28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

lo, y hay que graduar las ayudas, planificando la enseñanza a nivel individual y poste-<br />

riormente en pequeño y gran grupo para facilitar los procesos de generalización. También<br />

hay que tener en cuenta criterios de funcionalidad, aprendizaje en contextos naturales,<br />

aprendizaje sin error y manejo de estrategias de autocontrol y autorregulación.<br />

Considerando el uso de las TIC en el currículo oficial de las diferentes etapas, conviene<br />

no perder de vista las múltiples aplicaciones que puede tener para el alumnado con dis-<br />

capacidad psíquica, tanto en lo que supone como recurso de acceso a los aprendizajes<br />

como medio facilitador de la comunicación. En esta línea existen diferentes herramien-<br />

tas informáticas a las que se puede acceder a través de internet (por ejemplo, aumentati-<br />

va.net, el programa plaphons, etc.) como otros comercializados.<br />

Recursos personales:<br />

- Orientador/a: coordina la evaluación psicopedagógica y colabora en la planificación<br />

de actividades de integración.<br />

- Profesor/a de Pedagogía Terapéutica (PT): diseña el programa, imparte docencia y<br />

tutoriza al alumnado de las Unidades de Currículo Específico (UCE) y Programas de<br />

Iniciación Profesional <strong>Especial</strong> (PIPE)/ Programas de Cualificación Profesional<br />

Inicial <strong>Especial</strong> (PCPIE) y coordina los espacios de integración en actividades norma-<br />

lizadas.<br />

- Departamentos didácticos: facilitan la integración en áreas, materias y actividades.<br />

- Profesores de área: planifican y preparan, conjuntamente con el Departamento de<br />

Orientación, las actividades y adaptaciones curriculares de área correspondientes.<br />

- Profesor/a técnico de Formación Profesional: Desarrollan los módulos profesionales<br />

en PCPIE.<br />

Propuestas de mejora en atención de los alumnos con NEE asociadas a condicio-<br />

nes personales de discapacidad psíquica:<br />

Legislación:<br />

- Normativizar opciones organizativas para la adecuada gestión y atención de opciones<br />

organizativas tales como las Unidades de Transición/TGD. En este momento el<br />

Departamento de <strong>Educación</strong> del Gobierno de Navarra elabora una Orden Forai reco-<br />

giendo este aspecto entre todos los relativos a la Atención a la Diversidad.<br />

Medidas organizativas:<br />

- Existen dificultades para establecer tiempos suficientes de coordinación. P.ej. en<br />

<strong>Educación</strong> Primaria existe estipulada una reunión semanal de la Unidad de Apoyo<br />

Educativo para tratar todos los casos del centro. Otra dificultad es que no siempre es<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!