28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 11: PROGRAMAS DE CASTO DESTINADO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:<br />

DESCRIPCIÓN Y ESTIMACIÓN DEL COSTE DE NUEVAS MEDIDAS<br />

específicos es especialmente intensa en Comunidades como Baleares, Cantabria,<br />

Cataluña y el País Vasco; está muy alejada de la media en otras como Canarias,<br />

Comunidad Valenciana, Murcia o La Rioja. Resulta destacable que la escolarización de<br />

ACNEEs en centros específicos privados en la Comunidad de Madrid, aun estando por<br />

encima de la media española, no alcanza los niveles que se dan en la escolarización en<br />

esta Comunidad de los alumnos sin necesidades especiales.<br />

Cuando nos referimos a la escolarización de alumnos integrados en centros ordinarios<br />

el papel del sector privado es muy diferente. Como se aprecia en el Cuadro 9 el sector<br />

privado absorbe una proporción reducida de ACNEEs integrados en centros ordinarios:<br />

mientras que para el conjunto del alumnado no universitario la escolarización en centros<br />

privados (concertados e independientes) supone un 32,49% del total, en el caso de los<br />

ACNEEs esta proporción cae hasta el 21,49%. Este fenómeno tiene paralelismos cuanti-<br />

tativos y, en cierta medida, cualitativos, con el que se produce en la escolarización del<br />

alumnado de origen inmigrante. Es posible que en el caso de los ACNEEs tenga una<br />

mayor incidencia en el proceso las elecciones efectuadas por la parte de la demanda (la<br />

confianza en que algunos centros públicos están mejor preparados para la educación de<br />

ACNEEs) pero, sin duda, también tiene incidencia la capacidad que desarrollan los cen-<br />

tros, mediante diferentes sistemas, para seleccionar a sus usuarios (véase Calero, 2006).<br />

En el Cuadro 9 quedan patentes, también, las diferencias que se establecen entre<br />

Comunidades Autónomas en cuanto al papel de los centros privados. Las Comunidades<br />

con mayor proporción de escolarización inclusiva de ACNEEs en centros privados ordi-<br />

narios (como, especialmente, Baleares, Cataluña, Navarra y el País Vasco) coinciden, con<br />

la excepción de la Comunidad de Madrid, con las Comunidades con mayor presencia de<br />

los centros privados en la escolarización del conjunto del alumnado.<br />

La escolarización de los ACNEEs en centros concertados específicos de educación<br />

especial genera un flujo de subvenciones, diferenciado en las diversas Comunidades<br />

Autónomas, que queda recogido en el Cuadro 10.<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!