28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

requieren estos alumnos por parte del contexto familiar así como el acceso rápido y ade-<br />

cuado a las ayudas y servicios que diferentes entidades del gobierno, del movimiento<br />

asociativo o del voluntariado tiene articulados. En otros casos, la situación se ve más<br />

agravada en cuando que no se comparte la lengua.<br />

Medidas organizativas:<br />

Las medidas organizativas están dirigidas a posibilitar una atención adecuada a los<br />

alumnos con NEE en el contexto más normalizado y cercano posibles a su domicilio, y<br />

facilitar la inclusión educativa en sus aulas. Las medidas organizativas que se articulan<br />

para atender a las necesidades educativas especiales son:<br />

- El centro de recursos con las funciones de complementar a los centros en la respues-<br />

ta educativa a los alumnos con NEE, crear recursos materiales, orientar y participar en<br />

la formación del profesorado y colaborar con la administración en aspectos de norma-<br />

tivización de la educación especial.<br />

- Los centros de integración preferente y agrupamientos de alumnos sordos en zonas<br />

rurales.<br />

- Los planes de atención a la diversidad que cada centro elabora en función de las nece-<br />

sidades que presentan sus alumnos.<br />

- La flexibilización de los agrupamientos por nivel o ciclo.<br />

- La participación de dos profesores en el aula.<br />

- El establecimiento de tiempos para la coordinación entre el profesorado especialista y<br />

el tutor con el fin de tomar decisiones sobre las programaciones a corto plazo.<br />

Medidas de formación y asesoramiento;<br />

A partir del conocimiento y la toma de conciencia de las implicaciones de la discapa-<br />

cidad auditiva en cada alumno y de las necesidades educativas a las que dar respuesta, se<br />

podrá adecuar la comunicación y los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas y<br />

dar participación a todos los alumnos. Entre las medidas de formación y asesoramiento<br />

que se llevan a cabo están:<br />

- La ayuda de los equipos específicos en los centros que escolarizan alumnado con discapa-<br />

cidad auditiva: trabajo continuado con el profesorado, con las familias y con los alumnos.<br />

- Los cursos de formación que se propone y se participa. En estos momentos, cada curso<br />

se organiza:<br />

• Cursos para el conocimiento de signos para el uso como sistema aumentativo de<br />

comunicación.<br />

• Jornadas informativas al profesorado que van a tener a alumnos sordos, sobre la<br />

discapacidad auditiva.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!