28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN Al. ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

alumno con discapacidad visual adquiera los conocimientos académicos, se desarrolle<br />

como persona y organice su salida profesional acorde con sus intereses y limitaciones.<br />

La modalidad de escolarización, siempre que la discapacidad visual no vaya unida a<br />

otra, es inclusión en centro ordinario. Por ello es necesario que los éstos cuenten con los<br />

recursos humanos y materiales que a continuación se detallan.<br />

Recursos Personales:<br />

El alumno con discapacidad visual desde el inicio de su escolarización y a lo largo de<br />

las diferentes etapas educativas requiere de la atención de distintos profesionales. Para<br />

contribuir al éxito educativo de estos alumnos es necesaria la intervención del Equipo<br />

Específico de Visuales del CREENA. Este Equipo lo componen técnicos especialistas<br />

con diferentes perfiles profesionales, que asumen la atención en áreas específicas de la<br />

deficiencia visual. En la Comunidad Forai de Navarra lo constituyen los siguientes per-<br />

files:<br />

- Un Orientador/a coordinador Módulo.<br />

- Cuatro Profesores <strong>Especial</strong>istas, con pedagogía terapéutica, uno de ellos con perfil en<br />

euskera.<br />

- Una Técnico en Rehabilitación.<br />

- Una Técnico en Tiflotecnología y Braille.<br />

- Una Trabajadora Social.<br />

El Equipo de Visuales acude con una regularidad presencial al centro escolar<br />

pudiendo, en función de las necesidades del caso, atender de manera directa o indirecta<br />

al alumno y al equipo docente. Por otra parte este alumnado requiere de la permanente<br />

atención y seguimiento de diferentes profesionales de los centros. Una figura relevante<br />

en la atención al alumno discapacitado visual es el/la Tutor/a, como profesional que<br />

adapta su metodología para poder incluirlo en las actividades ordinarias que se progra-<br />

men. Durante la etapa de infantil se incorpora la figura de Cuidador/a para alumnos cie-<br />

gos para apoyo en las áreas de Orientación-Movilidad y Habilidades de la Vida Diaria.<br />

En algunos casos también en esta etapa, colabora el/la Profesor/a de Pedagogía<br />

Terapéutica para apoyo al currículo, dentro del aula ordinaria. En las etapas de Primaria<br />

y Secundaria, es necesario contar con la colaboración en el apoyo del Profesor de<br />

Pedagogía Terapéutica, de manera continua. Al margen de todos estos recursos humanos,<br />

el alumno o alumna que presenta discapacidad visual también cuenta con la ayuda de los<br />

Orientadores de los centros como coordinadores de la atención que está recibiendo y<br />

como canalizadores de nuevas solicitudes de colaboración que puedan surgir.<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!