28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 1 : EL PUNTO DE PARTIDA: EL SEMINARIO DE REFLEXIÓN:<br />

"EDUCACIÓN Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD: PRESENTE Y FUTURO"<br />

En cuanto al contenido y estructura, el primer día del Seminario se centró en la intervención<br />

de nueve ponentes, abordando la situación existente y las posibles alternativas para su mejora<br />

permanente, con un amplio espacio para el debate. En el segundo día, se constituyeron cuatro<br />

grupos de trabajo, que realizaron diferentes propuestas para impulsar las actuaciones que se<br />

consideraron necesarias ante la posibilidad del establecimiento del ya reseñado Plan de reacti-<br />

vación. Los cuatro grupos de trabajo fueron los siguientes:<br />

- Actuaciones a nivel internacional, de las asociaciones y de las familias.<br />

- Recursos para la inclusión, a la luz de las últimas investigaciones realizadas.<br />

- Organización del sistema educativo para la inclusión: orientación, diseño curricu-<br />

lar y organización escolar.<br />

- Planteamientos de política económica hacia el <strong>futuro</strong>.<br />

Se acompaña el programa del Seminario, como Anexo a este capítulo.<br />

El Seminario fue todo un éxito tanto por la calidad de los trabajos presentados y<br />

expuestos, como por la profundidad de los debates y la agudeza de las propuestas plan-<br />

teadas. Como primer resultado, se elaboró un documento de diagnóstico, conclusiones y<br />

propuestas de acción, incluyendo una memoria económica, que se hizo llegar en julio de<br />

2008, a través del CERMI, al Ministerio de <strong>Educación</strong>, Política Social y Deporte, como<br />

primera contribución al <strong>futuro</strong> Plan de reactivación de la inclusión educativa. Refleja,<br />

además, una valiosa alianza entre el movimiento asociativo de la discapacidad y otros<br />

expertos y partes interesadas, tan relevante en esta y otras muchas ocasiones en diferen-<br />

tes ámbitos de trabajo a favor de la mejora de la calidad de vida de las personas con dis-<br />

capacidad y sus familias.<br />

El <strong>presente</strong> libro es otro de los resultados del Seminario, que recoge en forma de capí-<br />

tulos las contribuciones de los diversos participantes, así como el contenido del docu-<br />

mento trasladado al Ministerio. Esperamos que constituya una herramienta de referencia<br />

para avanzar en el camino de la inclusión educativa, ayudando a acelerar la solución de<br />

los problemas existentes en relación con las personas con discapacidad.<br />

Para finalizar, quisiera agredecer a Carla Bonino y a Isabel Vera, de la Fundación<br />

ONCE, cuyo esfuerzo ha sido esencial para la celebración del Seminario y para que este<br />

libro viera la luz.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!