28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen<br />

Capítulo 9<br />

Recursos didácticos específicos para la atención al alumnado<br />

con necesidades educativas especiales<br />

Carlos Gimeno Gurpegui 1<br />

La Ley Orgánica 2/2006 de <strong>Educación</strong> (LOE) en los artículos 71, 72, 73 y 74, cuan-<br />

do se refiere al alumnado con necesidades educativas especiales, al concretar su escola-<br />

rización, expresa la necesidad de garantizar para ellos una atención educativa de calidad<br />

en función de los recursos personales, materiales y organizativos existentes en los cen-<br />

tros, con la finalidad de que alcancen los objetivos propios de la etapa. Se trata, en defi-<br />

nitiva, de procurar el equilibrio entre los principios básicos de inclusión y normalización<br />

y el no menos básico de respuesta educativa ajustada a las necesidades que presenta el<br />

alumno o alumna, en relación con los aprendizajes escolares. Dentro de este contexto se<br />

aborda la importancia de los recursos didácticos. El concepto de recurso didáctico se con-<br />

sidera como todas aquellas intervenciones y ayudas que inciden en la mejora del proce-<br />

so de enseñanza-aprendizaje. Desde esta concepción se expone medidas organizativas y<br />

de formación y recursos personales, técnicos y didácticos que facilitan el citado proceso.<br />

Asimismo dentro de cada apartado se muestran propuestas de mejora en la atención edu-<br />

cativa a los alumnos con NEE y para la optimización de los recursos didácticos específi-<br />

cos en sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Al margen de la organización de los recur-<br />

sos de apoyo citados, se introducen los recursos más concretos, con una reflexión previa<br />

sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación como recurso transversal a<br />

todas las actuaciones a realizar en todos los ámbitos de las necesidades educativas espe-<br />

ciales.<br />

1. Introducción. Perspectiva general<br />

La Ley de Integración Social del Minusválido Ley 13/82 (LISMI) marca un punto de<br />

inflexión en la concepción político-social de la discapacidad en España.<br />

Los artículos 23 al 31 de la LISMI se dedican a la educación general y especial. La<br />

Ley es taxativa: "El minusválido se integrará en el sistema ordinario de la educación<br />

general recibiendo, en su caso, los programas de apoyo y recursos que la <strong>presente</strong> Ley<br />

reconoce". Más adelante también se afirma que "la educación especial será impartida,<br />

transitoria o definitivamente, a aquellos minusválidos a los que resulte imposible la inte-<br />

gración en el sistema educativo ordinario".<br />

1 Director del Centro de Recursos de <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong> de Navarra.<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!