28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

dirigidas prioritariamente a la consecución de objetivos de integración social. Los crite-<br />

rios para determinar la incorporación de un alumno o alumna a esta medida organizati-<br />

va hacen referencia a dos variables:<br />

- Nivel de competencia curricular.<br />

- Habilidades Adaptativas.<br />

Estas unidades permiten diseñar ambientes muy estructurados, en el que se tiene en<br />

cuenta la organización espacio-temporal (organización por rincones, rutinas...); utiliza-<br />

ción de soportes visuales que faciliten la comprensión y anticipación de situaciones; uti-<br />

lización de sistemas de comunicación aumentativa; enfoque comunicativo de las conduc-<br />

tas. Algunas de las metodologías específicas que se tienen en cuenta son la metodología<br />

TEACCH, el sistema de comunicación total-habla signada de B. Schaeffer, sistemas de<br />

comunicación por intercambio de imágenes (PECS)...<br />

b) Unidades de Currículo Específico (UCE):<br />

Esta opción organizativa acoge al alumnado con necesidades educativas especiales<br />

asociadas a discapacidad psíquica con déficit intelectual ligero o medio que haya estado<br />

escolarizado en centros ordinarios durante la etapa de <strong>Educación</strong> Primaria continuando<br />

su formación en la Enseñanza Básica, según sus peculiaridades y características en cen-<br />

tros de <strong>Educación</strong> Secundaria. El objetivo que estas pretenden es proporcionar, por un<br />

lado, un curriculum adaptado a sus necesidades y, por otro, posibilitar la integración en<br />

áreas o actividades curriculares con el grupo de referencia y en las actividades generales<br />

del centro. El curriculum específico organizado en cinco ámbitos: lógico-matemático, de<br />

la comunicación, socio-natural, psicomotor y artístico-tecnológico.<br />

c) Programas de Cualificación Profesional Inicial <strong>Especial</strong> (PCPIE):<br />

Los Programas de Cualificación Profesional Inicial <strong>Especial</strong> tienen como finalidad<br />

contribuir al desarrollo personal y a la adquisición de las competencias necesarias que<br />

permitan la inserción sociolaboral del alumnado, posibilitar la obtención de la titulación<br />

de Graduado en <strong>Educación</strong> Secundaria Obligatoria, facilitar el acceso a la educación y la<br />

formación a lo largo de la vida y estimular el ejercicio satisfactorio de la ciudadanía.<br />

Opciones organizativas en Centro Específico de <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong><br />

La LOE en su artículo 74 establece que la escolarización del alumnado en unidades o<br />

centros de <strong>Educación</strong> <strong>Especial</strong> sólo se llevará a cabo cuando sus necesidades no puedan<br />

ser atendidas en el marco de atención a la diversidad de los centros ordinarios.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!