28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2 : LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD:<br />

ESTADO DE SITUACIÓN Y PROBLEMÀTICA ESPECÍFICA<br />

cativas especiales, a diseñar en colaboración con las Administraciones competentes y<br />

el movimiento asociativo (viendo así recogido el mensaje que le había sido traslada-<br />

do previamente desde el CERMI y la Fundación ONCE).<br />

b) Aprobar la estrategia global de empleo para personas con discapacidad, en orden a conse-<br />

guir su inserción laboral, aprobado en Consejo de Ministros de 26 de septiembre de 2008.<br />

c) Impulsar el desarrollo de la Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades, no<br />

Discriminación y Accesibilidad Universal (LIONDAU), incentivando la investigación<br />

en esta materia.<br />

d) Integrar las políticas a favor de las personas con discapacidad en el III Plan de Acción<br />

de Personas con Discapacidad 2008-2011.<br />

4. Problemática específica<br />

A continuación, se señalan algunos de los principales problemas que tienen lugar en rela-<br />

ción con la educación y las personas con discapacidad, destacados en diversos informes:<br />

a) La reducción de los alumnos escolarizados en centros de educación especial desde los<br />

años noventa (por aplicación de los principios de normalización e integración escolar<br />

promovidos en la LOGSE), no se ha visto compensada suficientemente por una adap-<br />

tación de los centros ordinarios que garantice una atención adecuada.<br />

b) Las dificultades en la transformación de los centros de educación especial en verda-<br />

deros centros de recursos y estructuras de apoyo a los centros ordinarios, con objeto<br />

de lograr plenamente la educación inclusiva.<br />

c) La mayor concentración de los alumnos con necesidades educativas especiales en la<br />

enseñanza pública (en el ámbito de la educación ordinaria integrada) frente a la priva-<br />

da/concertada.<br />

d) La existencia de esquemas cerrados de diagnóstico del alumnado con necesidades<br />

educativas especiales en orden a la financiación y a la dotación de recursos (ratio<br />

alumnos/profesores de apoyo), que dejan fuera del cómputo a alumnos que, con difi-<br />

cultades, no son identificados como tales y que no son tenidos en cuenta para la asig-<br />

nación de recursos.<br />

e) Falta de profesorado de apoyo en la educación post obligatoria, necesario si se quie-<br />

re, realmente, que el alumnado con necesidades educativas especiales se incorpore a<br />

la educación superior.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!