28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

• Adaptaciones en pruebas de acceso a Ciclos Formativos y a la Selectividad.<br />

• Adaptaciones en pruebas de idiomas.<br />

- Introducir en las normativas autonómicas las implicaciones de la Ley de reconoci-<br />

miento de la lengua de signos y de los medios de apoyo a la comunicación oral (Ley<br />

27/2007).<br />

Medidas organizativas:<br />

- Introducir en los centros medidas que velen por el cumplimiento, seguimiento y valoración<br />

de las orientaciones y actuaciones que se derivan de los planes de atención a la diversidad<br />

y del asesoramiento específico a alumnos con una determinada discapacidad.<br />

- Establecer en los centros personas que se responsabilicen del seguimiento y bienestar<br />

del alumno en los ámbitos del aprendizaje, la participación y la integración social.<br />

- Establecer tiempos fijos en los horarios del profesorado para la coordinación y la ela-<br />

boración y adaptación de materiales.<br />

- Crear en los centros aulas de recursos didácticos que se utilizan con los alumnos con<br />

discapacidad.<br />

Medidas de formación:<br />

- Coordinar los equipos específicos o centros de recursos de las diferentes autonomías.<br />

- Encuentro entre profesionales de modelos bilingües para analizar diferentes propues-<br />

tas organizativas y didácticas a llevar a cabo con alumnos con discapacidad y trastor-<br />

nos del lenguaje.<br />

- Organizar planes de actualización y formación del profesorado que actualmente inter-<br />

viene con el alumnado con discapacidad auditiva en lo relativo a sistemas de apoyo a<br />

la comunicación oral y lengua de signos.<br />

- Introducir en los planes de formación de los centros preferentes o con agrupaciones,<br />

actualización continua en la atención a la discapacidad auditiva.<br />

- Crear en la red plataformas para el contacto y el intercambio de información y de<br />

materiales entre el profesorado que atiende a alumnado con discapacidad auditiva.<br />

- Posibilitar licencias y permisos retribuidos para la formación, investigación y elabo-<br />

ración de materiales.<br />

- Crear planes de investigación y análisis de las prácticas educativas que se llevan a<br />

cabo en las aulas, en colaboración con las Universidades.<br />

- Actualizar la formación en las escuelas de magisterio.<br />

Recursos personales:<br />

- Acordar perfiles lingüísticos en lengua de signos de acuerdo con la diversidad del<br />

alumnado con discapacidad auditiva.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!