28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 7: F.I. MODELO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL:<br />

MODELO EN EL QUE SE SUSTENTA LA RESPUESTA A LA DIVERSIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA<br />

2.5. La orientación educativa y profesional debe ser un sistema vertebrado donde se<br />

garantice la coordinación tanto interna como externa<br />

Para vertebrar todo el sistema de orientación se establecen fundamentalmente tres<br />

medidas:<br />

- La primera, consistente en incorporar los profesionales de orientación a todos los<br />

centros. A partir de ahora todos los centros, tanto de Primaria como de Secundaria,<br />

disponen de Unidades de Orientación o Departamentos de orientación, que facili-<br />

tarán el trabajo coordinado y cooperativo con toda la comunidad educativa.<br />

- La segunda, la coordinación de zona, que facilita el trabajo en equipo de todos los orien-<br />

tadores de dicha zona, contribuyendo así a conocer el conjunto del sector en el que se<br />

trabaja y a facilitar el intercambio de experiencias e innovaciones. Para ello, se crea una<br />

asesoría de formación en orientación y atención a la diversidad en cada Centro de<br />

Profesores. Además, todos los Centros de Profesores contarán con una "asesoría lingüís-<br />

tica" para el desarrollo de las competencias lingüísticas y de la comunicación en espa-<br />

ñol y en lenguas extranjeras con las perspectiva intercultural y plurilingüe.<br />

- La tercera, se crean cinco Centros Territoriales de Recursos en la región como ase-<br />

soramiento especializado a las estructuras de orientación.<br />

Para garantizar esta vertebración, la orientación educativa y profesional se concreta en<br />

planes de actuación en los centros docentes y en las zonas educativas, para coordinar las<br />

acciones de los profesionales de las distintas estructuras y establecer la cooperación con<br />

los distintos servicios, instituciones y administraciones. El objeto de intervención, por<br />

tanto, ya no es solo el sujeto aislado, sino los grupos primarios, la institución y la comu-<br />

nidad, dentro de un planteamiento más ecológico y sistèmico de trabajo. Los planes en<br />

los que se estructura son los siguientes:<br />

1. El Plan de Orientación y Atención a la Diversidad de Centro: Forma parte del<br />

Proyecto educativo de centro e integra las medidas de respuesta al diversidad con<br />

todo el alumnado, las actuaciones a desarrollar desde la tutoría, la coordinación<br />

con el equipo docente, el asesoramiento especializado a la comunidad educativa y<br />

la organización de los procesos de coordinación externa e interna.<br />

2. El Plan de Orientación de Zona: Es el instrumento de planificación, desarrollo y<br />

evaluación de la orientación educativa y profesional de cada zona educativa.<br />

Define los objetivos y las actuaciones a desarrollar de forma conjunta por todas las<br />

Unidades y Departamentos de Orientación de los centros docentes de cada zona,<br />

facilitando la transición del alumnado a lo largo del sistema educativo, las activi-<br />

dades de formación, innovación o investigación, entre otras.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!