28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5: LA OPINIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD<br />

SOBRE EL PROCESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA<br />

Gráfico 9<br />

La información y las ayudas son suficientes<br />

8. El progreso hacia una educación de mayor calidad para el alumnado considerado con<br />

n.e.a.e., está siendo difícil, sobre todo y como hemos apuntado, en la etapa de la ESO,<br />

pero ello no parece que sea motivo de desapego con esa aspiración para la mayoría de los<br />

encuestados. En todo caso, parecía adecuado analizar también si en el mismo pudieran<br />

observarse diferencias por género, esto es, si la inclusión educativa estuviera siendo más<br />

insatisfactoria para las niñas y las jóvenes que para sus compañeros varones. Visto en su<br />

conjunto no parece que sea el caso, aunque hay un significativo incremento en la secun-<br />

daria, esto es, en la etapa de la adolescencia y en la que algunas adolescentes con disca-<br />

pacidad pueden sufrir una doble discriminación o estar más expuestas, sobre todo, a pro-<br />

cesos de exclusión o marginación social a cuenta de "su diferencia", en un momento en<br />

el que, como se sabe, la identificación con el grupo es crucial para el bienestar emocio-<br />

nal. Pero en esta como en otras consideraciones anteriores, los datos globales pueden<br />

enmascarar realidades individuales que habría que conocer y, en su caso, remediar. El<br />

Gráfico 10 recoge esta valoración.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!