28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 11: PROGRAMAS DE GASTO DESTINADO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:<br />

DESCRIPCIÓN Y ESTIMACIÓN DEL COSTE DE NUEVAS MEDIDAS<br />

Se trata de un conjunto de medidas ambiciosas, que supondrían mejoras relevantes en<br />

la situación de los alumnos con necesidades educativas especiales en los centros ordina-<br />

rios. Todas ellas implican avances en el objetivo de garantizar una escolarización inclu-<br />

siva de estos alumnos.<br />

4.1. Medida 1: Incremento del profesorado especializado de apoyo para los ACNEEs<br />

escolarizados en centros ordinarios<br />

Después de una revisión de la información disponible de todas las Comunidades<br />

Autónomas, únicamente ha sido posible encontrar datos que permitan alcanzar una esti-<br />

mación del coste de esta medida en el caso de la Comunidad de Andalucía. La extrapo-<br />

lación de las estimaciones de Andalucía al conjunto de España introduce una considera-<br />

ble falta de precisión; sin embargo se trata de la única aproximación factible con los datos<br />

disponibles.<br />

Partimos de la siguiente información: conocemos para el curso 2006-07 el número (y,<br />

por consiguiente la ratio) de profesorado especializado de apoyo para ACNEEs en cen-<br />

tros ordinarios en Andalucía. Se trata de profesorado especialista en pedagogía terapéu-<br />

tica y en audición y lenguaje en primaria y de profesorado de apoyo especialista en edu-<br />

cación especial en secundaria. El Cuadro 11 recoge la información sobre las ratios de<br />

alumnos por profesor de apoyo que se extrae de los datos disponibles.<br />

Cuadro 11. Ratio de alumnos por profesor de apoyo para ACNEEs en centros ordi-<br />

narios. Andalucía, curso 2006-07.<br />

Infantil y primaria Secundaria Total<br />

Pública 4,62 5,01 4,76<br />

Privada concertada 7,43 10,39 8,46<br />

Total 4,88 5,51 5,10<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Consejería de <strong>Educación</strong> de la Junta de Andalucía (datos de pro-<br />

fesorado de apoyo) y MHPSYD (datos del alumnado).<br />

A partir de la información contenida en el Cuadro 11 extrapolamos las ratios al con-<br />

junto de España y estimamos el coste de alteraciones en las ratios. Proponemos una<br />

reducción de las ratios del 20% en el caso de los niveles de infantil y primaria y del 30%<br />

en el caso de secundaria; esta diferencia entre niveles se justifica en función de la peor<br />

situación de partida en el caso de secundaria. Las ratios que se alcanzarían tras la aplica-<br />

ción de la medida aparecen en el Cuadro 12.<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!