28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN Al. ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

posible que estén <strong>presente</strong>s todos los profesionales que atienden a los niños, especial-<br />

mente los/las cuidadores/as.<br />

- Necesidad de una cierta estabilidad del profesorado, especialmente en los casos más<br />

graves, articulando medidas por parte de la Administración.<br />

Medidas de formación y actualización de los profesionales de la educación:<br />

- Necesidad de definir las funciones de los diferentes profesionales en relación con el<br />

programa individual del alumno, especialmente cuando intervienen recursos extraor-<br />

dinarios como el/la cuidador/a, teniendo en cuenta la necesidad de proporcionar las<br />

ayudas necesarias, sin crear excesivas dependencias e ir planificando estrategias que<br />

permitan ir retirando progresivamente las ayudas.<br />

- Reconocer el papel educativo de los cuidadores a nivel administrativo.<br />

- Tomar conciencia del papel fundamental de la figura del/la tutor/a. Cuando hay<br />

muchos recursos, existe riesgo de delegar la atención del alumnado con discapacidad<br />

en estos recursos en lugar de coordinar y optimizar los mismos.<br />

- Establecer recursos en función de las necesidades de los alumnos, no sólo en función<br />

de las etiquetas.<br />

- Necesidad de llevar a cabo procesos de sensibilización, puesto que las actitudes per-<br />

sonales de los profesionales, junto con los aspectos técnicos son claves en el proceso<br />

de intervención con el alumnado.<br />

Otras actuaciones:<br />

- Con la generalización de los centros bilingües resulta necesario pensar en estrategias<br />

organizativas y metodológicas que faciliten la integración de este alumnado con NEE<br />

en estos centros.<br />

- Respuesta Educativa al Alumnado con Grave Discapacidad Psíquica: Retraso Mental<br />

Profundo/Pluridiscapacidad. Concebir toda la atención que reciben como "EDUCA-<br />

TIVA". Entre los recursos materiales no podremos dejar de citar las Aulas<br />

Multisensoriales como recurso de primer orden para el ajuste de respuesta educativa<br />

a la población citada.<br />

- Mayor permanencia y continuidad en el sistema educativo de todos los alumnos con<br />

NEE para favorecer la función compensadora del sistema educativo para el tránsi-<br />

to al mundo laboral. Aumento de la duración de los Programas de Cualificación<br />

Profesional Inicial <strong>Especial</strong>.<br />

3.4. Recursos didácticos específicos para la atención al alumnado con discapacidad<br />

visual<br />

Se considera al entorno educativo ordinario como el más adecuado para que el<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!