investigado:<br />

2.1. Si se aporta certificado de origen en el<br />

m<strong>ar</strong>co de la Resolución Nº 763/96<br />

(ex–MEyOySP) y su <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia: Se<br />

g<strong>ar</strong>antizan únicamente los tributos que gravan<br />

la importación p<strong>ar</strong>a consumo.<br />

2.2. Si no se aporta certificado de origen:<br />

2.2.1. Medida provisoria: Si no se aporta<br />

el certificado al momento de<br />

la DIT y no se g<strong>ar</strong>antiza su falta,<br />

se constituye g<strong>ar</strong>antía por todos<br />

los tributos que gravan la importación<br />

p<strong>ar</strong>a consumo más el derecho<br />

antidumping o <strong>com</strong>pensatorio<br />

correspondiente, quedando<br />

prohibida su posterior nacionalización.<br />

Cuando se opte por g<strong>ar</strong>antiz<strong>ar</strong> la<br />

falta transitoria del certificado<br />

de origen, se g<strong>ar</strong>antizan todos<br />

los tributos que gravan la importación<br />

p<strong>ar</strong>a consumo más el derecho<br />

antidumping o <strong>com</strong>pensatorio<br />

correspondiente y la multa<br />

automática del uno por ciento<br />

(1%).<br />

El plazo de esta g<strong>ar</strong>antía será el<br />

establecido en la Resolución<br />

Nº 763/96 (ex–MEyOySP) y su<br />

<strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia.RVencido dicho<br />

plazo y no habiendo presentado<br />

el certificado de origen,<br />

queda prohibida su nacionalización.<br />

2.2.2. Medida definitiva: Cuando no se<br />

aporta el certificado de origen al<br />

momento de la DIT y no se g<strong>ar</strong>antiza<br />

su falta, se g<strong>ar</strong>antizan todos<br />

los tributos que gravan la importación<br />

p<strong>ar</strong>a consumo y se<br />

paga el derecho antidumping o<br />

<strong>com</strong>pensatorio correspondiente,<br />

quedando prohibida su nacionalización.<br />

Cuando se opte por g<strong>ar</strong>antiz<strong>ar</strong> la<br />

falta transitoria del certificado,<br />

se g<strong>ar</strong>antizan todos los tributos<br />

que gravan la importación p<strong>ar</strong>a<br />

consumo más el derecho antidumping<br />

o <strong>com</strong>pensatorio y la<br />

multa automática del uno por<br />

ciento (1%).<br />

El plazo de esta g<strong>ar</strong>antía será el<br />

establecido en la Resolución<br />

Nº 763/96 (ex–MEyOySP) y su<br />

<strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ia.<br />

Vencido dicho plazo y no habiendo<br />

presentado el certificado de origen,<br />

debe pag<strong>ar</strong> el derecho<br />

antidumping o <strong>com</strong>pensatorio,<br />

quedando prohibida su nacionalización.<br />

b) Medidas de Salvagu<strong>ar</strong>dia: (Cupo o derechos de<br />

importación específicos mínimos.)<br />

1. Mercadería sujeta a cupo: Se debe aport<strong>ar</strong> el<br />

certificado de origen en todos los casos. De lo<br />

contr<strong>ar</strong>io queda prohibida la oficialización dela<br />

destinación, no admitiéndose g<strong>ar</strong>antía por la falta<br />

transitoria del certificado de origen, de acuerdo<br />

con el <strong>ar</strong>tículo 458, inciso c) del Código Aduanero.<br />

1.1. Si el origen de la mercadería coincide con<br />

el establecido en la medida, se afecta el<br />

cupo.<br />

1.2. Si el origen de la mercadería no es coincidente<br />

con el investigado, se g<strong>ar</strong>antizan los<br />

tributos que gravan la importación p<strong>ar</strong>a<br />

consumo.<br />

2. Mercadería alcanzada por derechos de importación<br />

específicos mínimos (D.I.E.M.):<br />

Cuando se trata de mercadería alcanzada por esta<br />

medida, se paga el <strong>ar</strong>ancel establecido (D.I.E.M.)<br />

y se g<strong>ar</strong>antiza el resto de los gravámenes del<br />

régimen general.<br />

Cuando la medida de salvagu<strong>ar</strong>dia fija niveles<br />

tribut<strong>ar</strong>ios diferentes según su origen, se paga el<br />

monto correspondiente al origen del certificado<br />

presentado. En el caso de no present<strong>ar</strong> certificado<br />

de origen, se paga por el mayor monto fijado.<br />

Cuando se opte por g<strong>ar</strong>antiz<strong>ar</strong> la falta transitoria<br />

del certificado de origen, se paga por el origen<br />

invocado y se g<strong>ar</strong>antiza la diferencia entre éste y<br />

236 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!