28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2<br />

La educación de las personas con discapacidad: estado de situación y proble-<br />

mática específica<br />

1. Planteamientos previos<br />

Miguel Ángel Cabra de Luna 1<br />

Isabel Vera Rendón 2<br />

Carla Bonino Covas 3<br />

M a Antonia Casanova Rodríguez 4<br />

El artículo 27 de la Constitución española recoge a la educación como uno de los dere-<br />

chos fundamentales de todas las personas, siendo su objeto el pleno desarrollo de la per-<br />

sonalidad humana. Así, mediante la educación, las personas nos dotamos de aquellos ele-<br />

mentos necesarios para nuestro desarrollo individual y social, adquiriendo e interiorizan-<br />

do no sólo conocimientos, sino también, y especialmente, actitudes, valores, hábitos y<br />

normas, a la par que aprendemos a utilizar los procedimientos adecuados para seguir<br />

aprendiendo a lo largo de la vida, lo que hace de la educación el instrumento esencial de<br />

formación permanente de la persona. Para ello, la institución escolar desempeña un papel<br />

decisivo, al constituir el segundo ámbito de socialización fundamental -después de la<br />

familia-, en el que el niño y la niña van a modelar su personalidad en las primeras etapas<br />

de su vida, decisivas para posibilitar y hacer realidad las expectativas que la persona<br />

puede cubrir convirtiendo sus capacidades iniciales en competencias de todo tipo.<br />

Si la escuela -genéricamente hablando- cumple sus objetivos, deberá lograr el desarro-<br />

llo integral y personal de su alumnado, en todos los ámbitos de desarrollo posible: inte-<br />

lectual, social y afectivo; siempre, por supuesto, partiendo de las capacidades de cada<br />

uno de los educandos. Un referente importante para el profesorado puede ser la afirma-<br />

ción que se hace en el trabajo La Declaración de Salamanca sobre Necesidades<br />

Educativas <strong>Especial</strong>es 10 años después. Valoración y Prospectiva (2004) 5 , cuando seña-<br />

la que los tres grandes objetivos de la educación son despertar el deseo de saber, cuidar<br />

el bienestar emocional de los alumnos y ayudarles a construir valores cívicos basados en<br />

1 Director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos. Fundación ONCE.<br />

2 Fundación ONCE.<br />

3 Fundación ONCE.<br />

Inspectora Central de <strong>Educación</strong>. Ministerio de <strong>Educación</strong>, Política Social y Deporte.<br />

5 Marchesi Ullastres, A. (2004). "Salamanca: El sentido de la educación" en Echeita y Verdugo. (Coords), (2004). La<br />

declaración de Salamanca sobre necesidades educativas especiales diez años después. Valoración y Prospectiva.<br />

Salamanca, publicaciones INICO.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!