28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Referencias<br />

CAPÍTULO 6: HACK FALTA UN PUEBLO ENTERO PARA EDUCAR A UN NIÑO O<br />

CÓMO SUPERAR LA BANALIDAD DE LA EXCLUSIÓN<br />

ARARTEKO (2001). Atención de las necesidades educativas especiales en el País<br />

Vasco. Vitoria, Arateko. http://www.ararteko.net/webs/discapacidad-cast.htm<br />

ARARTEKO (2008). Condiciones de trabajo en el tercer sector de intervención<br />

social. Informe extraordinario de la institución del Ararteko al Parlamento Vasco. Vitoria,<br />

Ararteko.<br />

Arnaiz, P. (2003), <strong>Educación</strong> inclusiva. Una escuela para todos. Málaga, Aljibe.<br />

ASOCIACIÓN AMICA (2008). Recomendaciones sobre la vida en comunidad de los<br />

niños con discapacidad. Torrelavega, Asociación. Amica, 2008, 3 p.<br />

http://www.amica.es/web/indcx.php?option=com_content&task=view&id=248&Itemid<br />

=72 (15 de abril de 2008).<br />

Barton, L. (2000). "Análisis social de la discapacidad: ¿romanticismo o realismo?" I<br />

Congreso Internacional de Necesidades Educativas <strong>Especial</strong>es. Granada, Ed. Adhara,<br />

2000, pp. 85-97.<br />

Bergmark, A. y Lundstrom, T. (2007). "Unitarian ideals and professional diversity in<br />

social work practice. The case of Sweden". European Journal of Social Work, vol. 10, n°<br />

1, págs. 55-72,2007.<br />

Bolt, D. (2007). "De 'ceguera' a 'discapacidad visual': la tipología terminológica y el<br />

modelo social de la discapacidad". Entre Dos Mundos, n° 33, 2007, págs.65-76.<br />

CARTA DE LUXEMBURGO. Seminario final del Programa Helios - <strong>Educación</strong>.<br />

Bruselas, 1997.<br />

Casanova, Mª A. (2006). Diseño curricular e innovación educativa. Madrid, La<br />

Muralla.<br />

CEAPA (2006). Encuentro sobre necesidades educativas especiales y escuela inclusi-<br />

va. Conclusiones de los grupos de trabajo. Madrid, 11 y 12 de febrero de 2006.<br />

http://www.ccapa.es/<br />

CERMI (1999). Atención educativa a las personas con discapacidad, Comisión de<br />

<strong>Educación</strong>. C.E.R.M.I.. Revisión y actualización del documento. Madrid, Cermi.<br />

CERMI. http:/www.cermi.es/CERMl/ESP/Novedades+e+informacion+de+interes/<br />

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS (2007). Cuarto período de sesiones. Tema<br />

2 del programa. Aplicación de la resolución 60/251 de la Asamblea General, de 15 de<br />

marzo de 2006, titulada "Consejo de derechos humanos". El derecho a la educación de<br />

las personas con discapacidades, Informe del Relator <strong>Especial</strong> sobre el derecho a la edu-<br />

cación, Vernor Muñoz.<br />

DECLARACIÓN DE BERGEN (2005). El Espacio Europeo de <strong>Educación</strong> Superior.<br />

Alcanzando metas. Comunicado de la Conferencia de Ministros Europeos responsables<br />

de la <strong>Educación</strong> Superior. Bergen.<br />

DECLARACIÓN DE LONDRES (2007). Comunicado de Londres: Hacia el Espacio<br />

Europeo de <strong>Educación</strong> Superior: respondiendo a los retos de un mundo globalizado.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!