28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 10: LA EDUCACIÓN: LABOR COMPARTIDA ENTRE LA FAMILIA Y EL CENTRO ESCOLAR<br />

discapacidad y del que se presentan en este libro algunos de sus resultados, arroja, entre<br />

otros, los siguientes datos:<br />

- un 56% de las respuestas considera que "las familias no tienen suficiente información<br />

sobre las medidas legislativas y de apoyo relacionadas con la educación de sus<br />

hijos ".<br />

- el 59.3% considera que las familias no reciben "suficiente información por parte de<br />

los centros escolares acerca de los recursos y servicios que pueden tener a su dispo-<br />

sición así como de los derechos para solicitar becas u otros tipos de ayudas ".<br />

- el 67.3% considera que "los procedimientos para acceder a ayudas técnicas, prótesis,<br />

etc., necesarias para su adecuada escolarización " no son rápidos.<br />

Nos encontramos, por tanto, con familias desinformadas y que no reciben, en tiempo y<br />

forma adecuada, las ayudas económicas y los recursos humanos y materiales que requieren<br />

para atender las necesidades educativas asociadas a la discapacidad de sus hijos.<br />

2.1. Información y orientación<br />

En la sociedad actual, donde el trasvase de información constituye un valor en alza,<br />

las familias necesitamos disponer de información completa y suficiente, que a la vez sea<br />

asequible y comprensible, acerca de las necesidades concretas de nuestros hijos con<br />

objeto de llevar a cabo la toma de decisiones que consideremos más adecuada en cada<br />

momento: conocimiento del diagnóstico, escolarización, adolescencia, preparación para<br />

la vida laboral, etc. Esta orientación debe prestarse a las familias no sólo en los momen-<br />

tos iniciales tras el diagnóstico, sino que, por necesaria, deberá de mantenerse a lo largo<br />

de todo el desarrollo de nuestros hijos (Jáudenes, 2003).<br />

2.2. Profesorado y profesionales especializados<br />

Asimismo, la escuela, fiel a sus fines y con objeto de atender a la diversidad del alum-<br />

nado, garantizando la igualdad de oportunidades, debe ofrecer respuestas ajustadas a las<br />

necesidades individuales de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad.<br />

Para ello, es fundamental realizar una adecuada valoración y orientación psicopeda-<br />

gógica de cada alumno susceptible de presentar necesidades educativas especiales. Esta<br />

valoración será llevada a cabo por profesionales especializados que nos informen adecua-<br />

damente a las familias y se prevea la dotación en los centros de los recursos y los apo-<br />

yos necesarios, en función de las características personales y las circunstanciales de cada<br />

caso, que permitan acercar a este alumnado al currículo ordinario.<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!