28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITILO 6: HACE FALTA UN PUEBLO ENTERO PARA EDUCAR A UN NIÑO O<br />

CÓMO SUPERAR LA BANALIDAD DE LA EXCLUSIÓN<br />

da "evaluación de centros" que facilite a las escuelas el conocimiento de los resul-<br />

tados de sus alumnos/as y de todos aquellos aspectos de su organización y funcio-<br />

namiento susceptibles de mejora desde la óptica de la inclusión.<br />

- Una aportación de los servicios de apoyo puede ser la dinamización de la red edu-<br />

cativa, favoreciendo la interacción, ayuda y cooperación entre los profesionales de<br />

distintos centros y ofreciendo claves y herramientas de comprensión y construcción<br />

de procesos que posibiliten espacios inclusivos.<br />

De todas formas, limitaciones no faltan, como se puede ver en el informe del Ararteko<br />

(2001) sobre la atención a las necesidades educativas especiales en el País Vasco. Este<br />

estudio sirve de apoyo a una serie de propuestas de mejora que resultan de gran interés<br />

para las inquietudes de este encuentro, centradas en el liderazgo, la política y estrategia<br />

(objetivos), el equipo de profesionales, las personas que trabajan en el sistema educati-<br />

vo, las alianzas y recursos, y los procesos clave.<br />

El Departamento de <strong>Educación</strong> ha de asumir y ejercer el liderazgo de los centros reco-<br />

nociendo su función directiva a través de la identificación de las funciones, entre las cua-<br />

les debe estar:<br />

1 ) Decidir sobre sistemas organizativos internos.<br />

2) Poner en marcha las acciones que se deriven de la evaluación realizada.<br />

A la inspección compete la transmisión de todo lo anterior al profesorado y a las fami-<br />

lias mediante un trabajo de sensibilización interna, lograr la estabilidad del equipo direc-<br />

tivo, mediante estímulos a la permanencia en el cargo y fomentar el deseo de implicarse<br />

en tareas directivas, entre otras tareas. La inspección, por otra parte, se implica en las<br />

necesidades educativas especiales, previa redefínición de su papel. Como funciones<br />

clave se incluyen:<br />

- Evaluación del funcionamiento con devolución a los centros (evaluación formati-<br />

va), control y evaluación real.<br />

- Apoyo al ejercicio del liderazgo por parte del centro por medio de la evaluación.<br />

- Presencia visible de la inspección en los centros cambiando el proceso de centrali-<br />

zación reciente, por un sistema más descentralizado, más cercano a los centros.<br />

- Asesoramiento para la mejora continua de la organización del centro, proporcio-<br />

nando pautas de corrección a partir de lo detectado en la evaluación.<br />

- Apoyo para el desarrollo de la atención a la diversidad en el centro.<br />

- Incentivos para los centros que se enfrentan de forma integrada a las necesidades<br />

educativas especiales y establecer las medidas correctoras en su defecto.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!