28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5: LA OPINION DE LAS ORGANIZACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD<br />

SOBRE EL PROCESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA<br />

ámbito autonómico y estatal (federaciones autonómicas y confederaciones), que tienen<br />

representación en la Comisión de <strong>Educación</strong> y Cultura del CERMI y que, en su conjun-<br />

to, velan directa o indirectamente por las necesidades e intereses de los alumnos consi-<br />

derados con necesidades de apoyo educativo específicas asociadas a condiciones perso-<br />

nales de discapacidad, enfermedades raras, trastornos del desarrollo y dificultades espe-<br />

cificas de aprendizaje. A cada una de las organizaciones confederadas se le solicitó que<br />

nos informaran de las federaciones autonómicas y los representantes con quienes podía-<br />

mos contactar. En función del número de representantes incluidos en las listas que nos<br />

entregó cada organización, y habida cuenta que hubo organizaciones con mayor presen-<br />

cia en el conjunto del Estado, se acordó adjudicar 3 o 5 cuestionarios a cada uno de los<br />

representantes autonómicos, de modo que obtuviéramos un equilibrio en el número final<br />

de cuestionarios por cada confederación estatal. Cada una de las personas que recibía el<br />

sobre con los cuestionarios podía designar libremente a quiénes entregaba el cuestiona-<br />

rio para ser respondido.<br />

Se ha contado con la participación de 286 representantes de 11 organizaciones (según<br />

la distribución que aparece en la Tabla 1 : Confederación Española de Personas con<br />

Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Confederación Española de<br />

Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS).<br />

Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Confederación Española de Familias<br />

de Personas Sordas (FIAPAS), Confederación Española de Asociaciones de Atención a<br />

las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE), Organización Nacional de Ciegos<br />

Españoles (ONCE), Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down<br />

(FEISD), Federación Española de Padres de Autistas (FESPAU), Federación Española de<br />

Enfermedades Raras (FEDER) y Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE). La<br />

distribución de respuestas por Comunidades Autónomas se muestra en la Tabla 1 bis.<br />

A la vista de la tasa de respuesta recibida consideramos que, si bien el número global<br />

(N=286) es un valor apreciable y seguramente representativo del colectivo de técnicos y<br />

profesionales que trabajan en las organizaciones sobre las cuestiones educativas, el<br />

número de respuestas recibidas por Comunidades Autónomas (todas ellas salvo<br />

Andalucía con un porcentaje inferior al 10%), nos ha llevado a abandonar una de nues-<br />

tras pretensiones, como era la de poder realizar algunos análisis comparativos entre ellas.<br />

Por otra parte, no puede dejar de señalarse la cautela que ha de tenerse a la hora de con-<br />

siderar el alcance de las afirmaciones relacionadas, sobre todo, con aquellas organizacio-<br />

nes con las que se cuenta con un bajo nivel de respuesta (como es el caso de COCEM-<br />

FE, FEDER y FESPAU con menos de 10 respuestas).<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!