28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Análisis específico<br />

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECÍFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

La LOE en los artículos 71, 72, 73 y 74, cuando se refiere al alumnado con necesidades edu-<br />

cativas especiales, al concretar su escolarización expresa la necesidad de garantizar para ellos<br />

una atención educativa de calidad en función de los recursos personales, materiales y organi-<br />

zativos existentes en los centros, con la finalidad de que alcancen los objetivos propios de la<br />

etapa. Se trata, en definitiva, de procurar el equilibrio entre los principios básicos de inclusión<br />

y normalización y el no menos básico de respuesta educativa ajustada a las necesidades que<br />

presenta el alumno o alumna, en relación con los aprendizajes escolares. Dentro de este con-<br />

texto se aborda la importancia de los recursos didácticos. El concepto de recurso didáctico se<br />

considera como todas aquellas intervenciones y ayudas que inciden en la mejora del proceso<br />

de enseñanza-aprendizaje. Desde esta concepción se expone medidas organizativas y de for-<br />

mación y recursos personales, técnicos y didácticos que facilitan el citado proceso. Asimismo<br />

dentro de cada apartado se muestran propuestas de mejora en la atención educativa a los alum-<br />

nos con NEE y para la optimización de los recursos didácticos específicos en sus procesos de<br />

enseñanza-aprendizaje.<br />

3. 1. Las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) y las Necesidades<br />

Educativas <strong>Especial</strong>es: reflexiones y propuestas<br />

En los últimos tiempos uno de los campos que más está influyendo en la vida de las<br />

personas y en su educación es el campo tecnológico. La tecnología se configura como un<br />

instrumento privilegiado para proporcionar una mayor igualdad de oportunidades a quie-<br />

nes tienen dificultades de aprendizaje o viven situaciones de discapacidad o desventaja,<br />

que les impiden beneficiarse de los recursos educativos tradicionales. (Conclusiones 4 o<br />

Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad). Una de las bon-<br />

dades de estos recursos tecnológicos es que son respetuosos con la diversidad porque tie-<br />

nen la capacidad de adaptarse a las necesidades o demandas de cada persona, reducien-<br />

do las diferencias, al facilitar el acceso al currículo o a la comunicación interpersonal a<br />

quienes más dificultades tienen para hacerlo. Consecuentemente, la escuela que utiliza<br />

recursos tecnológicos en sus aulas es más capaz de atender a todos sus estudiantes, inde-<br />

pendientemente de cuáles sean sus características particulares puesto que utiliza recursos<br />

didácticas específicos.<br />

Otro de los "teóricos" beneficios de la implantación de las TIC tiene que ver con el<br />

concepto de igualdad de oportunidades, definida como "la ausencia de discriminación,<br />

directa o indirecta, que tenga su causa en una discapacidad, así como la adopción de<br />

medidas de acción positiva orientadas a evitar o compensar las desventajas de una per-<br />

sona con discapacidad para participar plenamente en la vida política, económica, cultu-<br />

ral y social". Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades no Discriminación y<br />

Accesibilidad Universal (LIONDAU).<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!