28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN<br />

La ONCE y su Fundación llevan ya 70 y 20 años, respectivamente, trabajando por la<br />

integración social de las personas con discapacidad y lo hacen afianzándose en dos máxi-<br />

mas que están en su razón de ser, en su ADN: la educación y el empleo como motores<br />

que logran y que han logrado, en nuestra modesta opinión, que las personas con discapa-<br />

cidad en España se sitúen en unos niveles de integración, de participación, de actividad,<br />

de conocimiento y de normalización en la actividad cotidiana, que difícilmente se pue-<br />

den encontrar en otros lugares del mundo.<br />

Sólo con un proceso educativo normalizado, cuyo mayor éxito es la integración en los<br />

mercados laborales y el acceso a salarios dignos, las personas con discapacidad pueden<br />

alcanzar sus metas y, por ello, este libro quiere convertirse en un referente de actuación<br />

en materia de educación y discapacidad donde, por desgracia, queda todavía mucho por<br />

hacer.<br />

Los datos no dejan lugar a la duda: mientras el 25% de la población española frena su<br />

nivel educativo en los estudios primarios, la cifra se dispara hasta el 51%, más del doble,<br />

en el caso de las personas con discapacidad. Algo falla para que, siendo la educación,<br />

como ya he destacado, uno de los principales ámbitos de socialización y de preparación<br />

para la futura participación en el mercado de trabajo, las personas con discapacidad par-<br />

tan con esta desventaja que, al final, conlleva serias dificultades para hacer efectiva la<br />

igualdad de oportunidades.<br />

En términos generales, el modelo educativo atraviesa en los últimos años una trans-<br />

formación que busca un enfoque más rico y eficaz: traspaso de las competencias educa-<br />

tivas a las autonomías; nueva legislación; irrupción de las nuevas tecnologías en las<br />

aulas; creciente diversidad cultural, etc. En este contexto, el paradigma de "inclusión<br />

educativa" o "educación inclusiva" se ha ido consolidando cada vez más como el enfo-<br />

que mediante el cual articular los principios de calidad, equidad, flexibilidad y respeto a<br />

la diversidad, contribuyendo desde el espacio escolar a la no discriminación de las per-<br />

sonas con discapacidad.<br />

En España contamos con un marco normativo que, en sus planteamientos, asume esta<br />

perspectiva. Sin embargo, pese a los avances, la realidad muestra que las personas con<br />

discapacidad tienen todavía serias dificultades para desarrollarse y progresar en el siste-<br />

ma educativo, reflejándose en la práctica diversos problemas de gestión, coordinación y<br />

recursos, a los que es necesario dar una respuesta, como por ejemplo la necesaria y obli-<br />

gada accesibilidad para todos los tipos de discapacidades de las plataformas tecnológicas<br />

que se manejan en la actualidad en el ámbito educativo.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!