28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5: LA OPINION DE LAS ORGANIZACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD<br />

SOBRE EL PROCESO DE INCLUSION EDUCATIVA EN ESPAÑA<br />

más que fueron compartidas en su inicio con diversos responsables de las organizaciones<br />

implicadas, no han sido garantía suficiente para conseguir alcanzar plenamente todos los<br />

objetivos propuestos en el mismo. En la medida que se trata, en todo caso, de una tarea<br />

colaborativa semejante a las comentadas más arriba con relación al trabajo del profeso-<br />

rado, también habremos de seguir profundizando unos y otros en las competencias que<br />

se necesitan para llevar a cabo auténticos proyectos de investigación colaborativa.<br />

Referencias<br />

Ainscow, M. (2005). "La mejora de la escuela inclusiva". Cuadernos de Pedagogía,<br />

349, 78-83.<br />

Ainscow, M.; Booth, T. & Dyson, A. (2006). Improving schools, developing inclusion<br />

Londres: Routledge.<br />

AA.VV. (2004). Modalidades de inclusión escolar de los alumnos con discapacidad a<br />

debate. Aportaciones. Jornada sobre Modalidades de inclusión escolar de los alumnos<br />

con discapacidad a debate. Barcelona, 18 de diciembre de 2004. Organizado por ACPE-<br />

AP, FaPac, FAPES, PCEI.<br />

AA.VV. (2006). "Reflexions sobre l'educació dels alumnes amb necessitais educati-<br />

ves especials: situado actual i perspectives de futur". Número Monográfico Suports<br />

Revista Catalana d' Educació Inclusiva 10, (1).<br />

Bonal, X.; Escombra, M.A. & Ferrer, F. (2004). Política educativa i igualtat<br />

d'oportunitats. Prioritats i propostes. Barcelona: Fundación Jaume Bofill. Ed.<br />

Mediterrània.<br />

Booth, T. & Ainscow. M. (2002). Guía para la evaluación y mejora de la educación<br />

inclusiva. Index for inclusión. Madrid: Consorcio Universitario para la <strong>Educación</strong><br />

Inclusiva, consorcio.educacion.inclusiva@uam.es.<br />

Calofre, R. & Lizan, N. (2005). Una escuela para todos. La integración educativa<br />

veinte años después. Madrid: Ediciones La Torre.<br />

Casas, M. E. (2007). Prólogo al Tratado sobre Discapacidad. R. Lorenzo & L.C. Pérez<br />

(Dir.) Tratado sobre Discapacidad. (41-48) Madrid: Aranzadi/Thompson.<br />

Castel, R. (2004). "Encuadre de la exclusión" (trad. de I. Agoff). En S. Karsz (Comp.),<br />

La exclusión: bordeando sus fronteras. Definiciones y matices (pp. 55-88). Barcelona:<br />

Gedisa.<br />

Echeita, G. & Verdugo, M.A. (Eds) (2004). La Declaración de Salamanca sobre<br />

Necesidades Educativas <strong>Especial</strong>es diez años después. Valoración y prospectiva<br />

Salamanca: Publicaciones INICO.<br />

López, M. & Carbonell, R. (Coord.) (2005). La integración educativa y social.<br />

Jornadas nacionales. Veinte años después de la LISMI. Barcelona: Ariel/Real Patronato<br />

sobre Discapacidad.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!