28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

____________________ CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES _________________<br />

Los centros educativos deberían facilitar al máximo la intervención de equipos y pro-<br />

fesionales especialistas. Para ello debemos partir de la idea de que la atención de los<br />

alumnos discapacitados visuales es una atención compartida.<br />

Insistencia concreta en la sensibilización y rigor en los centros para las entrega en<br />

plazo (mes de mayo-junio) de los materiales que se deben transcribir al braille o adap-<br />

tar en soporte sonoro.<br />

Los centros deberían poder articular mejor los espacios horarios, pudiendo programar<br />

sin complicaciones: puestas en común, análisis de las atenciones que se dan, coordi-<br />

nación con agentes externos y colaboración con los Equipos Específicos.<br />

Otro aspecto importante es que los Asesores de los Centros de Formación de las dife-<br />

rentes áreas o materias incluyan en los planes de formación (a pesar de la menor pre-<br />

valencia), la específica sobre deficiencia visual para el profesorado ordinario, de peda-<br />

gogía terapéutica y cuidadores. En esta línea consideramos importante impulsar ini-<br />

ciativas que aborden las áreas de Tecnología-Plástica, <strong>Educación</strong> Física, Idiomas y<br />

otra transversal básica que es Habilidades Sociales.<br />

Articular en el convenio de colaboración con ONCE la manera en que los alumnos con<br />

discapacidad visual, que requieran la atención de recursos humanos (ordinarios y<br />

específicos), dispongan de los materiales adaptados en las mismas condiciones que los<br />

alumnos que son afiliados.<br />

Potenciar acuerdos internacionales que articulen la manera en que los alumnos extran-<br />

jeros, que presentan discapacidad visual con el rango de afiliable y que aún no tienen<br />

la nacionalidad española, puedan disponer de los materiales y recursos en la misma<br />

medida que los alumnos afiliados de nacionalidad española.<br />

Dotar de profesionales y recursos para que se pueda adaptar materiales en no solo al<br />

castellano sino - como en el caso de Navarra - a otros idiomas oficiales con más faci-<br />

lidad, tanto en soporte sonoro y en braille. Las necesidades en esta Comunidad hace<br />

necesario plantear la manera en que se incremente el fondo bibliográfico adaptado y<br />

en producir todo aquel que el profesorado solicite.<br />

Establecer las medidas necesarias para que los centros y equipos puedan disponer de<br />

los equipos informáticos y técnicos necesarios para desarrollar las funciones que asu-<br />

men. Hay aulas de apoyo infradotadas y profesores de pedagogía terapéutica con esca-<br />

sos medios técnicos para incorporar programas específicos necesarios en al atención<br />

del alumno discapacitado visual.<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!