28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>com</strong>unicación consign<strong>ar</strong>á los siguientes datos:<br />

1. El importe del impuesto facturado atribuible al proyecto.<br />

2. La fecha desde la cual surte efecto la solicitud.<br />

3. Los importes y conceptos <strong>com</strong>pensados de oficio.<br />

4. Cuando corresponda, los fundamentos que avalen las<br />

detracciones.<br />

5. Importe de la devolución o, en su caso, de la acreditación<br />

autorizada.<br />

Cuando proceda, la detracción p<strong>ar</strong>cial de los créditos<br />

imputados en las solicitudes, oper<strong>ar</strong>á en el siguiente<br />

orden:<br />

1. Contra la devolución.<br />

2. Contra la acreditación.<br />

Disposiciones generales<br />

Artículo 16— Si se registran incumplimientos respecto de<br />

la presentación de decl<strong>ar</strong>aciones juradas impositivas y/o<br />

previsionales, se interrumpirá el cómputo del plazo establecido<br />

en el primer párrafo del <strong>ar</strong>tículo 15, hasta que se<br />

regul<strong>ar</strong>ice dicho incumplimiento.<br />

En cuanto a la falta de pago de todas aquellas obligaciones<br />

tribut<strong>ar</strong>ias, propias y de terceros, que no son susceptibles de<br />

acreditación por el presente régimen, deberán cancel<strong>ar</strong>se<br />

<strong>com</strong>o condición previa a la acreditación y/o devolución del<br />

monto que resulte procedente. La falta de pago de dichas<br />

obligaciones también interrumpirá el cómputo del plazo<br />

aludido en el párrafo anterior, hasta que se regul<strong>ar</strong>ice tal<br />

situación.<br />

Artículo 17— Lo establecido en esta resolución general no<br />

enerva las facultades de la autoridad de aplicación y de este<br />

organismo p<strong>ar</strong>a efectu<strong>ar</strong> los actos de verificación y determinación<br />

de las obligaciones a c<strong>ar</strong>go del responsable.<br />

Artículo 18— Apruebánse el Anexo que forma p<strong>ar</strong>te de la<br />

presente, los programas aplicativos denominados “A.F.I.P.<br />

D.G.I. – Ley Nº 25.924 – Aprobación de Comprobantes<br />

Vinculados al Proyecto – Versión 1.0” y “A.F.I.P. D.G.I. –<br />

Ley Nº 25.924 – Solicitud de Recupero de Saldos a Favor –<br />

Versión 1.0” y el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº 139.<br />

Artículo 19— Las disposiciones de la presente serán de<br />

aplicación p<strong>ar</strong>a las solicitudes que se interpongan a p<strong>ar</strong>tir<br />

del día 1º de octubre de 2005, inclusive.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

ANEXO RESOLUCIÓN GENER<strong>AL</strong> Nº 1943<br />

“A.F.I.P. D.G.I. – Ley Nº 25.924 – Aprobación de Comprobantes<br />

Vinculados al Proyecto – Versión 1.0” y<br />

“A.F.I.P. D.G.I. – Ley Nº 25.924 – Solicitud de Recupero<br />

de Saldos a Favor – Versión 1.0”<br />

La utilizacióndelossistemas“A.F.I.P. D.G.I. – Ley Nº 25.924<br />

– Aprobación de Comprobantes Vinculados al Proyecto –<br />

Versión1.0” y “A.F.I.P. D.G.I. – Ley Nº 25.924 – Solicitud de<br />

Recupero de Saldos a Favor – Versión 1.0” requieren tener<br />

preinstalado el sistema informático “S.I.Ap. – Sistema Integrado<br />

de Aplicaciones – Versión 3.1– Release 2”. Están<br />

prep<strong>ar</strong>ados p<strong>ar</strong>a ejecut<strong>ar</strong>se en <strong>com</strong>putadoras tipo AT 486 o<br />

superiores con sistema operativo Windows 95 o superior, con<br />

disquetera de tres pulgadas y media (3½”), HD (1,44 Mb), 32<br />

Mb de memoria RAM y disco rígido con un mínimo de 50 Mb<br />

disponibles.<br />

Los sistemas permiten:<br />

1. C<strong>ar</strong>ga de datos a través del teclado.<br />

2. Administración de la información por responsable.<br />

3. Generación de <strong>ar</strong>chivos p<strong>ar</strong>a su transferencia electrónica<br />

a través de la página “web” de este organismo<br />

(http://www.afip.gov.<strong>ar</strong>).<br />

4. Impresión de la decl<strong>ar</strong>ación jurada que a<strong>com</strong>paña a los<br />

soportes que el responsable presenta.<br />

5. Emisión de listados con los datos que se graban en los<br />

<strong>ar</strong>chivos p<strong>ar</strong>a el control del responsable.<br />

6. Soporte de las impresoras predeterminadas por “windows”.<br />

7. Generación de soportes de resgu<strong>ar</strong>do de la información<br />

del contribuyente.<br />

Asimismo, los sistemas prevén unmódulo de “Ayuda” al<br />

cual se accede con la tecla F1 o, a través de la b<strong>ar</strong>ra de menú,<br />

que contiene indicaciones p<strong>ar</strong>a facilit<strong>ar</strong> el uso del programa<br />

aplicativo. El usu<strong>ar</strong>io deberá cont<strong>ar</strong> con una conexión a<br />

“Internet” a través del cualquier medio (telefónico, satelital,<br />

fibra óptica, cable módem o inalámbrico) con su correspondiente<br />

equipamiento de enlace y transmisión digital.<br />

Asimismo, deberá disponerse de un navegador (“Browser”)<br />

“Internet Explorer”, “Netscape” o simil<strong>ar</strong> p<strong>ar</strong>a leer e interpret<strong>ar</strong><br />

páginas en formatos <strong>com</strong>patibles.<br />

En caso de efectu<strong>ar</strong>se una presentación rectificativa, se<br />

consign<strong>ar</strong>án en ella todos los conceptos contenidos en la<br />

origin<strong>ar</strong>ia, incluso aquellos que no hayan sufrido modificaciones.<br />

Artículo 20— De forma.<br />

Régimen de acreditación y/o devolución del Título IV de la Ley Nº 25.988.<br />

Decreto Nº 379/2005 1 (P.E.N.)<br />

Buenos Aires, 27/04/2005<br />

Artículo 1º— El Ministerio de Economía y Producción será<br />

la Autoridad de Aplicación del régimen previsto por el<br />

<strong>ar</strong>tículo 5º de la Ley Nº 25.988, y en tal c<strong>ar</strong>ácter dict<strong>ar</strong>á las<br />

normas relativas al procedimiento p<strong>ar</strong>a la asignación del<br />

cupo fiscal anual, así <strong>com</strong>o las normas que resulten neces<strong>ar</strong>ias<br />

p<strong>ar</strong>a el cumplimiento del régimen.<br />

Artículo 2º— El requisito de realización de nuevas inversiones<br />

por p<strong>ar</strong>te del solicitante, establecido en el primer<br />

párrafo del <strong>ar</strong>tículo 5º de la Ley Nº 25.988, no se consider<strong>ar</strong>á<br />

cumplido cuando las inversiones se encuentren amp<strong>ar</strong>adas<br />

en regímenes tribut<strong>ar</strong>ios vigentes o futuros destinados a la<br />

promoción de las mismas.<br />

Artículo3º— En el caso de que el solicitante poseainversiones<br />

en curso, se consider<strong>ar</strong>á nueva inversión a la <strong>com</strong>pra, construcción,<br />

fabricación, elaboración oimportación definitiva efectuada<br />

luego de la entrada en vigencia de la Ley Nº 25.988.<br />

Artículo 4º— A los efectos del acogimiento al régimen, y<br />

sin perjuicio de la evaluación que realice la Autoridad de<br />

Aplicación en los términos del <strong>ar</strong>tículo 9º del presente<br />

decreto, la inversión a realiz<strong>ar</strong> por los solicitantes deberá<br />

ser, al menos, igual al importe a acredit<strong>ar</strong> y/o devolver.<br />

Artículo 5º— Se consider<strong>ar</strong>án nuevas inversiones aquellas<br />

que tengan principio efectivo de ejecución dentro de los<br />

quince (15) meses contados a p<strong>ar</strong>tir de la entrada en vigencia<br />

de la Ley Nº 25.988.<br />

1 Publicado en el B.O. del 29/04/2005.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!