28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

importe a ingres<strong>ar</strong>.<br />

Asimismo, los respectivos sujetos est<strong>ar</strong>án alcanzados, por<br />

el procedimiento establecido en el <strong>ar</strong>tículo 12, debiendo<br />

utiliz<strong>ar</strong> el F. Nº 659 a los fines previstos en el último párrafo<br />

de dicho <strong>ar</strong>tículo.<br />

CAPITULO 3 - USUARIOS <strong>DE</strong>L SERVICIO <strong>DE</strong> FAENA<br />

GUIA FISC<strong>AL</strong> GANA<strong>DE</strong>RA<br />

Artículo 14— Los mat<strong>ar</strong>ífes, los frigoríficos depostadores, los<br />

consignat<strong>ar</strong>ios directos de hacienda y todo otro usu<strong>ar</strong>io del<br />

servicio de faena que se preste en plantas faenadoras, están<br />

obligados a efectu<strong>ar</strong> el ingreso de un pago a cuenta mediante la<br />

utilización dela“Guía Fiscal Ganadera” establecida por el<br />

<strong>ar</strong>tículo 8º del Decreto Nº 193/95.<br />

Quedan <strong>com</strong>prendidos en la situación previstaenelpárrafo<br />

anterior, los responsables de establecimientos faenadores indicados<br />

en el inciso a) del <strong>ar</strong>tículo 9º, a los que, respecto de sus<br />

animales propios —adquiridos a terceros o de propia producción—,<br />

les presten el servicio de faena otras plantas faenadoras.<br />

A - <strong>DE</strong>TERMINACION E INGRESO <strong>DE</strong>L PAGO A<br />

CUENTA.<br />

Artículo 15— El importe del pago a cuenta se determin<strong>ar</strong>á<br />

multiplicando la cantidad de kilogramos de c<strong>ar</strong>ne a obtener en<br />

cada operación de faena, de acuerdo con el rinde promedio que<br />

resulte procedente según loindicadoenelpárrafo siguiente,<br />

por el importe de cuatro centavos de peso ($ 0,04).<br />

El mencionado rinde promedio result<strong>ar</strong>á de aplic<strong>ar</strong> al total<br />

de kilogramos de animales porcinos en pie de más de veinte<br />

(20) kilos vivos —capones, chanchas, padrillos, torunos,<br />

etc.— adquiridos a terceros o recibidos del productor en<br />

consignación, p<strong>ar</strong>a su faena, cuya acreditación surge de las<br />

constancias de <strong>com</strong>pra o entrega de dichos animales (vgr.<br />

pesada, remito, factura u otro <strong>com</strong>probante), el porcentaje<br />

del setenta y cinco por ciento (75 %) p<strong>ar</strong>a todas las categorías<br />

a las que alude el segundo párrafo del <strong>ar</strong>tículo 8º del<br />

Decreto Nº 193/95.<br />

La obligación establecida en este <strong>ar</strong>tículo sólo se consider<strong>ar</strong>á<br />

cumplimentada, siempre que los responsables aludidos<br />

procedan a la determinación del pago a cuenta mediante la<br />

cobertura total de los datos consignados a esos fines en la<br />

“Guía Fiscal Ganadera” respectiva, bajo apercibimiento<br />

de consider<strong>ar</strong>se incumplidas las condiciones generales estatuidas<br />

por esta Dirección General, con los alcances previstos<br />

en el <strong>ar</strong>tículo 5º del Decreto Nº 193/95.<br />

Artículo 16— El pago a cuenta establecido en el <strong>ar</strong>tículo<br />

15 deberá ingres<strong>ar</strong>se con anterioridad al retiro de la c<strong>ar</strong>ne<br />

faenada, exclusivamente mediante depósito banc<strong>ar</strong>io.<br />

B - GUIA FISC<strong>AL</strong> GANA<strong>DE</strong>RA. FORMULARIOS A<br />

UTILIZAR<br />

Artículo 17— Corresponderá utiliz<strong>ar</strong> <strong>com</strong>o “Guía Fiscal<br />

Ganadera” los formul<strong>ar</strong>ios que p<strong>ar</strong>a cada caso, se establecen<br />

a continuación:<br />

1. De trat<strong>ar</strong>se de responsables que se encuentren bajo jurisdiccióndelaDirección<br />

de Grandes Contribuyentes Nacionales<br />

y aquéllos <strong>com</strong>prendidos en el Capítulo II de la<br />

Resolución General Nº 3423 y sus modificaciones: formul<strong>ar</strong>io<br />

de decl<strong>ar</strong>ación juradaNº 660 determinativo de su<br />

obligación, por triplicado, intervenido—una vez efectuado<br />

el ingreso— por la dependencia correspondiente, conforme<br />

lo dispuesto en las Resoluciones Generales Nros. 3282<br />

y 3423 y sus respectivas modificaciones.<br />

2. 1 3De trat<strong>ar</strong>se de los demás responsables: se utiliz<strong>ar</strong>á el<br />

formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada Nº 722 (Guía F. Gan.),<br />

por triplicado, determinativo de su obligación, el que<br />

será considerado <strong>com</strong>o formul<strong>ar</strong>io de información p<strong>ar</strong>a<br />

la entidad banc<strong>ar</strong>ia habilitada por este Organismo.<br />

El cajero interviniente ingres<strong>ar</strong>á los datos consignados<br />

en el formul<strong>ar</strong>io de decl<strong>ar</strong>ación jurada y emitirá dos<br />

tiques: “original” y, a solicitud del responsable, su “reimpresión”,<br />

<strong>com</strong>o constancia del pago.<br />

C - RETIRO <strong>DE</strong> CARNE. REQUISITOS Y CONDICIONES<br />

Artículo 18— Los responsables de los establecimientos<br />

faenadores indicados en el inciso a) del <strong>ar</strong>tículo 9º, que<br />

presten el servicio de faena a los usu<strong>ar</strong>ios mencionados en<br />

el <strong>ar</strong>tículo 14, habilit<strong>ar</strong>án el retiro de la c<strong>ar</strong>ne proveniente<br />

de la faena de animales de terceros, únicamente cuando:<br />

1. 2 El usu<strong>ar</strong>io cumplimente la entrega a dichos responsables<br />

de la “Guía Fiscal Ganadera” -segundo cuerpo- a que se<br />

refiere el <strong>ar</strong>tículo anterior.<br />

2. 3 Dicho usu<strong>ar</strong>io exhiba la constancia de pago o entregue el<br />

tique -reimpresión-, según el responsable de que se trate,<br />

de los cuales resulte la coincidencia del importe ingresado<br />

con el consignado en la respectiva “Guía Fiscal Ganadera”.<br />

3. Se verifique la veracidad de los datos consignados en la<br />

Guía referidos a la cantidad de animales faenados, y kilaje<br />

vivo de los mismos, coincidentes con los que consten en<br />

sus registros y demás documentación emitida al efecto.<br />

4. No registrándose ninguno de los requisitos exigidos por<br />

los puntos precedentes, el usu<strong>ar</strong>io del servicio de faena<br />

exhiba la constancia de exclusión, prevista en el Título<br />

III de la presente y la misma se encuentre vigente,<br />

cuando se trate de exclusión total. En los casos de<br />

exclusión p<strong>ar</strong>cial, el usu<strong>ar</strong>io cumpliment<strong>ar</strong>á lo establecido<br />

en los puntos 1. 2. y 3. anteriores, según corresponda,<br />

considerando el porcentaje de la exclusión<br />

otorgada. En tal supuesto el establecimiento faenador<br />

deberá consign<strong>ar</strong> en el remito de cada entrega p<strong>ar</strong>cial de<br />

c<strong>ar</strong>ne, la expresión “Excluido” yelnúmero asignado a<br />

la tropa de la que proviene la c<strong>ar</strong>ne que se retira.<br />

De habilit<strong>ar</strong>se el retiro de la c<strong>ar</strong>ne sin que se cumplimente<br />

alguno de los requisitos exigidos en el párrafo anterior, el<br />

establecimiento faenador se encontr<strong>ar</strong>á incurso en la falta<br />

grave que dispone el último párrafo del <strong>ar</strong>tículo 8º del<br />

Decreto Nº 193/95.<br />

Cuando el usu<strong>ar</strong>io requiera efectu<strong>ar</strong> retiros p<strong>ar</strong>ciales correspondientes<br />

a una misma “Guía Fiscal Ganadera”,elestablecimiento<br />

faenador deberá, asimismo, dej<strong>ar</strong> constancia en el remito<br />

correspondiente a cada entrega p<strong>ar</strong>cial de c<strong>ar</strong>ne, del número que<br />

identifica a la respectiva “Guía Fiscal Ganadera” o, en su caso.<br />

la expresión: “Excluido —exclusión total—” o la expresión:<br />

“Excluido —exclusión p<strong>ar</strong>cial. Porcentaje:...”, de trat<strong>ar</strong>se de<br />

sujetosque cuentanconla constancia del<strong>ar</strong>tículo21y—entodos<br />

los casos— de la numeración asignada a la tropa de animales<br />

porcinos de los que proviene la c<strong>ar</strong>ne que se retira.<br />

Artículo 19— Los usu<strong>ar</strong>ios del servicio de faena y los<br />

responsables de los establecimientos faenadores deberán<br />

conserv<strong>ar</strong>, en su poder un <strong>ar</strong>chivo ordenado de los ejempl<strong>ar</strong>es<br />

de la “Guía Fiscal Ganadera” que a cada uno de ellos le<br />

quede <strong>com</strong>o resultado de las operaciones respectivas, el que<br />

se encontr<strong>ar</strong>á permanentemente a disposición del personal<br />

fiscalizador de este Organismo.<br />

1 Texto según R.G. Nº 746 (A.F.I.P.) (B.O. del 23/12/99), con efecto p<strong>ar</strong>a los retiros de c<strong>ar</strong>ne faenada que se efectúe a p<strong>ar</strong>tir del 03/01/2000.<br />

2 Texto según R.G. Nº 746 (A.F.I.P.) (B.O. del 23/12/99), con efecto p<strong>ar</strong>a el retiro de la c<strong>ar</strong>ne faenada a p<strong>ar</strong>tir del 03/01/2000.<br />

3 Texto según R.G. Nº 746 (A.F.I.P.) (B.O. del 23/12/99), con efecto p<strong>ar</strong>a el retiro de la c<strong>ar</strong>ne faenada a p<strong>ar</strong>tir del 03/01/2000.<br />

162 / <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!