28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 6: HACE FALTA UN PUEBLO ENTERO PARA EDUCAR A UN NIÑO O<br />

CÓMO SUPERAR LA BANALIDAD DE LA EXCLUSIÓN<br />

Acceso a toda información (docente teórica y práctica, pero también a aquella infor-<br />

mación general precisa para la participación en las actividades universitarias extraaca-<br />

démicas):<br />

Programas de las asignaturas, guías docentes, apuntes completos de las explicacio-<br />

nes y orientaciones teóricas y prácticas,... Como medios más específicos pueden<br />

ofrecerse los servicios de un becario cualificado y preparado, preferiblemente de su<br />

misma promoción y grupo. Esta información fundamental puede hacerse accesible<br />

a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Del mismo<br />

modo, las prácticas pedagógicas que plantea la inclusión en el Espacio Europeo de<br />

<strong>Educación</strong> Superior permitirán facilitar de manera importante el acceso a dicha<br />

información.<br />

Codificador de Palabra Complementada o Cued Speech.<br />

Codificador oral y escrito.<br />

Intérprete de lengua de signos o de señas.<br />

Ayudas técnicas: audífonos, conexiones a la megafonía de la clase, frecuencia<br />

modulada, bucles magnéticos, subtitulación, sistemas de reconocimiento de voz, cir-<br />

cuitos de televisión,...<br />

Reserva de los lugares próximos a las fuentes de información para facilitar la com-<br />

prensión mediante la visión, la audición, la lectura labiofacial...<br />

Apoyo y compensación:<br />

Apoyos pedagógicos: cursos específicos de preparación, adaptación y/o comple-<br />

mentación, referidos los estudios elegidos.<br />

Tutorías pedagógicas: realizadas por profesores de los Departamentos<br />

Universitarios con una cualificación y especialización previas.<br />

Refuerzo: compensación en la comprensión y estudio de las materias.<br />

Apoyo singular en la comprensión de las actividades, prácticas evaluaciones, así<br />

como en la expresión y participación que deba realizar el alumno con sordera.<br />

Tratamiento y refuerzo logopédico para mejorar la comprensión y expresión orales<br />

y escritas.<br />

Seguimiento de la inclusión educativa: realizado por un especialista en sordera que<br />

ajuste de manera individualizada y a lo largo de toda la formación universitaria del<br />

alumno aquellas medidas a adoptar en cada caso y circunstancia.<br />

Otras medidas generales:<br />

Formación y capacitación de los profesores que puedan tener relación con los alum-<br />

nos sordos.<br />

Reserva de al menos un 3% de las plazas en acceso y matrícula.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!