28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 6: HACE FALTA UN PUEBLO ENTERO PARA EDUCAR A UN NIÑO O<br />

CÓMO SUPERAR LA BANALIDAD DE LA EXCLUSIÓN<br />

- Ocuparse del tamaño de la clase. Las clases más pequeñas por lo general se consi-<br />

deran más eficaces.<br />

- Revisar y adaptar el contenido del plan de estudios de acuerdo con las mejores<br />

prácticas.<br />

- Asegurar que los edificios escolares y los materiales sean accesibles a los niños con<br />

discapacidad.<br />

- Contribuir a las investigaciones internacionales y nacionales en curso sobre las<br />

mejores prácticas, cooperar con ellas y divulgarlas en la medida en que tengan rela-<br />

ción con la educación inclusiva.<br />

h) Invertir en programas de atención y educación inclusiva en la primera infancia, que pue-<br />

den sentar las bases para la inclusión de los niños con discapacidad durante toda la vida tanto<br />

en el sistema educativo como en la sociedad. Para ello los Estados tal vez necesitarían:<br />

- Emprender procesos consultivos, incluidos con organizaciones de personas con<br />

discapacidad y grupos de padres de niños con discapacidad, para elaborar una polí-<br />

tica nacional sobre atención y educación en la primera infancia.<br />

- Incluir la atención y la educación en la primera infancia en los principales docu-<br />

mentos de recursos gubernamentales tales como los presupuestos nacionales, los<br />

planes sectoriales y los documentos de estrategia de reducción de la pobreza.<br />

i) Impartir capacitación a los padres de niños con discapacidad para que conozcan sus<br />

derechos y sepan qué hacer al respecto. En este caso los Estados tal vez necesitarían:<br />

- Apoyar a las organizaciones cívicas, incluidas las organizaciones de padres con<br />

niños con discapacidad, para promover la capacidad sobre el derecho a la educa-<br />

ción e influir eficazmente en la política y en la práctica.<br />

j) Desarrollar mecanismos de supervisión con objeto de vigilar la exclusión, la ins-<br />

cripción escolar y la conclusión de los estudios de las personas con discapacidad. Por<br />

consiguiente, como mínimo los Estados deberían:<br />

- Adoptar y revisar mecanismos de presentación de informes para desglosar los datos<br />

sobre participación escolar. Esos datos deberían incluir específicamente el tipo de<br />

discapacidad.<br />

k) Buscar y aprovechar la asistencia, según sea menester. Con ese fin los Estados tal<br />

vez necesitarían:<br />

- Pedir asistencia sobre las mejores prácticas a otros Estados y organizaciones inter-<br />

nacionales y/o intergubernamentales.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!