28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

Educativa correspondientes a la E.E. y de aquellos servicios desarrollados por entidades<br />

de iniciativa social en el área educativa, y de proporcionar las ayudas pedagógicas y<br />

recursos necesarios que el sistema educativo ordinario no puede prestar por sí solo. Por<br />

una parte, la mejora de la calidad educativa supone centralizar la información para faci-<br />

litar la planificación de recursos, favorecer las experiencias de innovación, impulsar la<br />

investigación, colaborar en la realización de programas específicos e informar y sensibi-<br />

lizar a la comunidad escolar para lograr cambios favorables de las actitudes y valores en<br />

relación a las necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad que presentan<br />

algunos alumnos.<br />

Por ello, y según el Decreto Forai 76/1993, de 1 de marzo, se crea el Centro de<br />

Recursos de <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong> de Navarra (CREENA), dependiente del Departamento<br />

de <strong>Educación</strong>, con objeto de facilitar la ordenación y organización de la <strong>Educación</strong><br />

<strong>Especial</strong> en Navarra. El CREENA tiene una configuración, una organización y un fun-<br />

cionamiento, con unos objetivos que dotan a los centros educativos, ordinarios y de edu-<br />

cación especial, de una serie de apoyos y de recursos que le diferencian sustancialmente<br />

de los centros de recursos configurados en otras Comunidades Autónomas.<br />

En el Decreto Forai 222/1990, de 31 de agosto, en el artículo 2 o , punto 3, por prime-<br />

ra vez se menciona a "los centros de <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong> o centros de recursos para la<br />

<strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong>", recogiendo la intención del Plan de Integración iniciado en 1985 y<br />

recogiendo las orientaciones de la LOGSE en esta dirección que finalmente se desarro-<br />

llaron en el Real Decreto 696/1995 de ordenación de los alumnos con NEE (cap. 24, pun-<br />

tos 1 y 2): "Los centros de educación especial se irán configurando progresivamente<br />

como centros de recursos educativos abiertos a los profesionales de los centros educati-<br />

vos del sector, (...) con objeto de que la experiencia acumulada por los profesionales y<br />

los materiales existentes en ellos puedan ser conocidos y utilizados para la atención de<br />

los alumnos con NEE en los centros ordinarios". La primera intención organizativa y fun-<br />

cional del CREENA fue la de un centro de educación especial configurado como un cen-<br />

tro de recursos sectorial. En 1991, el Departamento de <strong>Educación</strong> y Cultura del Gobierno<br />

de Navarra suscribe un Acuerdo de Colaboración con el antiguo Ministerio de <strong>Educación</strong><br />

y Ciencia (MEC) en materia de <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong>. Esta colaboración facilitó el cono-<br />

cimiento del Centro Nacional de Recursos de <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong> (CNREE); quedó<br />

patente que el desarrollo de la <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong> de Navarra tenía las mismas necesi-<br />

dades que cubrir, tantas veces demandadas por los centros educativos. Se pensó en la<br />

constitución de un organismo similar al CNREE, estructurado en departamentos especia-<br />

lizados en cada una de las NEE. Esta estructura debía complementarse con departamen-<br />

tos de información, documentación y otros. Este era el nuevo plan del Centro de<br />

Recursos, similar al del MEC, pero con funciones aumentadas, ya que los Equipos<br />

Específicos debían apoyar a los centros en la valoración y apoyo educativos y en la pro-<br />

visión de las ayudas y recursos necesarios para generalizar la integración en Navarra. Así<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!