28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3: LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EUROPA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LA AGENCIA EUROPEA<br />

PARA EL DESARROLLO EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

<strong>futuro</strong>. Los resultados de esta segunda Audiencia constituyen la Declaración de Lisboa,<br />

la primera realizada por los jóvenes, en la que expresan de forma simple pero clara sus<br />

deseos y necesidades. El texto de la Declaración fue enviado por la Ministra portuguesa<br />

Doña Maria de Lurdes Rodrigues a todos sus colegas europeos.<br />

Es imposible transcribir todo el texto, pero vale la pena citar algunas de las reflexio-<br />

nes de los jóvenes sobre la educación inclusiva:<br />

'Vemos muchos beneficios en la inclusión: adquirimos más habilidades sociales, vivi-<br />

mos mayores experiencias (educativas), aprendemos a manejarnos en la vida real y pode-<br />

mos interactuar con todos los amigos con o sin discapacidad'.<br />

'La educación inclusiva es mutuamente beneficiosa, para nosotros y los demás'.<br />

4. Temas prioritarios de la Agencia<br />

Los desafíos expuestos por los jóvenes corresponden en gran parte a los temas priori-<br />

tarios de la Agencia, que han sido analizados o están siendo analizados a petición de los<br />

representantes nacionales. Estos son algunos de los temas ya concluidos y publicados en<br />

los idiomas de los países miembros: la Atención Temprana, situación de las Necesidades<br />

Educativas <strong>Especial</strong>es en Europa, Financiación e Inclusión, Transición de la Escuela al<br />

Mundo Laboral, y Prácticas en el Aula y <strong>Educación</strong> Inclusiva.<br />

Tres temas más están siendo analizados: Evaluación de los Alumnos con Necesidades<br />

Educativas <strong>Especial</strong>es, Inmigración y Necesidades Educativas <strong>Especial</strong>es, e Indicadores<br />

en el área de la <strong>Educación</strong> Inclusiva.<br />

Se prevé trabajar en los próximos tres años, la puesta al día de temas ya analizados<br />

como es el de la Atención Temprana y el Acceso a la Enseñanza Superior. Dos nuevos<br />

temas están en fase de preparación: Formación del Profesorado y <strong>Educación</strong> Inclusiva;<br />

Formación Profesional, medidas y prácticas.<br />

Para cada uno de los temas analizados, los representantes nacionales propusieron la<br />

búsqueda y elaboración de indicadores, en la medida de lo posible cuantitativos y cuali-<br />

tativos, que sirvieran de orientación para las políticas educativas nacionales. Asimismo,<br />

está en preparación la segunda edición del documento "Principios Clave", que recoge las<br />

principales recomendaciones que emanan de los diferentes análisis realizados.<br />

5. Inclusión: evolución en Europa<br />

Resulta difícil resumir en pocas líneas la situación y posición de los diferentes países<br />

europeos con respecto a la inclusión, sin caer en generalidades o dar una visión bastante<br />

superficial. Se puede decir que, en general, y como lo demuestra la aprobación por los<br />

países europeos de los diferentes acuerdos/documentos internacionales, la tendencia o el<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!