28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 10: LA EDUCACIÓN: LABOR COMPARTIDA ENTRE LA FAMILIA Y EL CENTRO ESCOLAR<br />

el resto de los hermanos. Por no hablar del coste emocional que tantas veces asumen<br />

estos últimos, que se resienten por una atención siempre diferida.<br />

Incluso, podríamos hablar del desgaste y la falta de dedicación en la relación de pare-<br />

ja. O del disfrute de la vida social y de los momentos de ocio, que son elementos funda-<br />

mentales para la estabilidad emocional de los padres con hijos con discapacidad, sobre<br />

todo en aquellas situaciones de gran dependencia, en las se deben programar espacios<br />

específicos de "respiro familiar".<br />

3. Conclusión<br />

Para finalizar, podemos afirmar que, si bien es cierto que no todos los padres con hijos<br />

con discapacidad viven todas estas situaciones, un número importante de familias, en<br />

mayor o menor medida, ha tenido y/o tiene que hacer frente a alguna de ellas.<br />

Debemos, por tanto, lograr que en el ámbito educativo se desarrollen de manera efec-<br />

tiva las medidas de acción positiva que aseguren la igual de oportunidades y garanticen<br />

una educación de calidad para el alumnado con discapacidad que, además de ser un com-<br />

promiso adquirido por la administración educativa, le corresponde, por derecho, a los<br />

niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Sólo así las familias podremos desempeñar el<br />

papel que como agentes de desarrollo en colaboración con los centros educativos tene-<br />

mos en la educación de nuestros hijos con discapacidad, e ir más allá de la permanente<br />

reivindicación de unos derechos que nadie nos cuestionaría si estuviéramos hablando de<br />

un hijo sin discapacidad (Jáudenes y Patiño, 2008).<br />

En definitiva, se pueden concretar, brevemente, las siguientes PROPUESTAS DE<br />

ACTUACIÓN:<br />

a) Proporcionar a los padres INFORMACIÓN y ORIENTACIÓN especializada, indi-<br />

vidualizada y permanente.<br />

b) Contar en los centros educativos con PROFESORADO Y PROFESIONALES<br />

ESPECIALIZADOS, con formación inicial y continua, que realicen la valoración<br />

y orientación psicopedagógica del alumno con discapacidad, con objeto de infor-<br />

mar a las familias, prever la dotación de los recursos y apoyos necesarios y propor-<br />

cionar la atención específica que cada caso requiera.<br />

c) Disponer de la necesaria estabilidad del profesorado y del trasvase de información<br />

para la adecuada COORDINACIÓN INTERPROFESIONAL que debe caracterizar<br />

la atención integral y global que se ha de prestar al alumnado con discapacidad, en<br />

colaboración y en coherencia con la labor de las familias.<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!