28.04.2013 Views

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

presente y futuro - Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 9: RECURSOS DIDÁCTICOS ESPECIFICOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO<br />

CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES<br />

Consolidar el acuerdo de <strong>Educación</strong>-Salud que garantice la valoración y el segui-<br />

miento del alumnado con DM por parte de los médicos rehabilitadores, así como<br />

la posibilidad de trabajar conjuntamente en temas de interés.<br />

Generalizar que todos los centros educativos garanticen la accesibilidad de sus<br />

diferentes espacios a todo el alumnado y concienciar a los centros que dicha acce-<br />

sibilidad no sólo supone la supresión de barreras arquitectónicas, sino que en oca-<br />

siones es preciso adoptar medidas sencillas de organización, tales como modificai<br />

transitoriamente la ubicación de las aulas, coordinar horarios,...<br />

Coordinar actuaciones entre los Departamentos de Asuntos Sociales, <strong>Educación</strong> y<br />

Salud, con el objetivo de incluir todas la ayudas económicas que se precisen para<br />

alcanzar el máximo control del entorno (comunicadores de voz, equipos informá-<br />

ticos...) para propiciar la igualdad con todos los ciudadanos.<br />

Que se contemplen en los presupuestos de los centros /administraciones partidas<br />

económicas con el objetivo de que los centros estén dotados de equipos informáti-<br />

cos actualizados disponibles para el profesorado especialista y en las aulas que<br />

mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos con NEE.<br />

Que se formalice la figura de un responsable informático en cada centro escolar<br />

con el objetivo de supervisar y controlar los avances informáticos, así como la<br />

abundante información que circula por la red, que puede ser interesante y signifi-<br />

cativa tanto para el alumnado como para los profesionales de la enseñanza.<br />

Las editoriales que suministran los libros de texto deberán estudiar la posibilidad<br />

de proporcionar fichas informatizadas.<br />

Los alumnos y profesores del centro escolar deberán conocer y adaptarse a las ayu-<br />

das técnicas que utilizan los alumnos/as con NEEs, principalmente si estos son<br />

usuarios de un sistema de comunicación diferente Sistemas Alternativos y<br />

Aumentativos de Comunicación (SAAC).<br />

La comunidad escolar puede ser el medio transmisor para la sensibilización de la<br />

sociedad respecto al uso de determinadas ayudas y herramientas del alumnado con<br />

discapacidad motora.<br />

Es preciso seguir favoreciendo oportunidades de interacción entre los escolares y<br />

promoviendo acciones de integración e inclusión social citadas.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!